¿Paseadores de niños? Multiópticas vuelve a generar revuelo con su nueva campaña de concienciación

  • Un servicio ficticio llamado “Paseadores de Niños” ha generado revuelo durante las últimas horas
  • Influencers como Laura Escanes o Ceciarmy han hecho creer al público que era algo real
niños siendo paseados como si fueran perros

En España hay niños que solo salen a jugar a la calle 35 minutos al día. La mitad que las mascotas. Es el contundente insight al que ha recurrido Multiópticas para presentar su nueva campaña de publicidad, centrada en concienciar sobre la miopía infantil. 

De la mano de LLYC, y bajo su relato de la Generación Borrosa -centrado en sensibilizar y frenar la progresión de la miopía infantil. la marca ha buscado generar conciencia mediante la creación de un servicio ficticio llamado “Paseadores de Niños”. A través del mismo, se ha hecho creer a la población española que una empresa especializada se dedicaba a pasear a niños pequeños por la calle mediante arneses y que cualquier padre o madre podría contratar dicho servicio.

Para hacer visible a la empresa y generar debate y polémica, Paseadores de Niños ha contado con sus propias redes sociales y una web. Además, el servicio ha sido compartido por perfiles de influencers como Laura Escanes, Ana Peleteiro, Tania Llasera, Violeta Mangriñán, Abel Planelles, Leti Domenech El Show de Britten o Ceciarmy, adoptando cada uno distintos roles y enfoques para dar visibilidad a la acción y hacer creer al público que era algo real.

Tras el revuelo generado, Multiópticas ha lanzado una pieza de vídeo para comunicar que se encuentra detrás de la iniciativa, desvelando así que este servicio en realidad no existe y que se trata de una campaña de concienciación sobre la miopía infantil.

La iniciativa tiene como objetivo evidenciar que hay niños hoy en día en España que solo salen una media de 35 minutos al día a la calle, la mitad de tiempo que muchas mascotas, según los datos de una encuesta realizada por DogBuddy entre sus usuarios de España. Además, de acuerdo con los datos obtenidos en el último estudio realizado por Multiópticas, la mitad de los padres y madres españoles no saben que el tiempo que sus hijos pasan al aire libre tiene consecuencias directas en su salud visual. Y es que 1 de cada 2 niños tendrán miopía, pero pasar más tiempo al aire libre podría prevenirlo.


Según ha expresado Álvaro Fiestas, Director de Marketing de Multiópticas, en un comunicado, "la campaña ha permitido generar una conversación y poner en el punto de mira el poco tiempo que algunos niños pasan diariamente al aire libre, y dar a conocer que este es un factor de riesgo que incide en la progresión de la miopía infantil”.

La marca ya es una habitual en este tipo de acciones que generan cierto revuelo social en una fase teaser previa para después resolver la polémica con una campaña de concienciación. Lo hizo en 2021 cuando Celia Villalobos anunciaba que se haría gamer pero en realidad Multiópticas estaba detrás para alertarnos del tiempo que pasamos con las pantallas. O en el año 2020, cuando se creó una marca ficticia de mobiliario infantil que incluía dispositivos integrados para distraer a los más pequeños desde la cuna. 

Noticias Relacionadas

Lo de Celia Villalobos con los eSports es una campaña de Publicidad de Multiópticas

Multiópticas recurre a la polémica para concienciar sobre el uso de las pantallas

Ficha técnica

  • Marca: Multiópticas
  • Equipo anunciante: Álvaro Fiestas, Óscar López, Bárbara Pardo, Cristina Asensio, Beatriz Calero y Aurora Iglesias
  • Agencia: LLYC
  • Directora Senior Brand & Add: Patricia Cavada
  • Directora Brand & Add: Esther Carmona
  • Dirección Creativa Ejecutiva: Julio Alonso Caballero
  • Dirección Creativa: Adrián Poveda Puertas y Cristina Alonso Del Río
  • Equipo creativo: Andrea Rubio, Nuria Ariza, Alejandra Rodríguez y Ana Hernández
  • Cuentas y PR: Carmen García-Morales Cid, Yolanda Rodríguez y Ana Saray Barros
  • Productor LLYC: Oriol Cuadern
  • Editora LLYC: Valeria Gerbolini
  • Diseño de identidad: Natalia Lareo
  • Diseño LLYC: Diego Calleja
  • Realizador: Jaime Dezcallar
  • Dop: Enrique Millan
  • Producción: Jorge Minguela
  • Jefe producción: Alvaro Trapote
  • AD: Manu Lázaro
  • 2ª operador: Jacobo Herrero
  • 3ª operador: Dani Moreno
  • Arte: Wuanda
  • Estilismo: Carol Bernal
  • Make up: Eva Sesma
  • Sonido directo: Jose Plaza
  • Gaffer: Jorge Fonseca
  • Montaje: Fran Garcia
  • Postproducción: LZR
  • Sonido: The Lobby
Abrir Formulario
Abrir Formulario