Netflix Francia retira una publicidad exterior simulada para “Griselda” por resultar demasiado explícita con el consumo de cocaína

  • La pieza muestra un camión que aspira las líneas blancas de una céntrica calle de París a través de un tubo
  • Fue publicada en X y TikTok, pero eliminada horas después ante la controversia que generó entre los usuarios
Griselda_Netflix Francia_polémica

La publicidad exterior simulada es la última moda del sector y a las conversaciones que genera sobre su eventual interés, su capacidad de permanencia más allá de la euforia actual, las confusiones que puede generar y la mayor o menor calidad de las piezas, añade ahora a su currículum la polémica por el contenido de una de estas campañas.

La protagonista ha sido la filial de Netflix en Francia y el motivo de la controversia, un vídeo que muestra cómo, supuestamente, un camión dotado con un gran tubo en su frontal recorre una céntrica calle de París aspirando las líneas blancas del pavimento. La poco sutil alusión al consumo de cocaína que se hace en la pieza tenía como objeto promocionar “Griselda”, la serie dedicada a la famosa narcotraficante colombiana Griselda Blanco que Netflix estrenó el pasado día 25 y cuyo título aparece muy destacado en el lateral del vehículo. 

"Alerta Meteo: riesgo muy alto de nieve en París", era la frase que acompañaba a la publicación del vídeo en redes sociales. 

El vídeo fue publicado por Netflix Francia en sus cuentas de X y TikTok pero, rápidamente, provocó reacciones encendidas y una notable polémica, por lo que la plataforma de streaming decidió retirarlo.
La pieza, en cualquier caso, sigue indexada en Google en el momento de publicar este artículo, aunque al hacer clic la respuesta es "Vídeo no disponible".

Varios tipos de reacciones

Las reacciones a la campaña han tomado dos direcciones. Una es la habitual en los casos de piezas publicitarias que abordan de forma explícita y con superficialidad temas socialmente controvertidos, frente a las que se dividen entre quienes lo critican por inadecuado, los que alaban su valentía y los que creen que todo es un ejercicio de cinismo: el anunciante publica la pieza a sabiendas de que va a resultar polémica y se aprovecha de esa notoriedad. De hecho, el vídeo retirado por Netflix Francia está circulando con profusión por redes sociales y la marca, por el momento, no se ha pronunciado ni ha emitido ningún comunicado al hilo de la polémica suscitada. 

El otro tipo de reacciones a la campaña han procedido de Colombia, país de origen de la narcotraficante y cuya imagen está, desde hace muchos años, ligada a la producción y tráfico de cocaína. 
Allí la campaña ha causado indignación y rechazo, que se muestra, por ejemplo, en mensajes como este que un usuario de LinkedIn publicaba en la red como comentario a un post en el que se mostraba el vídeo: “Esto no está bien. Hay muchos conflictos sociales alrededor de este asunto. Llevamos trabajando muchos años para vender Colombia como lo que realmente es. Los colombianos ya no quieren ver este tipo de series. No es divertido". 

Por su parte El Tiempo, el diario más leído en el país sudamericano, también ha mostrado su rechazo a la campaña:

“Griselda” consta de seis capítulos, está protagonizada por Sofía Vergara y la polémica que ha generado la pieza promocional de la serie publicada en Francia recuerda inevitablemente a la que se produjo en España cuando la plataforma instaló en la muy céntrica Puerta del Sol madrileña, a mediados de diciembre de 2016, una lona de promoción de “Narcos”, la famosa serie dedicada a Pablo Escobar. En ella, junto al rostro del actor que interpretaba al señor de la droga, podía leerse. “Oh, blanca Navidad”.

Al igual que ha sucedido ahora con el camión y su pajita, entonces hubo voces que alabaron el ingenio y el sentido del humor de la marca, y otras a las que el mensaje, con su carga de la idealización de comportamientos criminales, no hizo tanta gracia. Entre ellos el gobierno de Colombia, que a través de diferentes ministros solicitó a las autoridades municipales madrileñas y a Netflix la retirada de la campaña. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario