La comida casera no tiene porqué ser compleja ni requerir grandes esfuerzos, y puede ser más saludable y emocionalmente satisfactoria que la comida rápida. Es el mensaje que Knorr lleva tiempo comunicando, y en lo que ahora vuelve a incidir con una campaña publicitaria que abraza la tendencia de los dupes, o duplicados asequibles.
La marca anima a cocinar en casa la comida rápida que ya no está disponible en restaurantes
Ese es el planteamiento de “Menú por tiempo ilimitado”, una campaña ideada por la agencia creativa MullenLowe, con la que la marca de condimentos defiende que es posible cocinar comida rápida en casa sin depender de la disponibilidad en restaurantes, que a veces incluyen productos en su menú de forma limitada. Para ello ha creado, junto al chef Joshua Weissman y el creador de contenido gastronómico Kevin Novarpar, una serie de recetas que emulan platos habituales en las propuestas de las grandes marcas de comida rápida.
Aunque Knorr no alude directamente a ellas, en la campaña se anima a cocinar un “knorr-ito” -probablemente un burrito de Taco Bell-,unos mac and cheese o un sándwich de costillas “K-rib” -que se intuye es el McRib de McDonald’s-. “El irresistible sabor de comida rápida que te estabas perdiendo, disponible en tu cocina por tiempo ilimitado”, explica Knorr en su sitio web.
Para comunicarlo, Knorr ha lanzado un spot en su canal de YouTube titulado “No más FOMO”, en el que presenta brevemente la acción con el mencionado sándwich de costilla como protagonista. “Sólo en tu cocina”, apunta la creatividad animando al espectador a abrazar la cocina casera.
La marca también ha lanzado otro vídeo en el que enseña a preparar una de estas recetas con ayuda de los creadores de contenido. Ambos indican paso a paso cómo conseguir el apodado “K-rib” empleando el caldo de pollo Knorr.
La campaña cuenta con un sitio web en el que se indican los ingredientes y los pasos a seguir para elaborar los platos. También integra los catálogos de Walmart, Target, Amazon Fresh o Instacart para comprar directamente los productos. En este mismo espacio anima a los clientes a compartir sus propias recetas cocinadas con productos Knorr.
Según recoge Little Black Book, la campaña contará con una planificación de medios multicanal con activaciones distribuidas a lo largo del verano. “Menú por tiempo ilimitado” estará presente en las redes sociales de Knorr, en contenido pagado y contará con la participación de influencers. También se comunicará con una campaña de publicidad exterior en Chicago y Boston, ciudades con gran demanda de comida rápida.
Noticias Relacionadas

Knorr destaca los decepcionantes fallos del delivery para reivindicar la comida casera y sus productos
{"id":27071,"titular":"Knorr destaca los decepcionantes fallos del delivery para reivindicar la comida casera y sus productos","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/knorr-deliver-better.jpg","path":"/actualidad/knorr-destaca-fallos-delivery-anima-cocinar-casa-productos"}
McDonald's se adentra en la cultura dupe y presenta el Big Mac de pollo en Estados Unidos con “McDonnell's”
{"id":26481,"titular":"McDonald's se adentra en la cultura dupe y presenta el Big Mac de pollo en Estados Unidos con “McDonnell's”","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/mcdonnells.jpg","path":"/actualidad/mcdonalds-presenta-big-mac-pollo-cultura-dupte-mcdonnells"}Por otro lado, la marca ha desarrollado una acción basada en datos y geolocalización, para insertar sus anuncios en la aplicación de Lyft. Estos solo se mostrarán cuando el usuario solicite un coche para ir a un restaurante de comida rápida, a fin de hacerle reconsiderar su decisión.
Asimismo, la marca publicará sus recetas en la plataforma de vídeo bajo demanda Roku, junto a unos códigos QR que redirigirán directamente al carrito de compra asociado a diferentes tiendas de la web de la campaña.
Con “Menú por tiempo limitado”, Knorr da continuidad a su trabajo para posicionarse como una alternativa más rápida y fiable que la comida rápida. El pasado febrero la marca de alimentación ya lanzó la campaña “Deliver better”, que recurría a los fallos de las entregas de delivery, contraponiendo cada uno de estos errores -pizzas rotas, hamburguesas desmontadas, burritos desechos- con platos caseros elaborados con sus productos.