Nvidia casi triplica su valor de marca en la era de la inteligencia artificial, según Kantar BrandZ

  • La tecnológica ha experimentado un incremento del 178% anual en su valor de marca
  • Apple se convierte en la primera empresa en superar los mil millones de dólares en valor de marca
Ilustración de un chip informático

Apple repite como la marca más valiosa del mundo, según el informe “Most Valuable Global Brands Report 2024” elaborado por Kantar BrandZ. Este año, además, bate un récord histórico al superar el billón de dólares en valor de marca. No obstante, el ranking de esta edición destaca por el significativo crecimiento de Nvidia en la clasificación, impulsado por un contexto favorecedor para las marcas vinculadas a la inteligencia artificial. 

El valor de las 100 firmas que componen la lista se sitúa en 8,3 billones de dólares

El informe anual de la consultora refleja un crecimiento del 20% frente a 2023 en el valor total de marca de las 100 firmas que componen la lista, que se sitúa en 8,3 billones de dólares. La cifra, con todo, se queda por debajo de los 8,7 billones de dólares registrados en 2022, que mantiene el dato máximo. 

Desde la consultora destacan también que desde la puesta en marcha del ranking en 2006, el valor de marca de las cien marcas de la lista ha aumentado un 474%; y el umbral para unirse se ha incrementado un 354%, de 4.000 millones de dólares a 19.000 millones de dólares.

Desgranando los datos, el ranking lo lidera, por tercer año consecutivo, Apple gracias a un crecimiento anual del 15% en su valor de marca, que se sitúa en los 1.015.900 millones de dólares (el año pasado era de 880.455 millones). Desde la consultora apuntan que la firma liderada por Tim Cook ha sabido justificar precios superiores y supone un ejemplo de cómo las marcas significativas, diferentes y con buena notoriedad están en mejor posicionadas para capear la incertidumbre económica global. 

Google ocupa la segunda posición, pese a un incremento mayor que el de Apple -del 30%-, pero su valoración se sitúa en 753.474 millones dólares (el año pasado era de 577.683 millones). Microsoft, por su parte, repite en cerrando el podio con una valoración de casi 712.883 millones de dólares (en 2023 era de 501.856 millones), y un crecimiento del 42%, auspiciado por la apuesta de la compañía por la inteligencia artificial.

Con todo, el movimiento más llamativo lo protagoniza Nvidia, que registra un crecimiento anual de 178% en su valor de marca, que se sitúa en 201.840 millones de dólares. Gracias a esto, la compañía tecnológica ha ascendido 18 posiciones hasta situarse en el puesto 6 de la lista. En la edición anterior del informe se situaba en el puesto 24 con 72.685 millones de dólares.

También conviene señalar el regreso de Facebook al top 10 tras de un año de ausencia, y lo hace con un valor de marca de 166.751 millones de dólares. Oracle, por su parte, ingresa por primera vez entre las diez primeras posiciones con una valoración de marca de 145.498 millones de dólares. 

Como ya sucedió en la anterior edición de la clasificación, Zara vuelve a ser la única marca en el ranking. Con un crecimiento del 47%, se ha convertido en la segunda empresa con mayor ascenso en términos de posiciones, subiendo 24 puestos hasta la entrada 70. 

Valor de marca en las categorías

El informe de la consultora, que abarca 13 categorías entre las 100 marcas que componen la lista, recoge aprendizajes de cada área y los atributos que ayudan a impulsar el valor de marca. Por ejemplo, mientras que destaca el liderazgo de Nike como primera en valor de marca en el terreno de la moda, la consultora destaca el enfoque de Lululemon en el “athleisure", que le ha otorgado una posición en el top 100 por primera vez y un crecimiento del 24% en su valor de marca. 

Por su parte, el lujo sigue dominado por Louis Vuitton, con una valoración de marca
de 130.000 millones de dólares, pero la consultora destaca el crecimiento del 23% en el valor de marca de Hermès, posible gracias a mejorar su exclusividad y precios premium, y su prosperidad en los mercados de Estados Unidos y China.

En el apartado de entretenimiento, Kantar pone en valor el incremento del 51% en el valor de marca de Netflix, impulsado, entre otras cosas, por movimientos como la apuesta por la publicidad y el crecimiento en suscriptores, provocado también por el fin de las cuentas compartidas. 

Noticias Relacionadas

Zara, Movistar e Iberdrola repiten como las marcas españolas más valiosas, según Kantar

En retail, por su parte, domina Amazon, que ocupa la cuarta posición del top 10 con un valor de marca de 576.622 millones y un crecimiento anual del 23%. En este apartado, la consultora apunta como impulsoras del valor de marca a la innovación en accesibilidad a los productos y a la sensibilidad de los precios a los cambios en los comportamientos de los consumidores.

Desde Kantar señalan que el ranking de 2024 evidencia que las marcas sólidas pueden seguir prosperando pese a la incertidumbre económica. Destacan aquellas que están apostando por la inteligencia artificial, puesto que están obteniendo ganancias considerables al mejorar la experiencia del cliente, pero también ponen de manifiesto el marketing eficaz. Este, tal y como explican, adopta las formas de contenido, innovaciones, o estrategias eficaces en medios o precios. 

"La inversión en marketing eficaz ayuda a mejorar la predisposición del consumidor e impulsar el crecimiento del valor de la marca, aportando un importante valor en dólares para respaldar el éxito empresarial sostenido”, ha señalado Ricardo Pérez, Head of Brand Guidance en Kantar Insights España, en un comunicado. 

Abrir Formulario
Abrir Formulario