"Marco de Comunicación es ya una agencia internacional con sede en España" (Entrevista)

  • Marco de Comunicación ha sido elegida Mejor Agencia Europea del Año en los European Excellence Awards y Mejor Agencia del Año en Iberia en los Sabre Awards
  • Su CEO y fundador, Didier Lagae, nos cuenta que un equipo sólido es imprescindible para alcanzar el éxito internacional
didier-lagae-marco-comunicacion

“Creamos marca. Creamos reputación. Creamos resultados”. Es el eslogan de la agencia de relaciones públicas Marco de Comunicación. Con oficinas en Madrid, Barcelona, Lisboa, Miami, Casablanca y París, el grupo formado por Marco de Comunicación e Influencia (la agencia digital) lleva trabajando desde 2002 y hace sólo unos días ha sido elegida Mejor Agencia Europea del Año en los European Excellence Awards, un reconocimiento que suma al de Mejor Agencia del Año_Iberia en los Sabre Awards.

Aprovechando este 2017 de éxitos para la agencia, hemos hablado con Didier Lagae, CEO y fundador de Marco de Comunicación, para hacer balance del año que termina.

P. Quedan apenas unos días para terminar el 2017 y Marco de Comunicación consigue cerrarlo de la mejor forma posible: como Mejor Agencia Europea del Año en los European Excellence Awards. ¿Qué balance haces de este año que se acaba?

R. Ha sido un año más de éxitos después de una trayectoria de 15, siempre en auge. Hemos alcanzado una facturación que nos ha puesto en el top 5 en España, de tal modo que ya nos vamos acercando al top 3.

Esto es el resultado del excelente trabajo que realiza a diario todo el equipo de Marco de Comunicación, así como de la confianza que nos brindan nuestros clientes. Y las inversiones y decisiones estratégicas que hemos tomado como agencia también nos han hecho llegar hasta aquí.

"Acompañamos a nuestros clientes con servicios 360 grados"

Entre ellas, se encuentra nuestra actitud internacional, un aspecto que hace que podamos acompañar a nuestros clientes con unos servicios 360 grados tanto en Iberia como fuera de la península. Eso es algo que nos diferencia, ya que pocas agencias son capaces de hacer realmente comunicación 360 in-house: crear un evento, hacer publicidad, creatividad, diseño…

Fue una decisión estratégica que tomamos hace unos años y que se ha traducido en clientes más globales y más potentes. De hecho, más del 40% de la facturación de 2017 procede de trabajos hechos fuera de la Península Ibérica. Y la previsión es que el próximo año el revenue generado fuera de Iberia sea superior al que procede de la Península.

Esta evolución nos ha convertido en una agencia internacional que tiene su sede en España. Es una evolución muy bonita que dice mucho sobre el alcance de nuestra agencia. Tenemos oficinas en París, Miami y Casablanca. Hace dos años abrimos en Lisboa y tenemos corresponsales en Alemania, Italia, Brasil, Reino Unido o México, entre otros países. También nos nutrimos de MSL Group, la red de agencias de comunicación del grupo Publicis, y somos su afiliado en Iberia desde hace nueve años. Esto nos permite ofrecer mayores servicios para nuestros clientes. Y es que hay mucho negocio que viene desde otros mercados como Francia o África, más allá de los países de habla hispana.

P. Supongo que la vista ya está puesta en el 2018, ¿qué objetivos os marcáis para el próximo año?

"Nuestro crecimiento de facturación se sitúa en el 20-25%"

R. Además de la expansión internacional, también queremos mantenernos fuertes en España. El crecimiento en Iberia se sitúa actualmente entre los 10 y los 15 puntos y sigue siendo un objetivo con clientes tan potentes como Unilever, Conforama o Netflix.

P. A nivel de cifras de negocio, ¿será complicado superar los más de 7 millones de euros de facturación del año pasado?

R. No. Nuestro crecimiento sigue manteniéndose entre el 20-25%, o sea que el año que viene superaremos sin problemas los 8,5 millones.

Además, por primera vez estamos empezando a barajar la opción de adquirir otras empresas. El crecimiento que hemos conseguido hasta ahora ha sido orgánico, y por eso queremos centrarnos en adquisiciones en el futuro más cercano.

P.Una de las claves de Marco de Comunicación es la especialización. Tenéis una agencia digital especializada en marketing digital, social media y marketing de influencers a la que habéis llamado Influencia. Además, Marco! Lifestyle y Marco de Comunicación Consulting están a punto de nacer para las áreas B2C y B2B respectivamente. ¿Por qué hacéis esta apuesta?

R. Decidimos realizar esta división porque no todos nuestros clientes tienen las mismas necesidades. Los clientes que se dirigen al consumidor directamente necesitan unas herramientas diferentes a las del cliente institucional o corporativo. Marco de Comunicación Consulting se ocupará de los clientes corporativos con sus necesidades de reputation building, crisis management o issues management. Por su parte, Marco! Lifestyle se ocupará de los clientes que se dirigen directamente al consumidor, las grandes marcas de consumo.

"Nuestra expansión internacional y la calidad de nuestras campañas nos ha llevado a ser Agencia Europea del Año"

P. ¿Cuál es el secreto de Marco de Comunicación para ser la Agencia Europea del Año?

R. Hemos conseguido ser la Agencia Europea de Año por todas las razones que hemos mencionado hasta ahora: desde nuestra expansión internacional hasta el lanzamiento de la agencia Influencia, la calidad de las campañas que hemos lanzado y, lógicamente, la capacidad de seguir creciendo y acompañando a nuestros clientes.

P. ¿Cuál es el próximo paso? ¿Ser el Best Place to Work según las encuestas de SCOPEN?

R. Actualmente estamos en el top 10. Pero este ranking se basa únicamente en 150 opiniones de profesionales de la industria. Por eso no es un reconocimiento que tengamos como objetivo. El mejor premio es ver y escuchar a nuestros propios trabajadores. En Marco de Comunicación no sólo buscamos talento, sino que buscamos delfines. Hay mucho tiburón en la industria que acaba comiéndose a sus colegas. Nosotros somos una manada de delfines que nadamos todos juntos. Y es que, cuando hablas de éxito a nivel internacional 360 grados, es imposible conseguirlo sin un equipo sólido. Y yo pongo la mano en el fuego por mi equipo.

P. No cabe duda que el capital humano es uno de vuestros pilares, ¿con cuántos trabajadores cerraréis el año?

R. Hemos sobrepasado los 100 trabajadores y sólo en el último mes hemos contratado a quince personas. Se trata de un equipo internacional formado por más de 18 nacionalidades.

Invertimos mucho en formación y establecemos unos objetivos claros y medibles que son revisados con frecuencia. Cuando creces como empresa también tienes la oportunidad de dejar crecer el talento.

P. Entre las cuentas que habéis ganado este año, ¿cuáles destacarías? ¿Cuáles os han dado las mayores alegrías?

"Con una sola agencia que cumpla todas las necesidades del cliente, la estrategia se implementará de forma optimizada"

R. Probablemente todos los que han ganado en los distintos certámenes. Por ejemplo, con Netflix hemos hecho un trabajo sobresaliente. Pero también destacan otras marcas como Magnum o TRESemmé, de Unilever. O Conforama, un cliente con el que estamos muy a gusto y con el que nos estamos expandiendo en Portugal. También nombraría a ANFEVI (Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases) o el World Water Council, un cliente reciente que nos ha fichado como agencia ongoing a nivel mundial.

P. En los últimos meses estamos viendo un panorama de agencias cada vez más híbridas, consultoras por ejemplo que empiezan a hacer trabajos tradicionalmente reservados a agencias creativas, ¿cómo ves el futuro del marketing y la publicidad dada esta coyuntura?

R. Hace unos quince años había una tendencia de comunicación integrada que más tarde evolucionó hasta agencias especializadas. Actualmente existe una confusión en el mercado. El cliente no quiere complicarse la vida y no quiere tener que lidiar con cinco agencias para tareas diferentes. Algunos lo hacen, y lo hacen muy bien. Pero si tienes cinco agencias, entonces necesitas 5 managers para gestionar cada agencia. En cambio, si tienes una sola agencia que cumple todas las funciones, la estrategia se implementa de forma optimizada y con un mayor control.

El mercado busca esta capacidad de crear a nivel estratégico y de implementar internamente 360 grados. ¿Y cuántas agencias tienen esa capacidad? No muchas. A nivel internacional, la mayoría de las agencias forman parte de grandes grupos que no les permiten ocuparse de diferentes aspectos, como diseño, media buying o eventos. Y entre las españolas, tan sólo dos o tres tienen esa capacidad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario