Su historia comenzó hace mas de diez años con una presentación de Power Point que les consiguió 500.000 euros de inversión para poner en marcha la agencia de marketing de influencia SamyRoad. Aquello fue el germen de lo que ahora es SAMY Alliance, una compañía global de servicios de comunicación y marketing de influencia que, gracias a un nuevo impulso de Bridgepoint, inicia una nueva etapa de crecimiento.
La firma de capital riesgo de origen británico refuerza su alianza con SAMY Alliance convirtiéndose en accionista mayoritario del grupo. Lo hace tras haber realizado una inversión minoritaria inicial en 2023 y haciéndose ahora con las acciones de Aurica Capital, que hasta el momento ostentaba el 48% de las participaciones.
Jaguar Path Ventures se mantiene como accionista, mientras que Inveready Technology Investment Group y Sabadell Venture Capital también venderán su participación.
“Estamos listos para seguir expandiéndonos a nivel global e impulsar la innovación”
El movimiento está impulsado a seguir impulsando el desarrollo de SAMY Alliance, que el año pasado alcanzó los 100 millones de euros en facturación. “Esta nueva inversión de Bridgepoint marca un hito emocionante para SAMY Alliance"; ha expresado Juan Sánchez-Herrera, Presidente y Cofundador de la compañía en un comunicado. "Con su respaldo hemos fortalecido nuestro crecimiento y, juntos, estamos listos para seguir expandiéndonos a nivel global, impulsar la innovación y consolidar nuestro liderazgo en la industria del Social Media Marketing".
Desde Bridgepoint se muestran entusiasmados ante la continuidad de la colaboración con el equipo de SAMY Alliance. “Estamos encantados de seguir fortaleciendo nuestra alianza con una empresa que ha demostrado consistentemente su liderazgo en el dinámico sector del Social Media Marketing", ha apuntado Héctor Pérez, Partner en Bridgepoint. “Esta inversión mayoritaria refleja nuestra confianza en su equipo directivo, sus soluciones innovadoras y su potencial de crecimiento”.
Lo cierto es que la compañía ha logrado los objetivos de ingresos fijados hace dos años cuando la firma inversora realizó su apuesta, gracias principalmente gracias a una combinación de crecimiento orgánico e inorgánico, expansión geográfica a nuevos mercados mediante adquisiciones e integración de nuevos servicios para sus clientes, entre los que se encuentran Microsoft, Bimbo, Samsung o L'Oréal.
En declaraciones a Reason.Why, Juan Andres Elhazaz, CEO de SAMY Alliance, asegura que la inversión de Bridgepoint potenciará la capacidad de la compañía para ofrecer soluciones que ayuden a las marcas a ser más relevantes. “Esto se traducirá en campañas aún más efectivas, con una creatividad potenciada por datos y basada en un conocimiento más profundo de las audiencias”; asegura. “En el día a día, implicará una mayor capacidad para escalar recursos y talento y generar mejores sinergias que nos permitan liderar la evolución del marketing social-first”.
En el último año, ha avanzado en su expansión internacional y realizado adquisiciones estratégicas: Kurio, agencia especializada en redes sociales con sede en Helsinki; MDS, agencia de tecnología creativa y digital en Bogotá; y Content Lab, agencia de advocacy marketing basada en Estados Unidos.
La compañía ya opera en 15 mercados y cuenta con más de 600 empleados, así como con una cartera diversificada de clientes de primer nivel.
Continuación del crecimiento internacional
La captación de inversión ha jugado un papel muy relevante en la historia de SAMY Alliance. A finales de 2023, Marta Nicolás y Patricia Ratia, Co-Fundadoras de la compañía, hicieron balance de la trayectoria en una entrevista con Reason.Why. Entonces ya adelantaban que el respaldo de Bridgepoint resultaría clave para el crecimiento. "Su llegada es estratégica para tener una nueva capacidad de hacer otro tipo de adquisiciones a nivel internacional”, comentaba Ratia.
Ahora la directiva apunta que la compañía está preparada para alcanzar nuevos logros y seguir consolidándose como partner de referencia para marcas a nivel global. Desde SAMY Alliance señalan que el movimiento fortalecerá su liderazgo en social media marketing, basado en el análisis de datos y el desarrollo creativo inteligente. También mejorará su plataforma tecnológica y su expansión a nuevos mercados mediante adquisiciones.
Noticias Relacionadas
La influencia: todo a la vez y en todas partes
{"id":26136,"titular":"La influencia: todo a la vez y en todas partes","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/todo-a-la-vez-todas-partes.jpg","path":"/actualidad/marketing-influencia-social-media-mesa-redonda-open-day-samy-alliance"}"Esta alianza nos abre oportunidades de crecimiento global sin precedentes y nos permite trabajar con clientes más grandes y ambiciosos de todo el mundo, lo que consolida nuestra posición como líderes del Marketing Social-First”, ha expresado Marta Nicolás en un comunicado.
En este sentido, de cara a este 2025, la compañía busca alcanzar un crecimiento a doble dígito y fortalecer su posición en mercados clave, como Europa, México y Estados Unidos.
SAMY Alliance no ha compartido los términos financieros del acuerdo, cuya transacción se espera que se complete en el primer trimestre de este año.
La operación ha contado con el asesoramiento de JEGI Clarity (M&A), Uria (Legal), PWC y Marsh (Due Diligence) para Bridgepoint; mientras que SAMY Alliance fue asesorada por Cuatrecasas y Herbert Smith (Legal).