Este es el color de Pantone para luchar contra la deforestación

  • Junto a Cafés Lavazza y We Are Social han creado “The Vanishing Color” con el tono característico del entorno natural
  • “El color de la selva amazónica está desapareciendo a un ritmo alarmante”
color-pantone-deforestacion

La selva amazónica se encuentra en constante presión política y ambiental. Los incendios que no cesan y la avanzada deforestación están provocando la dolorosa desaparición del necesario pulmón del planeta.

Es necesario crear medidas urgentes para salvar la Amazonia

Son muchas asociaciones y compañías unidas para luchar contra esta terrible realidad y con el objetivo de crear medidas urgentes para que la Amazonia no desaparezca. La última de ellas, “Adoptar un parque”, fue la creada por el Gobierno de Brasil con el objetivo de buscar patrocinadores para la mayor selva tropical del mundo.

Sin embargo esta medida, teniendo en cuenta las acciones llevadas a cabo anteriormente por el Presidente Jair Bolsonaro, han sido tachadas como propagandísticas. Incluso el actual Presidente francés, Emmanuel Macron, criticó al ejecutivo brasileño debido a su “total desinterés” por su joya natural.

Son las asociaciones y las compañías las que están invirtiendo grandes esfuerzos en salvar el Amazonas. Ahora, Pantone, Cafés Lavazza y We Are Social se han unido para poner su grano de arena ante esta preocupante situación. Y es que, la selva amazónica es universalmente reconocible por su color, “un color que está desapareciendo a un ritmo alarmante”, explican desde Lavazaa.

Por ello, se han asociado con los expertos de Pantone Color Institute para crear "un color único” que simbolice los tonos característicos del entorno y resalte la rapidez con la que se está perdiendo. Ha sido bautizado como "The Vanishing Color" o el color de la desaparición, en español.

En este caso, se han centrado en la parte peruana de la selva para intentar frenar la desforestación. En Perú, la Fundación Lavazza se dedica a la protección del patrimonio ambiental de la selva amazónica a través de la reforestación constante de la región, también de las comunidades locales e indígenas de la región de Madre de Dios, en el corazón de la selva amazónica. El proyecto es llevado a cabo por CESVI junto con el ministerio de Medio Ambiente de Perú.

_alt_

Antes de que sea demasiado tarde, se deben tomar medidas para protegerlo. Así es como estamos aportando nuestro granito de arena”, explica la compañía en un comunicado. El proyecto, de tres años, tiene dos objetivos principales:

  • Promover la conservación del patrimonio forestal existente, a través de la protección directa por parte de las comunidades indígenas.
  • Realizar reforestaciones en áreas degradadas del bosque con especial atención a la conservación y plantación de nogales amazónicos (Bertholletia excelsa), un recurso ambiental muy preciado que puede vivir hasta 700 años.

Lacoste y Pantone, unidos por Los Everglades

No es la primera vez que Pantone se alía con una compañía en defensa del Medio Ambiente. Hace apenas un par de semanas que Lacoste y el instituto Pantone crearon “Forevergreen by Lacoste”, un color verde intenso en homenaje al exuberante entorno del Parque Natural de los Everglades en Florida.

Noticias Relacionadas

Lacoste y Pantone crean Forevergreen, un verde solidario inspirado en los Everglades

PepsiCo crea un foro de agricultores locales para impulsar la agricultura positiva

Este color protagonizará una colección cápsula de Lacoste, de la cual se destinará una parte de los beneficios obtenidos a la Everglades Foundation.
Uno de los objetivos es el de llamar la atención sobre la importancia que tiene la concienciación medioambiental, sobre todo, la que atañe al parque, donde viven 2.000 especies únicas de plantas y animales, de las cuales más de 70 están amenazadas o en peligro de extinción a nivel federal.

Abrir Formulario
Abrir Formulario