LaLiga Santander: un patrocinio que se puede exprimir con Twitter

  • Las dos cuentas de Twitter del Banco Santander con más seguidores son las de Brasil y México
  • La audiencia que más sigue a @LaLiga es la de @BBVAworld
laliga-santander

"Nuestro objetivo es crecer internacionalmente, y el Santander nos puede ayudar en este reto”.- Javier Tebas Medrano, Presidente de LaLiga.

 

Si partimos de la base de que a La Liga le falta un posicionamiento de marca más global, las redes sociales, y los datos que se extraen de ellas, podrían ser un buen aliado para que la competición crezca internacionalmente.

El Banco Santander tiene muchos followers en Brasil y México

Tras el acuerdo de title sponsor con el Banco Santander, Twitter es la ventana a esa expansión. Según un análisis realizado por Audiense, las dos cuentas de Twitter del Banco Santander con más seguidores son las de Brasil (@santander_br) y México (@SantanderMx). Los perfiles del banco en Chile (@SantanderChile) y Argentina (@SantanderRio) también tienen audiencias más numerosas que las cuentas en España, evidenciando la fuerte presencia de la entidad en Latinoamérica.

Además, en Reino Unido el Santander también pisa fuerte con tres cuentas verificadas: @SantanderCycles, @SantanderUK y @SantanderUKhelp.

banco-santander

 

Hay un total de casi 600.000 usuarios en esta audiencia claramente internacional. LaLiga podría aprovecharlo utilizando cada segmento como target de distintas campañas con mensajes muy específicos, de cara a conseguir su objetivo de crecer globalmente.

 

banco-santander

 

Por otro lado, mediante @FutbolSantander la entidad difunde las noticias de la Copa Libertadores, torneo que patrocina desde 2008. Naturalmente, la audiencia de este perfil se encuentra casi en su totalidad en Latinoamérica. Además de utilizar este conocimiento para distintos tipos de campañas de social media marketing, LaLiga podría identificar influencers en este continente. Según Audiense hay 213 periodistas que siguen a @FutbolSantander.

 

banco-santander

Otra manera de sacar partido de la audiencia global del Banco Santander sería utilizando los datos sociales en la planificación de medios y relaciones con la prensa. Según el Informe de Afinidad de los seguidores que tienen las cuentas verificadas del Santander, hay algunos medios con los que esta audiencia tiene especial afinidad.

banco-santander

A nivel global, @nytimes, @BBCBreaking y @TheEconomist son los medios con los que los seguidores de las principales cuentas del Santander tienen más afinidad. Como curiosidad, muchos medios de Brasil aparecen en este informe: @Veja, @jornaloGlobo, @folha… Estos datos podrían dar pistas a LaLiga de cara a planificar su publicidad fuera de España e identificar a potenciales influencers y celebrities con los que colaborar, sobre todo en Brasil y Estados Unidos.

En definitiva, LaLiga debería tener en cuenta la afinidad de la audiencia global del Santander con cuentas vinculadas a deporte y finanzas. Estos datos le permitirían identificar potenciales partnerships (medios, otras entidades financieras, futbolistas...) a través de la audiencia de su nuevo title sponsor.

banco-santander

 

banco-santander

 

Cruzando datos con el BBVA

En el siguiente gráfico vemos el resultado de cruzar los perfiles de Twitter en español y en inglés de LaLiga, las cuentas principales en España del Santander y las del que fue su patrocinador durante casi 10 años, el BBVA.

laliga-santander

El perfil más seguido por la audiencia de @LaLiga es, con diferencia, @BBVAworld: el 42,88% de sus seguidores, casi 1.000.000 de usuarios, siguen al perfil deportivo de su anterior title sponsor. Por otro lado, la audiencia que más sigue a @LaLiga es la de @BBVAworld (más del 35%). Una audiencia claramente aficionada al deporte de la que LaLiga podría seguir beneficiándose.

Abrir Formulario
Abrir Formulario