20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer

  • Estos son los libros especializados en publicidad más vendidos en Fnac y Casa del Libro
  • "El libro rojo de la publicidad" de Luis Bassat ocupa el primer puesto
ibros-publicidad-ranking

Todo profesional del marketing y la publicidad sabe que existen determinados libros de referencia, que se consideran indispensables para profundizar en el conocimiento de su profesión. Y también hay personas interesadas en este sector que acuden a las tiendas en busca de una lectura amena sobre marketing y publicidad.

Basándonos en las listas de los libros más vendidos de Fnac y Casa del Libro, hemos recopilado 20 libros especializados en publicidad para regalar o regalarse.

El ranking incluye los libros más vendidos según un filtro de búsquedas por el término “publicidad”.

Listado de libros que todo publicista debería leer:

 

1. El libro rojo de la publicidad, Luis Bassat

_alt_

Se descubren, entre otras cosas, desde cómo realizar un eslogan con gancho y cómo actúa el consumidor, las claves e importancia del posicionamiento, factores determinantes del producto, y hasta los 10 principios generales de la publicidad. ¡Un must en cualquier biblioteca!

2. Urbrands. Construye tu marca personal como quien construye una ciudad, Risto Mejide
_alt_Es una hoja de ruta clara, concisa y completa para una gestión integral de la marca, sea personal o industrial. Pero lo más importante es el manual que va desmenuzando entre sus páginas. Una guía para existir, para crecer, para vivir, tanto en el mundo real como en el digital.

 

 

3.La publicidad me gusta, Jose Carlos León

_alt_

4. Manual de publicidad, Maria Ángeles González/ Maria Dolores Prieto

_alt_

5. La publicidad sí vende, Pilar Buil/Pablo Medina

_alt_

6. Publicidad Creativa, Miriam Sorrentino

_alt_

Este libro ofrece a los creativos modernos tanto las técnicas necesarias para crear anuncios, como la cultura, la psicología, la sociología y la tecnología que componen la vida cotidiana de la profesión.

7. Publicidad y diseño. Las claves del éxito, Robin Landa

_alt_

Lo califican como el el texto más completo que existe para formadores, alumnos y cualquier lector afín al diseño gráfico.

Es una guía ideal para cursos que incorporen conceptos de publicidad y diseño y una referencia obligada para todos los interesados en la parte creativa de la publicidad. Además, se completa con entrevistas a prestigiosos directores creativos.

8. Las claves de la publicidad, Mariola García Uceda

_alt_

Las claves de la Publicidad proporciona las pautas para conseguir el éxito en el mundo de la publicidad. Todo ello divulgado con rigor metodológico e información práctica dirigida tanto al profesional de la comunicación publicitaria como a cualquier estudioso de la materia.

9.Marketing y publicidad en Internet, Jose Manuel Martín

_alt_

Esta guía pretende ayudar a cualquier tipo de empresa u organización a estar en Internet. Bien mediante el desarrollo de una campaña de banners o un contenido de marca, utilizando herramientas de posicionamiento en buscadores o estrategias de comunicación como el marketing viral y el blogvertising.

También habla de comercio electrónico y analiza las tendencias del marketing y la comunicación.

10. Manual de relaciones públicas, comunicación y publicidad, Jose Daniel Barquero Cabrero

_alt_

El manual que lleva diez años siendo líder en ventas en las librerías de España y Latinoamérica tiene 26 capítulos inéditos sobre la Ciencia de las Relaciones Públicas. Es el libro que todo profesional de las Relaciones Públicas, Comunicación y Publicidad debería tener en su estantería.

11. El libro del Marketing Interactivo y la Publicidad Digital, Álvaro Nuñez/Eduardo Liberos /Ruth Bareño
[[{"fid":"151279","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"ibros-publicidad-ranking","field_file_image_title_text[und][0][value]":"20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer","field_pie_de_foto[und][0][value]":"","field_descripcion[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"ibros-publicidad-ranking","field_file_image_title_text[und][0][value]":"20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer","field_pie_de_foto[und][0][value]":"","field_descripcion[und][0][value]":"","external_url":""}},"link_text":null,"attributes":{"alt":"ibros-publicidad-ranking","title":"20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer","style":"width: 150px; height: 221px;","class":"media-element file-default","data-delta":"2"}}]]

El libro del Marketing Interactivo y la Publicidad Digital recoge todos los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para saber llegar eficazmente a los leads y a clientes a través de canales interactivos.

Los autores, profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional en el marketing digital pretenden explicar sus experiencias desde el punto de vista de agencia digital, soportes y portales, central de medios y cliente final.

12. Innovar para ganar: El Modelo A,B,C,D,E,F, Philip Kotler/Fernando Trías de Bes

ibros-publicidad-ranking

A través de un nuevo modelo de gestión de la innovación en la empresa, conocido como el modelo ABCDEF, los autores, Fernando Trías y el gurú mundial del marketing Philip Kotler, ponen sobre el papel años de experiencia en temas de innovación, marketing y gestión empresarial para la empresa actual.

Es un libro práctico y directo, una obra imprescindible para todo aquel que tenga responsabilidades de gestión dentro de cualquier empresa.

13. 50 años de Anunciantes: una historia de la publicidad y el consumidor en España, Fernando Montañés

Lo que diferencia a este libro es que cuenta con un código Bidi que lleva a una selección de “50 spots en 50 años”. En esta obra se narran estas cinco décadas contando la evolución de las necesidades de consumo y tipo de consumidor con la respuesta que, en paralelo, se va produciendo por parte de la publicidad.

14. Inteligencia Comercial, Luis Bassat

ibros-publicidad-ranking

Luis Bassat utiliza este libro para explicar qué es la inteligencia comercial, para qué es necesaria, y cómo podemos desarrollarla si se ha tenido la suerte de nacer con ella. Para ello, cuenta además con los testimonios de grandes exponentes de la inteligencia comercial como son Isak Andic (Mango), Emilio Botín (Santander), Peter Brabeck (Nestlé), Francisco Daurella (Cobega), Shelly Lazarus (Ogilvy), Ingvar Sviggum (Ford) y Kees van der Graaf (Unilever).

15. Adiós a la publicidad, Oliviero Toscani

ibros-publicidad-ranking

El polémico publicista Oliviero Toscani responde en este libro a todas las críticas y desarrolla sus propias concepciones sobre el arte publicitario. Para él, la publicidad rosa, sexy, elitista, la publicidad esvástica, con sus presupuestos colosales y sus miles de páginas de periódicos, han agotado su tiempo. Porque para Toscani la publicidad no inventa nada nuevo, no juega ninguna función social y sólo dice tonterías.
El autor asegura durante todo el texto que la publicidad está aún por reinventar.

16. Neuromarketing, Nestor P. Braidot

ibros-publicidad-ranking

¿Se puede leer la mente del consumidor, conocer sus motivaciones, sus deseos y su proceso de toma de decisiones para diseñar programas de marketing más eficaces?

En este libro, el especialista Néstor Braidot explica cómo se puede sacar el máximo provecho al neuromarketing. Un libro, en definitiva, que pone al alcance de todos técnicas y conocimientos que hasta la fecha sólo poseían grandes multinacionales.

17. Buyology: Verdades y Mentiras sobre por qué compramos, Martín Lindstrom

ibros-publicidad-ranking

¿Cuánto sabemos acerca de por qué compramos? Un anuncio cautivador, un eslogan llamativo…Lindstrom presenta sorprendentes e innovadores hallazgos durante tres años de investigación, sobre el comportamiento de 2000 voluntarios de todo el mundo mientras se les mostraban diversos anuncios, logotipos, marcas y productos.

18. Manual de creatividad publicitaria, Caridad Hernández Martínez
[[{"fid":"151299","view_mode":"media_original","fields":{"format":"media_original","alignment":"center","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"ibros-publicidad-ranking","field_file_image_title_text[und][0][value]":"20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer","field_pie_de_foto[und][0][value]":"","field_descripcion[und][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"10":{"format":"media_original","alignment":"center","field_file_image_alt_text[und][0][value]":"ibros-publicidad-ranking","field_file_image_title_text[und][0][value]":"20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer","field_pie_de_foto[und][0][value]":"","field_descripcion[und][0][value]":"","external_url":""}},"link_text":null,"attributes":{"alt":"ibros-publicidad-ranking","title":"20 libros que todo profesional de la Publicidad debería leer","style":"width: 150px; height: 221px;","class":"media-element file-media-original media-wysiwyg-align-center","data-delta":"10"}}]]

Este libro ofrece los conocimientos necesarios para el alumno de publicidad. Incluye todas las teorías, interpretaciones, enfoques y aplicaciones que explican el funcionamiento del sector.

19. Las trampas del deseo: cómo controlar los impulsos irracionales que nos llevan al error, Daniel Ariely

ibros-publicidad-ranking

Este libro responde a muchas preguntas sobre decisiones cotidianas, como consumidores y como ciudadanos, a partir de experimentos llevados a cabo por el prestigioso especialista en psicología del consumo Dan Ariely. El autor nos proporciona nuevas y sorprendentes conclusiones sobre la naturaleza humana, que ayudarán al lector a tomar mejores decisiones en su vida personal y profesional.

20. La caída de la publicidad y el auge de las RRPP, Al ries/Laura Ries

ibros-publicidad-ranking

En este texto, los autores proponen, por una parte, un replanteamiento del papel de la Publicidad y, por la otra, el aprovechamiento de las Relaciones Públicas como medio para la creación de marca. Es un texto clasificado por la crítica como “muy inteligente”. Además no deja nada en el aire porque entre los temas tratados engloba: la caída de la publicidad, el auge de las relaciones públicas y el futuro renacimiento de la publicidad.

Abrir Formulario
Abrir Formulario