Meeno, la app basada en inteligencia artificial que aspira a combatir la soledad

  • Renate Nyborg, ex CEO de Tinder, es la impulsora de esta plataforma que busca ayudar con las relaciones
  • Está orientada especialmente a los jóvenes y su modelo de negocio gira en torno a la suscripción

Renate Nyborg, CEO de Tinder hasta agosto del año pasado, quiere digitalizar la forma en que gestionamos las relaciones personales. Y para ello ha recurrido a la inteligencia artificial, tecnología que se encuentra detrás de Meeno (pronunciado en inglés como "me-know") su último proyecto empresarial, que verá la luz a finales de este año o comienzos del siguiente. Presentado hace unas semanas, se trata de una aplicación de tutoría o mentorización para todas las relaciones de la vida, desde amigos hasta familiares, pareja o compañeros de trabajo.

El objetivo último de la aplicación es combatir la soledad, una condición que las autoridades sanitarias estadounidenses consideran un problema urgente de salud pública y que estiman afecta a la mitad de los ciudadanos del país, especialmente entre la generación Z y los millennials. “Nuestra misión es ayudar a mil millones de personas a dominar la habilidad de la conexión social”, señala la propia Nyborg en una entrada del blog corporativo de la start-up. 

La plataforma aprovecha las capacidades de los modelos de lenguaje conversacionales

La empresaria explica, además, el origen del proyecto. Señala que desde su tiempo en la aplicación de citas, y especialmente durante la pandemia, la soledad se agravaba entre los jóvenes de 18 a 25 años, y apunta que no existía una solución tecnológica para un problema de esa escala y naturaleza. 
Pero, en octubre de 2022, gracias a Andrew NG, Managing General Partner en AI Fund, descubrió que los modelos de lenguaje conversacionales (LLMs) podían ser un facilitador. 

A este respecto, la compañía asegura que trabaja desde principios de año con expertos en relaciones y médicos para entrenar su modelo de IA para que Meeno se convierta en un “mentor personal”, pero “no en una novia, un novio, un terapeuta clínico o un entrenador virtual”. Nyborg describe la aplicación como la rata Remy de la pelicula “Ratatouille”, “excepto que en lugar de ayudarte a cocinar, te ayudamos a aprender sobre las relaciones”.

La start-up apunta que, de cara a ofrecer los consejos más personalizados posibles, así como evitar sesgos y que el servicio sea equitativo para todos, recoge datos relacionados con edad y origen étnico. La aplicación mantiene conversaciones interactivas con los usuarios acerca de relaciones interpersonales, y cuenta con animaciones, música, gifs o memes para facilitar la interacción y conseguir una experiencia más divertida. Señala también que a medida que más personas usen la plataforma, Meeno mejorará su capacidad de mentorización. 

Para iPhone y con suscripción

Nyborg es consciente de que intentar combatir una cuestión humana con tecnología puede resultar contradictorio para muchos, pero ella defiende que para que las personas adopten hábitos saludables, hay que estar presentes donde están. Y ese lugar es, precisamente, el iPhone, un dispositivo que, aludiendo a datos de Piper Sandler, asegura poseen 9 de cada 10 jóvenes estadounidenses.

“He tenido mucho cuidado al seleccionar un equipo e inversores que compartan valores”

No obstante, la empresaria asegura que es un aspecto que se ha tenido en consideración. “He tenido mucho cuidado al seleccionar un equipo e inversores que compartan valores fundamentales. Cada persona involucrada siente una fuerte conexión personal con nuestra misión, además de una experiencia relevante", asegura en el blog de Meeno. Así, el equipo cuenta experiencia en educación digital, relaciones, salud mental, entretenimiento e inteligencia artificial, desarrollada en empresas como Apple, Tinder, Headspace, Duolingo o Uber. 

Asimismo, también ha considerado la experiencia en el modelo de negocio. Meeno se basa desde el primer momento en la suscripción, ya que la compañía está comprometida con no emplear los datos personales de los usuarios para servirles anuncios. Aunque, de momento, no ha concretado el precio de dicho plan. 

Actualmente la aplicación ofrece 12 meses gratis a quienes se registren antes del 31 de enero de 2024, aunque, de momento, solo es posible reservar la app en Estados Unidos, Reino Unido Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia y Países Bajos. 

Noticias Relacionadas

En septiembre, Meeno anunció la consecución de 5 millones de dólares en financiación, gracias a una última ronda liderada por Sequoia Capital y con la participación de AI Fund y la firma de venture capital NEA. "Meeno proporciona un mentor de IA sin prejuicios que permite a las personas dominar la habilidad de la conexión social", apuntó Roelof Botha, Socio director de Sequoia Capital, en un comunicado. “A diferencia de un chatbot, Meeno comprende su historia y la red de sus relaciones y, en última instancia, ofrece consejos altamente personalizados para ayudarlo a fomentar mejores conexiones”.

Meeno aspira a conectar con los jóvenes usuarios y ayudarlos a formar relaciones duraderas y significativas tras unos años en los que han carecido de las condiciones más óptimas para desarrollar las habilidades se requieren para hacerlo. Y espera lograrlo a través de una herramienta que este segmento conoce bien: la tecnología. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario