Cinco patatas fritas por dos cucharadas de McFlurry, un McNugget por siete patatas fritas o un mordisco de una hamburguesa McChicken por cuatro sorbos de refresco. ¿Cuánto valdría cada producto de McDonalds si fueran divisas fluctuando en el mercado? Esta es la pregunta a la que responde la cadena de restaurantes en Qatar, con una propuesta de tipo de cambio que convierte su experiencia de marca en un juego dinámico para “salvar” relaciones.
La marca busca mejorar la satisfacción del cliente desde el humor y la creatividad
Se trata de una funcionalidad disponible desde enero en la aplicación oficial de McDonald's, que permite compartir la comida entre amigos sin tensiones. Para ello, calcula el valor de cada artículo -o de sus porciones- y lo convierte en el equivalente de otros para favorecer una negociación justa. Helados, hamburguesas, patatas, refrescos: todo queda reflejado con su valor en esta acción ideada por la agencia Leo Burnett Dubai.
Según explica McDonald's en un comunicado, el sistema asigna valores a cada producto haciendo un cálculo entre precio, popularidad y lo que denomina como “deliciosidad general”. Y como sucedería con cualquier otro tipo de cambio, las equivalencias fluctúan en tiempo real atendiendo a factores como el momento del día, el tiempo o la popularidad de cada artículo.
"Esta campaña se inspira en una verdad universal: los artículos más compartidos suelen ser los más disputados", comenta Sara Abuobeid, Marketing Manager en McDonald's Catar, según recoge The Stable. "Al convertir nuestro menú en un sistema de intercambio en tiempo real, ofrecemos a los fans una forma nueva de interactuar con la marca y entre sí, aportando equidad, diversión e incluso un toque económico a la comida".
La acción se ha activado en distintas ocasiones desde que se lanzó. En Instagram y Facebook, por ejemplo, McDonald's ha combinado contenido descriptivo de la aplicación con otras publicaciones más ligeras que explotan el concepto de los roces entre amigos cuando se comparte comida, bajo la frase “deja de discutir y empieza a intercambiar de forma justa”.
“Tipo de Cambio de McDonald's” integra al mismo tiempo la colaboración con la influencer Sitti Beybi, quien ejemplifica el funcionamiento de la herramienta haciendo trueques con otra persona. Este contenido unifica bajo un mismo paraguas la experiencia de marca en el restaurante y el valor de la acción en la aplicación.
Más allá de la aplicación y los canales digitales, McDonald's ha llevado la acción al punto de venta. De esta manera, mostraba en los manteles de papel, las pantallas digitales de los restaurantes e incluso las pegatinas de los envases, los tipos de cambio asociados a cada artículo. “Este enfoque multiplataforma mejora la visibilidad y fomenta la participación en el juego de compartir comida”, señalan desde la marca.
Por otra parte, animaba a compartir sus fotos intercambiando la comida con la aplicación, para recibir como recompensa patatas fritas gratis. Así, McDonald's introducía una promoción en la mecánica del trueque. Incluso en los “términos y condimentos" de la campaña, asegura que "no se responsabiliza de las discusiones sobre el valor de los bocados Big Tasty o de una cucharada de McFlurry mal calculada".

Con esta iniciativa, la cadena de restaurantes gamifica su experiencia de marca ahondando en un sentimiento universal desde el humor. Como explica Victor Haffling, Director Creativo en Leo Burnett Dubai, según recoge The Stable, “para muchos, compartir comida siempre ha sido peligroso. Quitarle un McNugget a alguien podría romper amistades. Pero ahora, con el Tipo de Cambio de McDonald's, puedes intercambiar sin rencores ni traiciones”.
Y en el mismo sentido, Mazen Al Naqib, Senior Manager de la agencia, recuerda que la filosofía de McDonald's pasa por unir a la gente en torno a la comida. De esta manera, la campaña estaría “capturando este espíritu al convertir el divertido dilema de compartir comida en una experiencia divertida y justa que refleja el enfoque de la marca de crear momentos felices”.