The New York Times registra su 13ª caída de ingresos por Publicidad

The New York Times atraviesa una ligera crisis causada por la bajada de los ingresos por publicidad. La inversión publicitaria en el último cuatrimestre ha descendido un 1,6% en el medio impreso y un 0,2% en el medio digital. 

“Este va a ser un año crítico en la historia de la publicidad de la empresa”.  Así lo ha advertido Mark Thompson, CEO de The New York Times.

Según Adage, el periódico ha registrado su 13ª caída trimestral consecutiva en los ingresos por publicidad.

 

En el medio impreso la inversión publicitaria se ha visto reducida un 1,6%, en gran parte debido a la disminución de los anuncios de joyería y de empresas de moda internacionales. En cambio, los anuncios de muebles para el hogar, empresas de energía y entretenimiento han aumentando su presencia. 

 

La edición digital registró un descenso del 0,2% de la inversión publicitaria en los últimos meses del año pasado. El Times apunta a la publicidad programática y a un exceso del inventario como las posibles causas de esta caída. 

 

Mark Thompson ha señalado el gran esfuerzo que han hecho por introducir la publicidad nativa, tan de moda en el sector publicitario. Un formato que les está dando muy buenos resultados desde su aplicación el pasado mes de enero, cuando el periódico estrenó nuevo diseño para su versión online.


Thompson también ha destacado la intención de apostar por nuevos formatos digitales publicitarios en los próximos meses: “Vamos a prestar mayor atención a la monetización móvil, tratar de ampliar nuestro inventario de CPM en los vídeos y desarrollar medidas más sofisticadas para la identificación de las audiencias”. 

 

En cuanto a los ingresos por publicidad móvil de momento sólo suponen un pequeño porcentaje del total de la compañía. 

 

Sin embargo, el Times también destaca que las pérdidas por publicidad fueron en parte compensadas por las más de 30.000 nuevas suscripciones al periódico. Una cifra que supone un aumento del 19% y que hace un total de aproximadamente 760.000 suscriptores digitales. 

Actualmente, la suscripción digital más barata cuesta 15 dólares y la más cara 35 dólares. Ambas son cuatrimestrales. 


Abrir Formulario
Abrir Formulario