Microsoft anuncia la adquisición de Activision Blizzard

  • La tecnológica busca potenciar su posicionamiento en el terreno del videojuego, reforzando Game Pass
  • La transacción está valorada en 68.700 millones de dólares y está pendiente de revisión regulatoria
microsoft-activision-blizzard

Microsoft ha anunciado sus planes para adquirir Activision Blizzard, empresa especializada en el desarrollo de videojuegos y contenido de entretenimiento interactivo y de la que Fernando Machado es Director de Marketing desde abril de 2021. En un contexto favorable para el crecimiento de la comunidad gamer, el objetivo de la tecnológica es acelerar su presencia y desarrollo de su área de videojuegos en dispositivos móviles, ordenadores, consolas y la nube, así como proporcionar la base para su exploración del metaverso. 

Microsoft pasará a gestionar franquicias como “Warcraft” o “Call of Duty”

Tal y como ha dado a conocer Microsoft, la transacción está valorada en 68.700 millones de dólares, aunque se encuentra todavía pendiente de revisión regulatoria y la aprobación de los accionistas de Activision Blizzard. La tecnológica adquirirá Activision Blizzard por 95 dólares la acción, convirtiéndose de esta forma en la tercera compañía de videojuegos más grande del mundo por ingresos, solo por detrás de Tencent y Sony. Con este movimiento, la compañía liderada por Satya Nadella pasará a gestionar franquicias de videojuegos tan icónicas como “Warcraft”, “Diablo", ”Call of Duty" o “Candy Crush”. 

Según ha compartido la compañía, Bobby Kotick continuará como CEO de Activision Blizzard y una vez cerrado el acuerdo pasará a reportar a Phil Spencer, recién designado CEO de Microsoft Gaming. “A los jugadores de todo el mundo les encantan los juegos de Activision Blizzard, y creemos que los equipos creativos tienen su mejor trabajo por delante”, ha señalado Spencer en un comunicado. “Juntos construiremos un futuro en el que las personas puedan jugar los juegos que quieran, prácticamente en cualquier lugar que deseen”.

La combinación del talento de clase mundial y las extraordinarias franquicias de Activision Blizzard con la tecnología, la distribución, el acceso al talento, la visión ambiciosa y el compromiso compartido con los juegos y la inclusión de Microsoft ayudarán a garantizar nuestro éxito continuo en una industria cada vez más competitiva”, ha destacado por su parte Kotick. 

Noticias Relacionadas

Microsoft compra la plataforma publicitaria Xandr

La RAE y Microsoft colaborarán para que la Inteligencia Artificial "hable" bien el español

La adquisición de Activision Blizzard está llamada a reforzar el catálogo de Game Pass, el servicio de suscripción de videojuegos de Microsoft que cuenta ya con 25 millones de suscriptores. El objetivo es convertir este servicio en una de las alineaciones de contenido de juegos más atractivas y diversas de la industria. “Estamos invirtiendo profundamente en contenido de clase mundial, comunidad y la nube para marcar el comienzo de una nueva era de juegos que pone a los jugadores y creadores primero y hace que los juegos sean seguros, inclusivos y accesibles para todos”, ha señalado Satya Nadella, Presidente y CEO de Microsoft al respecto de la que ha sido la mayor operación de compra en la historia de la tecnológica. 

“Microsoft está comprometido con nuestro camino hacia la inclusión en todos los aspectos de los juegos”

En un email interno a los empleados de Xbox, y compartido públicamente por la compañía, Phil Spencer ha remarcado su voluntad de crear un entorno inclusivo y seguro, en lo que puede inferirse es una alusión velada a las actitudes inapropiadas reportadas en las oficinas de Activision Blizzard. “Microsoft está comprometido con nuestro camino hacia la inclusión en todos los aspectos de los juegos, tanto entre los empleados como entre los jugadores”, ha comentado. “Creemos que el éxito creativo y la autonomía van de la mano con tratar a cada persona con dignidad y respeto”.

Se espera que el acuerdo se cierre en el año fiscal 2023. La transacción ha sido aprobada por las juntas directivas de Microsoft y Activision Blizzard. Goldman & Sachs ha asesorado a Microsoft en el plano financiero, mientras que Simpson Thatcher & Barlett lo ha hecho en el legal. Por su parte, Allen & Company ha ejercido como asesor financiero, y Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom como asesor legal de Activison Blizzard. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario