Un grupo anónimo de profesionales del sector piden “Perdón” con un impactante anuncio

  • El colectivo se disculpa por no reconocer la importancia y el valor del trabajo de los profesionales en primera línea de la crisis
  • “Este anuncio no está firmado por nadie. Nos gustaría pensar que está firmado por todos” reza el video

Un grupo de publicistas, fotógrafos y profesionales del marketing han lanzado un anuncio conjunto y anónimo para pedir perdón al personal sanitario y otros colectivos que están en la primera línea de la lucha contra el coronavirus.

El vídeo pretende valorar el esfuerzo de los profesionales en la primera línea de la crisis

Sobre unas impactantes fotografías en blanco y negro que retratan el día a día de diversos profesionales durante esta crisis, la locución afirma que “hoy no queremos daros las gracias, ni aplaudiros. Queremos pediros perdón. Por no haber entendido el inmenso valor de arriesgar vuestras vidas por las nuestras” o por “pensar que lo que hacíais podría hacerlo cualquiera” argumenta la voz en off del vídeo. Pero sobre todo, la pieza pide perdón por no haberlo reconocido antes y finaliza manteniendo el anonimato de quienes han trabajado esta creatividad: “Este anuncio no está firmado por nadie. Nos gustaría pensar que está firmado por todos”.

En su manifiesto, este grupo anónimo asegura que desde el comienzo de la crisis los medios de comunicación se han llenado de campañas publicitarias que abordan la problemática desde un punto de vista casi idéntico. Marcas, organizaciones e instituciones públicas han modificado sus estrategias a marchas forzadas para adaptarse a la actualidad, pero “sus mensajes publicitarios, independientemente de si están vendiendo cacao en polvo, energía renovable, la gestión de un gobierno o el anhelo de unas cañas en un bar”, resultan muy similares.

Noticias Relacionadas

Ruavieja pregunta: Cuando esto termine, ¿qué es lo primero que harás?

El colectivo apunta que el carácter urgente e improvisado de la actual línea comunicativa ha provocado que la mayoría de anunciantes opten por los mismos conceptos: heroísmo, responsabilidad y agradecimiento. El carácter global de esta crisis hace que todos actuamos de manera similar y que se difuminen las fronteras ante un problema común.

Sin embargo, frente a la homogeneidad argumental de estos anuncios, este grupo de profesionales del sector consideran que “existe la oportunidad, casi la obligación, de lanzar un mensaje que, desde la honestidad, no sólo aspire a tocar el corazón de la sociedad, sino que intente reconocer algunos errores obvios y aspire a provocar cierta reflexión”.

En la pieza, el colectivo afirma que ha sido necesaria una pandemia para que la sociedad reconozca la “importancia fundamental y el valor del trabajo diario de los que hoy luchan en primera línea de batalla contra el virus”, como los cajeros de los supermercados, los auxiliares de enfermería, celadores, trabajadores de tanatorios, barrenderos...

Si aprendemos lo que no hemos hecho bien, probablemente saldremos mejor.- Anónimo

Por eso, los profesionales detrás de este anuncio ponen su creatividad al servicio de la disculpa, pues “antes de dar las gracias, infinitas, debemos hacer algo más importante y difícil: pedir perdón”. Este grupo de creadores destacan que solo reconociendo aquello en lo que la sociedad se ha equivocado durante décadas, “el agradecimiento que hoy expresamos con nuestros gestos se convertirá en parte esencial de una sociedad que debería salir reforzada de una crisis que también es de valores”.

Al igual que el anuncio, el comunicado del colectivo no está firmado por nadie, “porque nos gustaría creer que lo firmamos todos”, aseguran.

Abrir Formulario
Abrir Formulario