Netflix se introduce en el sector de la moda con una colección de vestidos

  • Las prendas están diseñadas por la firma de lujo Halston, cuyo creador ha inspirado una serie de la plataforma
  • Son diez piezas populares en las décadas de los 70 y 80, pero con un estilo que casa con el consumidor actual

La semana pasada veía la luz en Netflix la miniserie "Halston", inspirada en el diseñador Roy Halston y su firma de lujo. Una adaptación del libro “Simply Halston”, algo que viene siendo habitual en la estrategia de la plataforma. Así ocurrió con el lanzamiento de "Gambito de Dama", también inspirada en la novela homónima de Walter Tevis.

Netflix ha lanzado en el último año diversos contenidos enfocados en la moda, como "Emily en París"

Lo cierto es que, últimamente, Netflix se está desplazando hacia el lanzamiento de productos audiovisuales marcados por la moda, como la serie "Emily en París" o el programa "Next in Fashion". Ambos contenidos se estrenaron el pasado año en la plataforma, durante la pandemia. De hecho, la propia "Gambito de Dama" destaca por su estilo y su estética de los años 60.

Lo que, tal vez, no podrían imaginar los fans de la miniserie protagonizada por Ewan McGregor y dirigida por Ryan Murphy, es que Netflix se introduciría en la industria a través de una asociación con la marca de moda de lujo Halston para lanzar su propia colección cápsula de vestidos.

Pero no es la primera vez que Netflix da un paso de estas características. En 2019, se asoció con el grupo H&M para desarrollar una línea de ropa que replicaba los looks ochenteros de Stranger Things, una de las series más vistas de la plataforma.

Noticias Relacionadas

Netflix tiene nueva Directora de Marketing en España

Riot Games anuncia el estreno en Netflix de una serie basada en el universo League of Legends

Ahora el acuerdo llega de manera distinta a través de otro producto de Netlfix. La miniserie narra la historia del legendario diseñador de moda Roy Halston y de cómo convirtió su nombre inventado en un emporio mundial sinónimo de lujo, sexo, status y fama en el Nueva York de los años 70 y 80, hasta que una OPA hostil lo obligó a luchar por el nombre Halston.

Aunque la marca no estuvo presente en la filmación de la miniserie, al terminar el rodaje empezaron las conversaciones para esta nueva creación: una colección cápsula de vestidos icónicos inspirados en los diseñados por el propio empresario. La idea era crear 10 piezas que, pese a estar centradas en aquellas dos décadas, tuvieran sentido y casaran con el consumidor actual.

_alt_

La diseñadora de vestuario de la serie, Jeriana San Juan, ha asegurado en la web de Netflix que el trabajo de Halston "se parece mucho" a la escultura. "Trataba las telas como su medio y las manipulaba como un verdadero artista. Plisaba, envolvía y usaba textiles de una manera poco convencional y celebraba la figura de una mujer en lugar de crear una sastrería rígida que la uniera", ha explicado.

Según señala Fast Company, la plataforma no ingresará dinero por las ventas de la colección cápsula. De hecho, este movimiento está más enfocado en servir de estrategia de marketing para ambas marcas con el objetivo de promocionarse de manera conjunta.

Abrir Formulario
Abrir Formulario