#OMExpo2015: lo que hemos aprendido

Futurizz da el pistoletazo de salida

 

OMExpo 2015 han sido...

  • Más de 10.000 visitantes
  • Casi 200 expositores
  • Más de 350 speakers
  • Más de 200 horas de contenido

Durante 2 días Reason Why trasladó su redacción a OMExpo para iros informando sobre todo lo que sucedía en la feria del marketing digital. Pero para que esta experiencia sea completa, os traemos un resumen sobre las mejores enseñanzas de esta edición del Congreso.

Enfemenino.com

La publicidad sigue siendo determinante para los medios. Según Jorge Segado, Digital Media, Digital Transformation, Managing Director de enfemenino.com y onmeda.es los medios con publicidad son más creíbles. Lo que hay que hacer es que la publicidad sea mejor y genere un servicio, independientemente de que sea grande o pequeña”.

Pisamonas

El consumidor sigue siendo un foco importante a la hora de implantar las estrategias. En este sentido las mujeres cobran gran relevancia como las protagonistas abslutas del e-commerce. Según la Directora de Marketing y Comunicación de Pisamonas, es muy curioso ver que el día con mayor afluencia de tráfico en la web es un domingo o a partir de las 9 de la noche, que los niños están ya en la cama y aumenta considerablemente el pico de compras”. 

Coupon&Go

Contactar con cliente se vuelve cada vez más importante en un sector en el que proliferan las opciones. Sin embargo, no basta con enviar un correo. “¿Sabes que un mail de cada seis no llega a tus usuarios? En España la media se sitúa en uno de cada cuatro, y eso teniendo en cuenta que los dominios son muy pocos”.

Emailing Network

Las bases de datos cobran vital importancia. Tu base de datos puede generar más ingresos de los que piensas, sólo hay que saberla usar para conseguir los objetivos previamente establecidos", según ha explicado Manuel Pezaiolli, Publishing Director de Emailing Network.

Kibo Ventures

A la hora de emprender, las tecnologías pueden convertirse en un buen aliado. Juan López, en representación de Aquilino Peña, que es el Socio Fundador de Kibo Ventures, ha asegurado que hablar de tecnología como si fuese un módulo en sí misma es complicado. Eso sí, tanto en los proyectos en los que la tecnología juega un rol principal como en los que es una herramienta más, lo que siempre se repite es que vas a tener que aprender, porque la tecnología siempre es un medio para conseguir un fin”.

Growth Hacking

Labs

Conocer las herramientas que ofrece la tecnología puede ayudar a las empresas en sus estrategias de

Growth Hacking

. Tal y como ha explicado Val Muñoz de Bustillo, Growth Hacker y blogger en 

Growth Hacking

Labs, “no es necesario ser expertos, basta con conocerlas. Las herramientas no hacen al Growth Hacker pero se convierten en aliadas imprescindibles”.

Gracias a ellas el Growth Hacker puede conseguir su objetivo de aplicar el método científico a la hora de probar hipótesis que se lleven al crecimiento exponencial de la empresa.

LetsLaw

No sólo se debe prestar atención a las herramientas a la hora de constituir una start-up. El ámbito legal a veces queda olvidado. José María Baños, Socio Fundador de LetsLaw, ha recomendado evitar poner dinero antes de constituir una entidad, tener una contabilidad ordenada así como registrar las marcas y dejar los estatutos bien definidos. “Así se evitarán posibles confusiones a lo largo del ejercicio empresarial”.

ICEMD-ESIC

Una forma de conectar con los usuarios es la gamificación. Lo importante de esta disciplina es que el juego sea divertido (22,5%), que la mecánica conecte con los usuarios (55%), que sea compatible con el móvil (15%) y que se ganen puntos (7,5%). De hecho, Marcos Blanco, Profesor y Coordinador de marketing online y social media en ICEMD-ESIC y Tracor-San Pablo CEU, ha asegurado que el hecho de que la mecánica de la gamificación conecte con los usuarios es la clave de todo porque “no podemos obligar al usuario a hacer algo que no le apetece”.

Adigital

Hay que simplificar el lenguaje del marketing digital. Elena Gómez del Pozuelo, directora de adigital, ha manifestado que “en este segmento surgen continuamente nuevos términos que resultan muy complejos de entender. Desde luego, el discurso es muy mejorable y es fundamental traducirlo y reducirlo a mensajes que la gente entienda, es decir, bajar el nivel técnico y explicar para qué sirve”.

Imaginarium

La personalización es una pieza clave para llegar al cliente. “Hay que preguntarle al cliente qué está buscando”, ha añadido Eloy Mariaud. Por eso desde Imaginarium los empleados de las oficinas pasan días en los puntos de venta de la marca, para conocer los valores con los que quieren asociarse los consumidores.

Hello Media Group

El marketing de influencers puede ser un buen aliado para conseguir esa venta que buscan los anunciantes. Y es que nos enfrentamos a un cliente cada vez más informado, que tiene los datos al alcance de su mano y que se documenta bien antes de hacer la compra. A lo que hay que sumarle, según ha dicho Luis Navarro, “la pérdida de eficacia del mensaje publicitario” por la saturación a la que se expone el usuario.

De ahí que la recomendación sea ahora más eficaz que nunca, “para ayudar al consumidor a tomar sus decisiones de compra”, ha añadido Luis.

LetsBonus

Los wearables pueden abrir una línea de comunicación directa con los usuarios para conseguir el objetivo de la personalización. Sin embargo, aún se encuentran con una serie de barreras que deben sortear. Según el CEO de LetsBonus, Juan Luis Rico, esas barreras son:

  • La necesidad de utilizar móviles para algunas funcionalidades
  • La duración de las batería de los wearables y el tamaño de pantalla
  • Apenas hay apps disponibles para estos dispositivos
  • La escasa apreciación de los consumidores sobre la utilidad de estos aparatos

Wallapop - Splio

Para conectar con la audiencia es indispensable atraer su atención y la mejor forma de conseguirlo es sorprendiéndola. La innovación juega un papel fundamental. “Hay que sorprender continuamente al cliente, e innovar en la forma en la que le hablamos para provocar el engagement”. Así lo ha recomendado Jean-Baptiste Boubault, Director General de Splio España (partner estratégico de Wallapop). De hecho la app de compra-venta se está planteando recurrir al uso de sms para conectar con sus clientes. “Es algo que no se esperan”.

Grupo DIA

El marketing digital aún se enfrenta a un gran reto en España. En palabras de Manuel Puente, Marketing Digital y Ecommerce Non Food Grupo DIA, hay que digitalizar a la sociedad española. La gente todavía no está preparada y en digital no estamos escuchando al cliente”.

Amazon

La mejor forma de publicidad online, según Olaf Schmitz, Head of Business Development de Amazon Europa, son los post patrocinados o la publicidad nativa, que está siendo tendencia en este 2015.

TicketBis

Un buen equipo que respalde las estrategias es la clave del éxito de un negocio. Por ello, Jorge Díaz Largo, Vicepresidente y Jefe de Producto de TicketBis, y Cyril Pierre, Jefe de Marketenig  de la misma compañía han recomendado buscar al talento 10x, el que multiplica por 10 sus capacidades. “Y pagarles por lo que realmente valen”.

Y por cierto: ya hay fechas para 2016!! :)

 

¡¡¡¡¡¡Gracias 2015!!!!! Ni te imaginas lo que te espera 20 y 21 de abril 2016.

Posted by Online Marketing Expo - OMExpo on Jueves, 28 de mayo de 2015
Abrir Formulario
Abrir Formulario