Open Arms escenifica un naufragio en la playa de Barcelona para denunciar las muertes de inmigrantes en el Mediterráneo

  • Cientos de prendas de vestir tendidas en la playa de Sant Sebastià simbolizan las vidas perdidas en el mar
  • La acción ha contado con la creatividad de Double You y la colaboración artística de La Fura del Baus
Open Arms Playa Double You

Más de 2.600 inmigrantes han perdido la vida este año en aguas del mar Mediterráneo y para llamar la atención sobre esta tragedia, la ONG Open Arms ha escenificado un naufragio en una playa de Barcelona colocando sobre la arena cientos de prendas de vestir y zapatos, como símbolo de un naufragio y como recordatorio de que detrás de las cifras globales, hay tragedias individuales.

La acción, que forma parte de la campaña de Navidad de Open Arms, ha contado con la creatividad de Double You y la colaboración artística de la compañía teatral La Fura dels Baus. Para subrayar el significado de la iniciativa, esta se llevó a cabo en la fecha en que se conmemoraba el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

La ropa fue tendida en la playa de Sant Sebastià por un grupo de voluntarios que trabajó durante la madrugada del domingo al lunes, de modo que los transeúntes se encontraron la escena en cuanto clareó el día. “Esta imagen nos enfrenta a la crudeza de la realidad de personas que vinieron en busca de refugio y solo encontraron el mar y la indiferencia de Europa. Ellos merecen las vías políticas y legales que garanticen un acceso seguro al asilo y el refugio”, ha señalado Open Arms en relación con la iniciativa.

Xavi de la Cruz, Director Creativo Ejecutivo de Double You, señala en declaraciones a Reason.Why que la idea de escenificar un naufragio en la playa tenía como objetivo hacer tangible un drama de cuya dimensión no se tiene conciencia porque sucede en alta mar, lejos de la vista de todos. "Incluso para nosotros", comenta al evocar el proceso de colocación de la ropa en la playa, “fue muy impresionante y emocionante tomar conciencia de lo que esto supone”. 
Usar como escenario una concurrida playa de Barcelona contribuía, además, a la visibilidad de la acción y a remarcar el contraste entre la abundancia de la zona y la escasez de recursos de los inmigrantes.

Imagen de la playa de Barcelona al amanecer con la ropa tendida en la arena.

El creativo comenta asimismo que para el proceso de colocación de la ropa sobre la arena de la playa se contó con la participación de La Fura dels Baus en la persona de su director artístico, Carlus Padrissa. El grupo teatral viene colaborando desde hace tiempo con Open Arms “y nos pareció interesante que participaran en la dirección artística de la escenificación y nos ayudaran con la complejidad práctica del trabajo”, comenta De la Cruz.

“Nadie debería morir en Navidad”

Double You ha empezado a trabajar para Open Arms en el presente año y la escenificación del naufragio es el primer gran proyecto que la agencia ha llevado a cabo para la ONG. Xavi de la Cruz señala que la iniciativa forma parte de la campaña de Navidad de Open Arms, que lleva por título “Nadie debería morir en Navidad. Ni el resto del año" y que se concreta en una misión de rescate que se hará a la mar el próximo 22 de diciembre. 

La ONG ha puesto a la venta en su tienda online tres prendas navideñas

El hecho de realizar la misión en estas fechas tiene como objetivo añadido, aparte de la ayuda que se pueda prestar a los inmigrantes, llamar la atención sobre el hecho de que las embarcaciones con personas que huyen de sus países de origen no solo se hacen a la mar en verano, aprovechando el buen tiempo, sino que lo hacen a lo largo de todo el año. 

La página web de Open Arms ha habilitado un espacio en el que se informa de la campaña y se da la posibilidad de hacer donaciones. Además, la ONG ha puesto a la venta en su tienda online tres prendas navideñas -un jersey, una camiseta y unos calcetines con el lema de la campaña- y los fondos que se recauden con las compras irán asimismo destinados a financiar la misión de Navidad. 

Ficha técnica

  • AGENCIA: DoubleYou.
  • ANUNCIANTE: Open Arms.
  • SECTOR: ONG.
  • CONTACTO DEL CLIENTE: Laura Lanuza.

EQUIPO AGENCIA:

  • Head of Creativity: Xavi de la Cruz
  • Directora creativa: Lorena Pedre
  • Directora de arte: Anna Salinas
  • Directora de Servicios al Cliente: Nuria Andrés
  • Supervisora de Cuentas: Sara Díaz

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL:

  • Productora AV: Blua
  • Realizador: Iker Iturria
  • DOP: Sergi Canyelles
  • EP: Juan Blanco y Eugenia Esquerdo
  • Producer: Diana Asenjo
  • Coordinador de Postproducción: Jordi Artola
  • Steady: Make it steady
  • Drone: Eduard Berdié
  • Telecine: Moonlight
  • Postproducción de sonido: Lastcrit
  • Rental: Seito

PRODUCCIÓN EVENTO

  • Dirección artística: Carlus Padrissa y su equipo de La Fura dels Baus
  • Agencia de eventos: Engine Agency
  • Director de Estrategia: Alberto Castellanos
  • Jefe de Producción: Pablo Barbero
  • Producción: Francisco Redondo y María Yasmine Delgado
     
Abrir Formulario
Abrir Formulario