Mark Zuckerberg, demandado personalmente por el escándalo de Cambridge Analytica

  • El Fiscal General de Washington DC le ha demandado, buscando responsabilizar directamente al Cofundador de Meta
  • "Mi oficina ha luchado con uñas y dientes contra los esfuerzos de la empresa para frustrar esta demanda"
mark-zuckerberg

El Fiscal General de Washington DC ha demandado a Mark Zuckerberg, buscando responsabilizar personalmente al Cofundador de Meta (antes Facebook) por su presunto papel al permitir que la consultora política Cambridge Analytica recolectara los datos personales de millones de estadounidenses durante el ciclo electoral de 2016.

La demanda, presentada en la capital de Estados Unidos por el Fiscal General del Distrito de Columbia, Karl Racine, alega que Zuckerberg participó directamente en políticas que permitieron a Cambridge Analytica recopilar datos personales de votantes estadounidenses sin su conocimiento en un intento de ayudar a la campaña electoral de Donald Trump.

“Los líderes corporativos, incluidos los directores ejecutivos, son responsables de sus acciones”

“Esta brecha de seguridad sin precedentes expuso la información personal de decenas de millones de estadounidenses, y las políticas del señor Zuckerberg permitieron un esfuerzo de varios años para engañar a los usuarios sobre el alcance de la conducta ilícita de Facebook”, ha declarado Racine en un comunicado de prensa.
“Esta demanda no solo está justificada, sino que es necesaria, y envía un mensaje de que los líderes corporativos, incluidos los directores ejecutivos, son responsables de sus acciones”.

Desde Meta, por el momento, no han querido hacer declaraciones al respecto de esta información.

Luchando “con uñas y dientes”

Karl Racine ya demandó previamente a la empresa matriz de Facebook, Meta, en virtud de la Ley de Procedimientos de Protección al Consumidor del Distrito de Columbia, que hace que las personas sean responsables de las violaciones que cometen si sabían de ellas en ese momento.
Ahora, la demanda contra Zuckerberg se basa en cientos de miles de documentos, incluidas declaraciones de empleados, que se recopilaron como parte de su litigio en curso contra Meta.

“Desde que presentamos nuestra demanda histórica contra Facebook, mi oficina ha luchado con uñas y dientes contra los esfuerzos de la empresa para frustrarla. Continuamos persistiendo y por eso ahora vamos directamente a por el señor Zuckerberg”, ha dicho Racine.

Racine afirma también que el escándalo de Cambridge Analytica fue el resultado del deseo de Zuckerberg de abrir Facebook a desarrolladores externos.
La demanda alega que Mark Zuckerberg estaba al tanto de los riesgos de fugas de datos asociados con esa estrategia. Según la demanda, en un correo electrónico sobre la filtración, Zuckerberg señalaba que "existe un riesgo claro para el anunciante".

“La evidencia muestra que Zuckerberg era responsable y tenía la clara capacidad de controlar las operaciones diarias de Facebook”, ha declarado la oficina de Racine en su comunicado.

Noticias Relacionadas

Como reveló The Guardian en 2018 , Cambridge Analytica, que fue contratada por el equipo de campaña electoral de Donald Trump en 2016, obtuvo acceso a los datos privados de 50 millones de usuarios de Facebook. La compañía afirmó que la información podría usarse para identificar diferentes tipos de votantes e influir en su comportamiento.

En 2019 , la Comisión Federal de Comercio (FTC) multó a Facebook con 5.000 millones  de dólares por violar la privacidad de los consumidores. Los más críticos con aquella multa dijeron que hizo muy poco para cambiar el comportamiento de la empresa y acusaron a Zuckerberg de que se debería haber iniciado un litigio.

Carl Tobias, Catedrático de Derecho en la Universidad de Richmond, dijo que puede ser "difícil" demandar a los líderes corporativos a título personal, y Racine fracasó en un intento a principios de este año de demandar a Zuckerberg, dado que dicha demanda se presentó demasiado tarde. “Esta vez puede que no tenga más éxito que en los intentos anteriores por demandar a los directores ejecutivos a título personal”, ha declarado Tobias.

Abrir Formulario
Abrir Formulario