El “caso Trini” y el mensaje que deja sobre las redes sociales

  • El creador de contenido Kappah involucró a sus seguidores en la difusión de un rumor sobre un personaje inventado
  • Los usuarios han generado comentarios y vídeos sobre “Trini”, que ha acaparado la conversación en las últimas horas
Vídeos del creador de contenido Kappah sobre Trini

"¿Quién es Trini? Necesito contexto".

Es una pregunta que se ha multiplicado de manera exponencial a lo largo de las últimas horas. Miles de personas en todo el mundo han inundado las redes sociales con sus interrogantes acerca de Trini, cuestionándose quién es y qué ha hecho para que sea el centro de la conversación. La respuesta es sencilla: Trini ni existe, ni ha hecho nada. 

Kappah ha movilizado a sus seguidores para que alimenten la conversación sobre Trini

Es más, la respuesta se conocía antes incluso de que se formularan las preguntas. Y la dio el creador de contenido Kappah, a quien solo en TikTok siguen 2,4 millones de usuarios. Y a todos ellos, o al menos a un importante segmento, es a quienes ha conseguido movilizar para crear el misterio de la figura de Trini. 

En un vídeo publicado ayer, domingo 3 de marzo, animaba a su comunidad a “inventarse algo” y “esparcirlo por todo internet”. Proponía que fuera un rumor inofensivo o una persona, preferiblemente que “sonara a youtuber”, y que la gente dejara comentarios en otros vídeos del estilo “lo que ha pasado con Trini”, hiciera memes y subiera sus propios contenidos como si realmente conocieran a esta persona y lo que había hecho. 

@kappahhh4

Lo conseguimos facil somos muchisimos

♬ she knows - 🍪

Ese vídeo, que ahora acumula casi 7 millones de reproducciones, ha pasado desapercibido por muchos usuarios de la plataforma, que se han encontrado directamente bien con otros vídeos de este creador o con los comentarios de otras personas acerca de Trini y el contexto de la situación. 

A mitad de camino entre la ficción y la realidad, muchos usuarios han dejado constancia por su interés acerca de Trini. No obstante, resulta complejo discernir si los posts y publicaciones guardan un interés real por averiguar la cuestión o si se trata de personas al corriente de este peculiar movimiento que han buscado alimentar la conversación. 

Algunas marcas, como Bizum, también se han sumado a la conversación, incluso dejando entrever nuevas narrativas ficticias para la historia de Trini. 

El poder de las redes sociales

Por su parte, Kappah ha alimentado la conversación con la generación de nuevos vídeos, todos ellos muy alineados con los códigos propios de TikTok. Además, ha actualizado el nombre de su perfil, que ahora además de su alias indica “Trini's version”. Esta es una práctica extendida entre los usuarios de redes sociales cuando sus comentarios recientes se centran en una temática concreta, y tiene como referencia la expresión “Taylor's version”, en alusión a la reedición de los discos de la cantante Taylor Swift. 

Toda la situación ha hecho que Trini se haya convertido en tendencia en nuestro país en las últimas horas, y que tanto otros creadores de contenidos como los propios usuarios se hayan sumado a la conversación y generado sus propios vídeos y publicaciones. Entre otras cosas, la iniciativa ha generado más de 16 millones de visualizaciones en los cuatro vídeos difundidos por Kappah y más de 3.000 tuits en las últimas 24 horas. 

@davisuuarez2 Respuesta a @barceloo_ Fuerza Trini 🕊️🪦 #trini ♬ Last Hope (Slowed + Reverb) - Steve Ralph

Siguiendo lo adelantado por Kappah en su primer vídeo, el creador ha valorado lo sucedido. Cabía la posibilidad de que la iniciativa forme parte bien de una campaña de alguna marca o de algún proyecto de concienciación sobre el uso de redes sociales. No obstante, en su explicación ha bromeado con que todo fuera un experimento social, o fruto de la inteligencia artificial o, incluso, que Trini fuera él mismo. “Yo soy Trini. Tú eres Trini. Todos somos Trini”, ha concluido. 

Sea como sea, lo acontecido evidencia, en primer lugar, el poder de las redes sociales para comunicar y trasladar mensajes, sean estos positivos o negativos. Sin embargo, también pone de manifiesto otras cuestiones, como la viralidad de la conversación o la facilidad para propagar desinformación, así como la indiferencia de muchos usuarios a informarse debidamente antes de sumarse a la corriente. 

También deja una lección, especialmente interesante para las marcas, sobre la capacidad de entretenimiento de las plataformas digitales y cómo pueden activar a los usuarios cuando el contenido despierta su interés y les involucra y hace partícipes de manera activa y directa. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario