Decir que no es la clave del éxito profesional

  • El tiempo es una de las herramientas más valiosas y escasas
  • Aprende a decir que no a lo que no sea verdaderamente importante
clave-exito-profexional

Decir que no está infravalorado y casi mal visto. Pero una simple palabra de dos letras esconde el secreto del éxito profesional y personal. Y esto no lo decimos solo nosotros. Lo han dicho también Warren Buffett, CEO de Berkshire Hathaway, o Steve Jobs, fundador de Apple, entre otros.

Los consejos de Buffett y Steve Jobs

Warren Buffett es una de las personas más ricas del planeta, y a sus 87 continúa acaparando titulares en todo el mundo.

¿Cómo ha conseguido llegar hasta esa posición? No es tanto lo que ha hecho, sino más bien lo que no ha hecho.

No es necesario decir que sí a todo lo que requiera tu atención

Con miles de preguntas y asuntos que requieren su atención cada día, Buffett ha aprendido que el tiempo es su herramienta más valiosa. Por eso ha perfeccionado el arte y la práctica de imponer límites con los demás y consigo mismo.

“La diferencia entre la gente con éxito y la gente con mucho éxito es que la gente que de veras tiene éxito dice que no a casi todo”. Y esta lección puede aplicarse a cualquiera de nuestras decisiones diarias, independientemente del contexto.

Todos queremos hacer más, conseguir cosas nuevas, ascender en el trabajo y comenzar aventuras nuevas. Pero también tenemos vidas personales que no podemos ignorar, luchando continuamente para conseguir alcanzar un balance entre trabajo y vida personal.

Jobs lo dijo: "Estoy tan orgulloso de lo que he hecho como de lo que no he hecho"

En ese momento el consejo de Buffett se aplica a la perfección. Debemos saber priorizar para simplificar nuestras vidas. Eso significa decir no a lo que no es realmente importante, aunque reclame nuestra atención. Y permanecer concentrado diciendo que sí a las cosas que de verdad importan.

De forma profética Jobs apoyó esta idea con las siguientes declaraciones. “La gente piensa que concentrarse significa decir que sí a todo. Pero no es así. Significa decir que no al otro centenar de buenas ideas que hay a tu alrededor. Tienes que elegir cuidadosamente. Yo estoy tan orgulloso de lo que he hecho como de lo que no he hecho”.

Siete cosas a las que decir no

Jim Collins, autor de éxito de ventas con el libro “Good to Great”, sugirió una vez que no deberíamos hacer listas de cosas por hacer. Sino que deberíamos sustituirlas por listas de todas las cosas que deberíamos dejar de hacer. Porque son esas las que nos roban el tiempo.

Estas son las siete cosas a las que la gente con éxito dice que no con frecuencia:

  1. Dicen que no a oportunidades y cosas que no les emocionan o no cuadran con sus valores.
  2. Dicen que no a los eventos de nertworking superficiales en los que la gente intercambia tarjetas de visita para no volver a hablar nunca. La gente con éxito no hace networking, sino que construye relaciones.
  3. Dicen que no a pasar tiempo con gente crítica o negativa. El tiempo es un bien valioso y escaso. Rodéate de personas que te llenen de energía y te hagan ser mejor persona.
  4. Dicen que no a trabajar demasiado. Es verdad que muchos empresarios de éxito trabajan entre 60 y 80 horas semanales. Pero la gente con éxito de verdad no son workaholics que abandonan su vida personal y familiar.
  5. Dicen que no a hacer todo el trabajo. La clave es una sola palabra: delegar.
  6. Dicen que no a dejar las riendas de su vida a nadie más. Buffett lo dijo: “Tienes que mantener el control de tu tiempo, y no podrás hacerlo si el resto marca el ritmo y la agenda de tu día a día”.
  7. Dicen que no a los deseos y preferencias de los demás. Siguen su propio camino y no renuncian a sus ambiciones para contentar a los demás.

Así que ahora ya lo sabes. La próxima vez di que no.

Abrir Formulario
Abrir Formulario