El impacto de la tecnología en la sostenibilidad de las marcas, según Arena Media

  • La Directora General de Arena Media Madrid cree que empezamos a hablar tarde sobre la sostenibilidad
  • “Tenemos que jugar con el hoy para que el mañana no nos falle”, asegura en defensa de estrategias de negocio a largo plazo
sostenibildiad-negocio

Arena Media ha celebrado su tradicional evento Tech&Trends. Es el cuarto año que la agencia convoca a profesionales del sector para reflexionar sobre cómo la tecnología está afectando el modelo de negocio de la industria publicitaria.  

Vamos tarde....

Margarita Ollero, Directora General de Arena Media Madrid, se ha encargado de hablar sobre “El crecimiento sostenible en la era de la saturación” y empezaba su ponencia, además de agradeciendo la asistencia al público en un día en el que había 6 eventos de la industria convocados en Madrid, haciendo una crítica: “Empezamos a hablar de sostenibilidad de negocio tarde”.

"Tenemos que salir del bucle de la saturación"

Se refería Marga Ollero a que hemos entrado en una especie de bucle en el que hablamos de saturación y de formatos agotados sin parar y del que es necesario salir. “Deberíamos haber empezado a hablar de sostenibilidad antes para evitar que la gente se vaya a otros canales donde no hay saturación”. Sirva como ejemplo para ilustrarlo el caso de plataformas de contenido on demand como Netflix.

Pensar en el mañana

Durante su intervención, la Directora General de Arena Media destacaba la importancia de conseguir un crecimiento sostenible tanto para los clientes como para las agencias en esta era de incertidumbre y cambio constante en la que nos encontramos.

"Tenemos que dejar de pensar a corto plazo"

Y definía la sostenibilidad como la capacidad de satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades. Aunque parezca un tanto retorcido, Marga Ollero acertaba en traducir la definición asegurando que se trata de “jugar con el hoy para que el mañana no nos falle”. Es decir, dejar de pensar en el corto plazo para empezar a pensar en el medio y largo recorrido.

Llevando el concepto al terreno de la industria publicitaria, la Directora General de Arena Media explicaba que se trata de “generar valor de las marcas hacia las audiencias”. Una reflexión que hacía extensible a todas las ponencias del Tech&Trends: “Las agencias, los medios y los anunciantes tenemos que estar muy alerta en este panorama extremadamente complejo para que lo que hoy hacemos merezca la pena en el mañana”.

Frente a la saturación publicitaria...

Para luchar contra la saturación publicitaria y reflexionar sobre el futuro de nuestro negocio, Marga Ollero aconsejaba fijarse en los modelos de empresas que han conseguido ser sostenibles. “Tenemos que preguntarnos sobre canales, contenidos y comportamientos de las audiencias que nos hagan entender hacia qué modelo de negocio vamos”. Y en esto, bajo su punto de vista, las agencias tienen mucho que decir: “Es necesario desarrollar ese servicio de asesoría estratégica con nuestros clientes para ayudarles a encontrar puntos de contacto fiables con sus consumidores”.

Como ejemplo de sostenibilidad en esta era de cambio, Margarita Ollero citaba a la propia Arena Media: “Nuestra vocación de servicio es daros valor a todos vosotros y a nosotros mismos. Ese inconformismo frente al cambio, las ganas de aprender y la combinación del talento joven con el senior nos da la solidez que necesitamos frente a la continua adaptación y el aprendizaje”.

Y como conclusión...

Todas las claves sobre las tendencias del marketing y la comunicación expuestas en Arena Tech&Trends 2017 las tienes en este vídeo resumen.

Abrir Formulario
Abrir Formulario