La inversión publicitaria crece un 7% en el primer semestre de 2015

  • Televisión presenta un crecimiento del 9,9% respecto al mismo periodo del año anterior
  • Se incrementa la inversión en todos los medios a excepción de diarios y dominicales
felicidad

Los medios convencionales están de enhorabuena. Y es que la inversión publicitaria en estos soportes ha subido un 7% durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2014, según el último informe de InfoAdex. Un porcentaje que supone pasar de los 1.867 millones de euros recaudados en el pasado ejercicio a los 1.998 millones actuales.

La inversión publicitaria en TV ha crecido un 9,9%

Y la Televisión se lleva la mejor parte de la tarta. De hecho se trata del primer medio en cuanto al volumen de inversión. Puesto que ha mantenido gracias a su crecimiento del 9,9% (1.028 millones de euros).

Mientras que los peores resultados los han cosechado los Dominicales y los Diarios con un descenso del 2,7% y del 1,5% respectivamente.

La inversión obtenida por el resto de medios

Internet (formatos gráficos), que ocupa el tercer lugar por su cifra de inversión, se sitúa en 193,6 millones, presentando un crecimiento del 7,9% sobre la cifra correspondiente al año anterior. Mientras que Radio se sitúa como el cuarto medio por volumen de inversión, con con en los 187,4 millones en el primer semestre del año.

Por su parte, Exterior, con un crecimiento del 5,3%, se sitúa en unos ingresos publicitarios de 150,4 millones de euros. Revistas, cuya inversión en el semestre es de 131,7 millones, presenta un crecimiento del 0,4% respecto al mismo período del año anterior. 

En cuanto al Cine, su cuota ha crecido un 67,2%, con lo que sitúa su cifra en el período enero-junio de 2015 en 12,0 millones de euros.  Y las Revistas con una inversión obtenida de 131,7 millones de euros ha tenido que conformarse con un crecimiento del 0,4%.

inversion-publicitaria-primer-semestre-2015

Es necesario tener en cuenta en el apartado de las televisiones nacionales en abierto se incluyen los canales de TDT que son 100% propiedad de la cadena (multiplex).

La Televisión, el primer medio por el volumen de inversión

Con un crecimiento del 9,4% en el primer semestre, las televisiones nacionales en abierto han conseguido alzarse con 925,6 millones de euros. Un dato que sitúa su cuota de mercado en el 90%.

Mediaset es el canal que se lleva la palma. De hecho con 444,5 millones se ha quedado con el 43,2% de la inversión publicitaria. Su competidora Atresmedia, ha tenido que conformarse con una cuota del 42,8% al alcanzar los 440,5 millones de euros.

Las televisiones autonómicas han situado su cifra en 66,8 millones. Lo que supone un crecimiento del 11,3% en el primer semestre del año con respecto a 2014. Esta evolución sitúa la cuota de mercado de este grupo de televisiones en el 6,5%.

Mientras que los canales de pago, en su conjunto, han visto crecer su facturación en un 23% tras obtener 35,6 millones sobre los 28,9 que obtuvo el año anterior. Cifras que sitúan su cuota de mercado en el 3,5%.

cuota-mercado-inversion-publicitaria-primer-semestre-2015
Abrir Formulario
Abrir Formulario