WhatsApp es más popular que Facebook en Oriente Medio

Es innegable que WhatsApp se está haciendo un hueco en el mundo de las aplicaciones sociales al aumentar su popularidad entre los usuarios. De hecho, su CEO Jan Korum ha anunciado recientemente que la aplicación cuenta ya con 800 millones de usuarios activos, 100.000 más que hace tres meses. Una cifra únicamente superada por su propietaria: Facebook.

Sin embargo, la aplicación de mensajería instantánea ha superado a su matriz en la zona de Oriente Medio. Concretamente en Egipto, Líbano, Qatar, Arabia Saudí, Túnez y en los Emiratos Árabes Unidos, según un estudio de la Universidad de Northwestern en Qatar.

Y es que aunque el 83% de los usuarios prefiere el uso de Facebook, WhatsApp le sigue muy de cerca con un 77%.

Pese a que la red social de Mark Zuckerberg sigue siendo más popular en la totalidad de la zona (seguida por WhatsApp y Youtube), los datos sitúan a la compañía de Jan Korum por encima de Facebook en cuatro países.

Es más, en Egipto y Túnez los encuestados prefieren Facebook en el 87% y 91% de los casos respectivamente. Mientras que WhatsApp ha resultado ser la app más utilizada en países como el Líbano (97%), Qatar (89%), Arabia Saudí (94%) y en los Emiratos Árabes Unidos (100%).

Además, el estudio ha revelado que la mensajería directa es el método preferido por los usuarios para comunicarse con otros por encima del email. Por otro lado, también se ha querido arrojar luz sobre el uso diario que se hace de las redes sociales en estos territorios. Y es que entre las acciones principales se encuentran la navegación online (61%), la búsqueda de noticias (55%) y la descarga y el visionado de vídeos en internet (40%).

Ante los datos de usuarios de WhatsApp, se estima que la aplicación tiene un tráfico a escala mundial de 35.000 millones de mensajes diarios. Algo que la convierte en uno de los principales canales para compartir información en todo el mundo, sólo superada por la red creada por Mark Zuckerberg.

Abrir Formulario
Abrir Formulario