Netflix gana casi 16 millones de suscriptores en plena pandemia

  • Ahora tiene 182,9 millones de usuarios, 70 millones de los cuales están en Estados Unidos y Canadá
  • La compañía asegura que la programación de este 2020 no se verá afectada a pesar de la paralización de los rodajes
netflix suscriptores pandemia coronavirus

La pandemia del coronavirus y los nuevos hábitos en el hogar han provocado una transformación en el consumo de medios con audiencias históricas para la televisión y buenos resultados también para plataformas de streaming como Netflix. Resultados que se traducen en 15,7 millones de suscriptores más que ha ganado la plataforma a nivel mundial en el primer trimestre del año.

Netflix multiplica su crecimiento de suscriptores por dos

Con las incorporaciones de los últimos tres meses, Netflix aumenta su base de suscriptores global a 182,9 millones, según ha apuntado la propia compañía en su informe trimestral de resultados. Esa cifra representa casi el doble de la tasa de crecimiento que venía registrando el servicio de streaming a finales del año pasado, cuando consiguió 8,3 millones de suscriptores globales nuevos.

Este aumento de suscriptores se entiende en el corto plazo debido a la crisis del coronavirus

En Estados Unidos y Canadá, donde el crecimiento se había desacelerado durante varios trimestres, Netflix ha conseguido sumar 2,3 millones de suscriptores, lo que hace un total de 70 millones de usuarios en estos dos países. Con todo, desde la plataforma interpretan que este aumento de suscriptores se entiende en el corto plazo debido a la crisis del coronavirus y ven probable que se estabilice al regresar a una cierta normalidad. Para el segundo trimestre proyectan sumar 7,5 millones de suscriptores nuevos.

"Al igual que otros servicios de entretenimiento en el hogar, estamos viendo temporalmente una mayor audiencia y un mayor crecimiento de suscriptores", ha explicado Netflix en una carta remitida a los accionistas. 

Esperamos que el crecimiento de suscriptores se desacelere a medida que finalice el confinamiento en los hogares.- Netflix

A pesar de las buenas noticias, los cambios económicos globales están siendo un lastre para los ingresos internacionales, lo que significa que el fuerte crecimiento de suscriptores no se ha traducido en ingresos más altos de lo normal para el servicio de streaming. Por ello, Netflix está proyectando cifras de crecimiento más regulares para el próximo trimestre, aunque aclara que son "conjeturas" debido a la incertidumbre sobre cuándo podría remitir la pandemia.

Beneficio neto y proyecciones

En este primer trimestre del año, el beneficio neto de Netflix ha crecido un 106% hasta los 709 millones de dólares. En concreto, cerró el primer trimestre de 2020 con unos ingresos de 5.768 millones de dólares, un 27,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

Su beneficio neto ha crecido un 106% en el primer trimestre del año 2020

Unas cifras que han sido muy bien recibidas por los mercados. Las acciones de Netflix han llegado a subir hasta un 6% al cierre tras conocerse las cifras de la compañía. En lo que va de año, las acciones de la plataforma de streaming se han revalorizado un 34%.

Es una de las pocas compañías que ha conseguido salvarse de la debalce bursátil sobrevenida del coronavirus.

Con todo, Netflix espera que los ingresos internacionales sean menores a lo previsto anteriormente, debido a la fortaleza del dólar. Además, el flujo de caja va a mejorar por la suspensión de nuevos rodajes. Para el trimestre en curso, Netflix prevé llegar a unos ingresos de 6.048 millones de dólares (un 22,8% más que en el segundo trimestre de 2019) y un beneficio neto de 820 millones de dóalres.

Noticias Relacionadas

Netflix aporta un millón de euros para ayudar a la industria audiovisual en España

Nunca antes se había consumido tanta Televisión en España

Programación y rodajes

El aumento en suscriptores es una buena noticia para Netflix, que se enfrenta a una mayor competencia de empresas de streaming por suscripción como Disney+, HBO y otras compañías de entretenimiento que ahora, además, enfrentan desafíos a largo plazo a causa de la paralización de nuevas producciones. En este sentido, Netflix ha aclarado que para el próximo trimestre planea lanzar la programación prevista exceptuando algunos problemas de doblaje de idiomas que se han retrasado debido a la situación.

Más de 200 proyectos de Netflix han podido continuar en remoto

En una llamada con inversores, el Director de Contenido de Netflix, Ted Sarandos, ha aclarado que no hay planes de cambiar el calendario de lanzamientos en 2020 porque la mayor parte de la programación del año ya estaba grabada. "Nuestra lista de series y películas de 2020 en gran parte se encuentra en postproducción de forma remota desde ubicaciones de todo el mundo y estamos bastante inmersos en nuestra lista de 2021", ha avanzado. Más de 200 proyectos han podido continuar mediante tareas remotas y las salas de escritores de series originales han continuado virtualmente.

Noticias Relacionadas

Las Productoras de Cine Publicitario se preparan para el “new normal”

La música que están escuchando los españoles durante la cuarentena

Como es habitual en su carta de accionistas, Netflix también ha aportado datos de audiencia de sus producciones más vistas. En este tiempo han sido:

  • Tiger King, el primer gran éxito de la cuarentena que llegó a 64 millones de hogares en un período de cuatro semanas
  • La tercera temporada del drama criminal Ozark atrajo a 29 millones de hogares en el mismo período de tiempo
  • Love Is Blind atrajo a 30 millones de espectadores en cuatro semanas
  • La película de acción de comedia original Spenser Confidential atrajo a 85 millones de hogares.

Para poner estas métricas en contexto hay que tener en cuenta que, a diferencia de anteriormente, que se contaba como vista una producción en el caso de que se llegase al 70% del capítulo, ahora se tiene en cuenta cuando se ven dos minutos de un programa.

Netflix también está invirtiendo más en películas y series con licencia, incluidas dos películas cuyos estrenos teatrales fueron cancelados por cierres relacionados con  el COVID-19: The Lovebirds y Enola Holmes, una película de misterio protagonizada por Millie Bobby Brown, de Stranger Things.

Se reducen las innovaciones de producto

Netflix sí reducirá el desarrollo de "innovaciones de producto" debido a las exigencias de trabajar en remoto "como medida de precaución, mientras continuamos lanzando funciones que sabemos agregarán un valor significativo para nuestros miembros", según han apuntado en la carta a accionistas.

Las dos últimas funcionalidades que Netflix lanzó a los suscriptores fueron las listas con las 10 tendencias principales, que están disponibles en casi 100 países, y nuevas funciones de control parental. Frente a estas reducciones en innovación, la carta reitera que el enfoque de Netflix ha sido mantener la calidad del servicio "mientras nuestros empleados de todo el mundo se adaptan para trabajar desde casa".

Abrir Formulario
Abrir Formulario