Recompensas con ritmo o cómo Desperados convierte el baile en premios y donaciones

  • Ha renovado las funcionalidades de Desperados Dance Club para ofrecer premios a través del baile
  • Las donaciones se destinarán a organizaciones que luchan por la diversidad y la inclusión

Desperados, marca perteneciente al grupo Heineken, ha relanzado su Desperados Dance Club, una aplicación telefónica impulsada por el baile de sus usuarios. Ahora, la marca de cerveza permite a los consumidores convertir sus pasos de baile en recompensas, premios y experiencias, tanto para sí mismos como para otros, ya que ofrece la posibilidad de realizar donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro. 

Con una funcionalidad completamente nueva, los fiesteros ahora pueden abrir la aplicación y bailar desde cualquier lugar, en cualquier momento para comenzar a desbloquear recompensas, que incluyen accesos VIP, entradas para festivales y más, para ellos mismos o pueden optar por recaudar dinero para organizaciones benéficas que defienden la inclusión”, explican desde la marca en un comunicado.

Por cada 100 pasos de baile se donará un euro a Stonewall o Women in Music

En este sentido, por cada 100 pasos de baile, Desperados donará un euro a Women in Music, que trabaja por la igualdad en la industria musical, y Stonewall, que defiende los derechos de la comunidad LGBT+. La marca concibe estas aportaciones como “un intento por hacer de las pistas de baile un espacio más seguro y accesible para todo", e “invita a los usuarios de la aplicación a aumentar la cantidad que donan con una contribución directa a través del sitio web de la organización benéfica”.

De esta forma, a través de las nuevas funcionalidades de la aplicación -creada por We Are Pi en colaboración con Robot Kittens-, Desperados busca ayudar a las comunidades a unirse y disfrutar bailando cuando y donde les apetezca. Además, la marca creará y patrocinará durante los próximos meses eventos diseñados para ayudar a las personas a dejarse llevar y conectar con los demás, tal y como señala en un comunicado. 

A este respecto, desde Desperados añaden que al bailar 500 pasos desde cualquier lugar, los usuarios podrán desbloquear la lista de canciones completa pensada para la aplicación. Entre los temas se incluyen "Dancing Queen", de ABBA; "Macarena", de Los Del Rio; "Y.M.C.A", de Village People; "Stayin' Alive" de Bee Gees; o “Despacito”, de Luis Fonsi con Daddy Yankee. 

¡Estamos muy emocionados de anunciar el lanzamiento de Dance Club, que ayuda a unir a las comunidades a través del poder del movimiento y la música!", ha comentado Rutger Van Der Stegen, Jefe global de Desperados. "Estamos increíblemente orgullosos de asociarnos con las principales organizaciones benéficas inclusivas Stonewall y Women in Music, ya que nuestro objetivo es hacer que las pistas de baile de todo el mundo sean un espacio seguro y accesible para todos”. 

Noticias Relacionadas

La Fallera crea un himno a la paella junto a Chimo Bayo

Bang & Olufsen permite crear avatares personalizados a partir de los gustos musicales

El relanzamiento de la aplicación -disponible para Android e iOS- se acompaña de una pequeña investigación realizada por la marca en Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Bélgica y España acerca de la influencia del baile. Según señala, el 82% de los encuestados aseguran que bailan como una forma de liberación, y que el 22% lo hace todos los días para soltarse. 

Los datos también revelan que bailar tiene el poder de hacer que las personas se sientan más felices (79%) y la capacidad de transformar un mal día en un buen día (69%). Además, más de dos tercios de los encuestados afirman que, como resultado, algunos de sus mejores recuerdos tienen que ver con el baile.
Por otro lado, el 44% afirmaron que bailar los hace sentir libres, mientras que el 61% apuntaron que los ayuda a sentirse conectados con las personas que los rodean, estableciendo un sentido de comunidad. 

Desperados Dance Club sigue a la iniciativa “Rave to Save”, que propuso una serie de acercamientos innovadores a las fiestas nocturnas y también animaba a recaudar donaciones a través del baile. A través de dicha campaña, ejecutada el año pasado, se reunió un total de 165.000 dólares que fueron destinados a Stonewall y Women in Music.

Desperados Dance Academy

En nuestro país la marca ha lanzado recientemente la iniciativa “Desperados Dance Academy”, una estrategia de contenido que propone una particular escuela de baile para aprender a bailar con una botella de Desperados en la mano. La academia está dirigida por el coreógrafo Rafa Méndez y cuentan con los coreógrafos y bailarines Mónica Peña y Exon Arcos como profesores. 

A lo largo de estos meses la campaña ofrecerá distintas píldoras de contenido en las que se dan las claves para abordar distintos estilos de danza, como bachata, reggaetón, electrónica y shuffle, con una Desperados en la mano. “Desperados Dance Academy nace con la idea de inspirar a los jóvenes a seguir haciendo lo que más les gusta con un toque diferente, que escapa a lo ordinario”, comentó Tatiana Carro, Brand Manager de Desperados, en un comunicado. “La filosofía detrás de la academia es la misma que está detrás de la elaboración de nuestra cerveza: una mezcla inesperada que te invita a ir más allá de lo evidente; combinaciones “random” con un resultado sorprendente”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario