Esto es lo que dirá Zuckerberg ante el Congreso de Estados Unidos

  • “Ha sido mi error y lo siento. Yo dirijo Facebook y yo soy responsable de lo que ocurre allí”
  • Se ha filtrado a la prensa el discurso íntegro del CEO de Facebook sobre el escándalo de Cambridge Analytica
zuckerberg- facebook

El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, testifica mañana en el Congreso de Estados Unidos. La imagen será insólita. Zuckerberg no se había personado nunca antes en la cámara estadounidense, pero la gravedad del escándalo sobre las filtraciones de su red social a Cambridge Analytica ha sido motivo suficiente para hacerlo. Para conseguir esa foto, tendremos que esperar a mañana. El contenido del discurso, en cambio, ya se ha filtrado a la prensa.

Zuckerberg pide perdón...

“Ha sido mi error y lo siento. Yo empecé Facebook, yo lo dirijo y yo soy responsable de lo que ocurre allí”. Así de claro tiene previsto ser Mark Zuckerberg mañana en el Congreso de Estados Unidos.

Este puede ser el discurso más importante de la carrera de Zuckerberg

Este es, probablemente el discurso más importante de toda su carrera profesional. En juego está convencer a los políticos estadounidenses de que Facebook ha sido una víctima más (de los 87 millones estimados) de Cambridge Analytica y que han aprendido la lección. Por eso defenderá que no es necesario aprobar nuevas leyes para poner coto a su red social con todas las consecuencias que ello traería para su modelo de negocio basado en la publicidad.

Consciente de todo ello, Zuckerberg pedirá perdón nada más empezar su alegato en la cámara americana mañana. Admitirá que, a pesar de todo lo positivo que ha conseguido Facebook en relación a movimientos como #metoo, March for Our Lives o la respuesta de los usuarios frente a catástrofes naturales, con Cambridge Analytica no hizo lo suficiente.

Consulta el... Discurso completo de Mark Zuckerberg ante el Congreso de Estados Unidos

...Y toma medidas

El siguiente paso después de la disculpa será anunciar nuevas medidas para proteger la información de los usuarios de su plataforma. Sobre todo ante la inminencia de las elecciones de 2018 en Estados Unidos, México, Brasil, India y Pakistán. Entre ellas, Zuckerberg hablará mañana de:

  • Restringir la cantidad de data al que pueden acceder desarrolladores de aplicaciones externas a Facebook
  • Abrir una investigación sobre todas las apps que tenían acceso a grandes cantidades de información de los usuarios antes de las limitaciones impuestas en 2014
  • Establecer mejores controles e informar a los usuarios mediante notificaciones en el News Feed de los datos que han compartido con este tipo de aplicaciones

En su discurso de mañana, Zuckerberg también reconocerá que reaccionaron “demasiado tarde” a la interferencia de Rusia en las elecciones de Estados Unidos y asegura que están trabajando para llegar al fondo de la cuestión.

Reconocerá que respondió tarde a la interferencia rusa en las elecciones

En este sentido, asegura que la misión de su plataforma es darle voz a la gente y hacer que permanezcan conectados. Unos valores democráticos, asegura, de los que se siente muy orgulloso: “No quiero que nadie use nuestras herramientas para minar la democracia. Eso no es lo que queremos”.

Más inversión en seguridad

Ante la mayor crisis que Facebook ha vivido hasta la fecha, y que ha hecho caer su valor en bolsa más del 15%, el CEO de la red social también informará al Congreso de Estados Unidos de que ha comprometido nuevas inversiones en seguridad: “Ahora tenemos unas 15.000 personas trabajando en seguridad y revisión de contenido, y tendremos 20.000 al final de este año".

Contratará 5.000 personas más para seguridad

Y eso, explica, porque "es más importante proteger a nuestra comunidad que maximizar nuestras ganancias”. De ahí que también se vaya a mostrar a favor de aumentar la transparencia en torno a la publicidad política. En este sentido, explicará que, de ahora en adelante, "todos los anunciantes que deseen publicar anuncios políticos necesitarán ser autorizados, y para ello deberán confirmar su identidad y localización”. Además, las personas que sean administradoras de páginas con muchos seguidores tendrán pasar por un proceso de verificación para que sea más difícil que las cuentas falsas viralicen Fake News.

Filtrado el discurso íntegro de Mark Zuckerberg, las únicas incógnitas se dejan para la ronda de preguntas de los congresistas estadounidenses.

Abrir Formulario
Abrir Formulario