Facebook cede: los menores podrán compartir contenidos en abierto

Facebook ha anunciado que los usuarios adolescentes podrán compartir contenidos públicamente. Cualquier persona podrá acceder a las publicaciones que estos suban a la red social de Mark Zuckerberg.

Los usuarios de Facebook menores de 18 años sólo podían compartir contenidos con sus amigos y los contactos de sus amigos. Pero esta semana la red social de Mark Zuckerberg ha anunciado que esos contenidos se podrán compartir públicamente. 

 

Antes de que los jóvenes entren a cambiar la privacidad de sus publicaciones recibirán una formación sobre privacidad por parte de la propia red social. Así podrán entender "las implicaciones que eso supone" y tomar una "decisión informada".

"El uso que llevan a cabo los adolescentes de internet en general es muy muy diferente a lo que era cuando empezó Facebook", ha explicado en una entrevista con Efe la directora de asuntos públicos de la red social en España, Natalia Basterrechea.

 

Facebook y los adolescentes

Con esta decisión Facebook da un giro completo a la política de uso referida a la adolescencia en un contexto de emergencia de diversas redes sociales que seducen a los menores: Snapchat, Twitter o Instagram son algunas de ellas. 

Basterrechea ha indicado que Facebook ha detectado una "demanda creciente por parte de los usuarios" para poder compartir sus posts públicamente.

 

Como argumento citaba un estudio de EU Kids Online según el cual el 26 % de los menores tiene perfiles públicos en redes sociales.

 

*Nota importante: aunque los adolescentes (de 14 a 17 años en España y de 13 a 17 en el resto del mundo) hagan públicos sus contenidos en Facebook, su actividad no aparecerá en los buscadores de Internet.

Abrir Formulario
Abrir Formulario