LaLiga actualiza su identidad visual e inicia una nueva era

  • Picnic es responsable del reposicionamiento estratégico y Grávita del diseño de la nueva identidad
  • La nueva imagen aspira a transmitir el propósito de inspirar al mundo a través del fútbol
LaLiga actualiza su identidad visual e inicia una nueva era

Más grande, más internacional y llega a más gente que nunca. 

Así entienden desde LaLiga la nueva identidad visual que han desvelado para su marca, y que forma parte de una transformación profunda de su propuesta deportiva y de entretenimiento. Una nueva etapa que responde, en gran medida, al nuevo partner que les acompañará durante los próximos cinco años. 

Tal y como se dio a conocer en agosto del año pasado, EA Sports, la división deportiva de la firma desarrolladora de videojuegos Electronic Arts, ejercerá como patrocinador principal de todas las competiciones de LaLiga desde la temporada 2023/2024 y será title sponsor de la Primera y a la Segunda División de la competición española, así como de eLaLiga y LaLiga Promises (el torneo juvenil anual de LaLiga).

EA Sports sustituye a Banco Santander como patrocinador principal de LaLiga

El inicio de esta alianza pone punto y final a la establecida con Banco Santander desde la temporada 2016/2017 y que ha concluido, de mutuo acuerdo, el día 4 de este mes de junio. Según comunicaron en su momento, ambas entidades desean explorar nuevas formas de colaboración, tanto en común como con terceros. 

LaLiga ha entendido este cambio como un punto de inflexión y como una oportunidad para reforzar su propuesta a través de las capacidades de innovación, tecnología y entretenimiento de EA Sports y una ocasión para elevar su posicionamiento bajo la promesa de erigirse como artífice de la revolución de la experiencia del fútbol. Todo ello pasa, entre otras cosas, por mejoras en la retransmisión, la integración del mundo físico con el virtual, más interacción con los fans, nuevas fórmulas y formatos de contenido, así como el rebranding ahora desvelado. 

La actualización de la identidad corporativa nace en el marco del cambio de patrocinador y, por tanto, de etapa, pero motivada también por la misión de LaLiga de transformar el fútbol y desarrollar nuevas formas de vivir y disfrutar este deporte, así como por su compromiso de inspirar y dejar un impacto positivo en la sociedad.

Este cambio responde a la evolución que LaLiga ha vivido en la última década, tanto en la dimensión como en el reconocimiento global, en la que la competición se ha convertido en el mayor ecosistema de fútbol del mundo, con la red internacional más extensa de todas las propiedades deportivas”, explican desde la entidad en un comunicado. 


Una resignificación

El ejercicio de reposicionamiento y renovación de identidad, que ha contado con la colaboración de la consultora de estrategia de marca Picnic, ha concretado el propósito en inspirar al mundo a través de los valores del fútbol. Una definición más clara que pretende conectar con el creyente del fútbol para que comprenda y valore todo lo que LaLiga hace y aporta. 

Esto se verá reflejado en el nuevo tagline de marca, “La fuerza de nuestro fútbol”. El lema, aseguran desde LaLiga, “reclama el orgullo de formar parte de una organización con la capacidad de inspirar a personas y a la sociedad” y “manifiesta el potencial de los fans, clubes, patrocinadores y todos aquellos agentes que forman parte de LaLiga”.

Desde LaLiga ponen en valor el crecimiento conseguido en la última década, pero comparten que el nuevo posicionamiento estratégico busca trabajar algunas carencias percibidas. “A pesar del gran conocimiento de marca, se nos percibe fundamentalmente como una competición. No comunicábamos a través de un propósito claro y definido”, ha comentado Ángel Fernández, Head of Global Brand & Strategy de LaLiga, en declaraciones en exclusiva a Reason.Why. “Tenemos todo el potencial para convertirnos en una marca de repercusión social más allá del terreno de juego. Ese es nuestro objetivo. Desarrollar una marca a la altura de todo lo que somos y todo lo que hacemos. Una marca que signifique para la gente”.

Por su parte Alex Pallete, Founder & Chief Strategy Officer de Picnic, asegura que el pilar del reposicionamiento ha sido la búsqueda de las verdades de LaLiga para hacerla trascender. “Nos encontramos desde el principio con una organización con muchas verdades muy potentes, pero casi desconocidas. LaLiga ya tenía un propósito muy claro, unos valores muy bien definidos y el ecosistema de activos de fútbol más grande del mundo”, asegura en exclusiva a este medio. “Era uno de esos casos donde una marca hace mucho más de lo que cuenta. Donde desde fuera no se percibe todo lo que hay dentro. Claramente era el momento de ponerlo en valor”.

Noticias Relacionadas

La FIFA presenta el logotipo y la campaña de comunicación del Mundial 2026

Fuerza y orgullo en la nueva imagen

A este respecto, la nueva identidad, creada en colaboración con la agencia de branding Grávita, ha trabajado en varias direcciones. Por un lado, busca reflejar ese poder del fútbol español y, por otro, celebrar a la comunidad futbolística, a los aficionados y a los clubes que forman parte de la competición. Además, pretende rendir homenaje al legado y relevancia cultural de este deporte en nuestro país, pero también afianzar el posicionamiento de LaLiga entre las principales competiciones internacionales. 

Para lograr todo ello se ha apostado por una renovación rotunda del logotipo. Los rasgos principales de esta son la sustitución de las letras minúsculas por las mayúsculas -con la intención de transmitir fuerza-; la eliminación del icono del balón de fútbol rodeado por un círculo escalonado de colores -para ganar visibilidad y claridad- y el establecimiento de una paleta cromática sencilla, compuesta por el coral como tono principal -para transmitir energía, pasión y emociones-. 
Negro, blanco y beige claro serán los secundarios, y el turquesa y el morado suave servirán para realzar. 

Asimismo, la nueva imagen cuenta con un isotipo compuesto por dos letras LL, en referencia a LaLiga y en alusión al orgullo de pertenencia a la comunidad deportiva y de entretenimiento a la que se refiere la competición. Este símbolo aspira a ser uno de celebración del fútbol, ya que representa la postura de los jugadores cuando se deslizan sobre el césped celebrando un gol y la de los brazos de los aficionados cuando celebran el tanto. 

Desde Grávita afirman que la intención ha sido elevar la marca LaLiga y hacerla más grande, ya que así se elevan también sus aficiones y equipos. “Uno de los objetivos era convertir LaLiga en una bandera del orgullo de tener una de las mejores competiciones del mundo, una bandera para celebrar sus hitos y construir un nuevo futuro”, comenta Iván Díaz, Co-Fundador de Grávita, en declaraciones a Reason.Why. “Una nueva identidad que habla de grandeza, orgullo, un gesto de celebración compartida, pasando del balón a las aficiones y las personas que lo hacen enorme”. 

Por otro lado, tanto LaLiga como Picnic aseguran que el cambio ha estado centrado en “el creyente del fútbol” como verdadero protagonista, y para que perciba todo lo que aporta la competición en su conjunto. “LaLiga tiene un gran efecto multiplicador, porque si crece LaLiga crecemos todos. Los fans, los clubes y la sociedad. Necesitábamos despertar ese orgullo de estar en una liga que nos hace crecer a todos”, explica Pallete. “El orgullo de ser parte de esa fuerza multiplicadora, transformadora e inspiradora que tiene nuestro fútbol. De ahí nace “La Fuerza de Nuestro Fútbol”, que es la fuerza de todos”.

Identidad sonora

La renovación incluye también una nueva identidad sonora que aspira a construir un universo musical único alineado con los valores de marca. Desde la organización apuntan que este nuevo sonido propio será más versátil y contará con sus declinaciones para adaptarse a distintos entornos y momentos.

LaLiga pondrá en marcha una campaña de imagen a partir de mediados de junio

Tal y como han señalado desde la organización, el nuevo logotipo se verá en las equipaciones de los 42 clubes que forman parte de LaLiga, así como en las propiedades digitales de la competición, en los estadios, retransmisiones televisivas, redes sociales y demás experiencias impulsadas. Asimismo, a partir de mediados de este mes de junio se pondrá en marcha una campaña de imagen que divulgará el nuevo posicionamiento estratégico y el mensaje “La fuerza de nuestro fútbol”. 

Todas estas propuestas están ideadas para seguir construyendo la marca de LaLiga en una nueva etapa en la que EA Sports será impulsor de transformación. Las aspiraciones de modernidad, cercanía y globalidad de la entidad, así como la voluntad de comunicar a través del propósito, han sido los motores destacados de esta renovación. 

Con este reposicionamiento y desde la legitimidad del trabajo que venimos haciendo en los últimos años, esperamos no solo llegar a más gente sino significar más para ellos. No lo entendemos como un destino sino como el inicio de un camino”, explica Ángel Fernández a este medio. "Esta transformación va más allá de un cambio de identidad. Va de dar más visibilidad a todo lo que aportamos, de ofrecer mejores experiencias audiovisuales para nuestros seguidores, mejores experiencias fuera del terreno de juego y de inspirar a la sociedad. De utilizar la fuerza de nuestro fútbol como un medio para el beneficio de todos”.

Más info.: Dossier marca LaLiga

Abrir Formulario
Abrir Formulario