9 de cada 10 internautas españoles accede a internet desde el móvil

  • El 85% de los encuestados afirma haberlo utilizado en el último mes para conectarse a internet
  • Los españoles invierten 231 minutos de su tiempo libre en acceder a la red
acceso-internet

El móvil es el dispositivo rey para conectarse a internet en movilidad: el 85% de los internautas lo usó al menos una vez en el último mes. Esta es una de las conclusiones que se desprenden de un estudio realizado por AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación).

El 95% de los internautas tiene conexión de datos

Un 84% de los internautas dispone de un smartphone y, de ellos, el 95% tiene una tarifa de conexión de datos para acceder a la red.

Así lo afirman desde AIMC, que ha presentado los resultados de un nuevo estudio realizado sobre 957 internautas a través del AIMC Q Panel, en el que se muestran los hábitos de los internautas en relación al consumo de internet en movilidad.

Por otro lado, más de la mitad de los internautas tiene una tablet y se conecta a internet a través de WiFi y un 21% de ellos dispone de tarifa de conexión de datos en alguna de ellas.

conexion-internet-estudio

Mejor en casa

Para todos los dispositivos analizados, sean fijos o móviles, el uso en el hogar es el más generalizado. Aun así, el smartphone es el dispositivo que más utilizan los encuestados dentro y fuera de casa (95% en el hogar, 81% en la calle, 74% en lugares de ocio, 68% en medios de transporte y 55% en el trabajo).

Si excluimos el consumo de Internet por temas laborales, el consumo promedio de los internautas es de 231 minutos al día. La consulta del correo electrónico y el uso de buscadores son las tareas más realizadas: sólo un 1% indica no haber utilizado estos servicios en el último mes. En cuanto al uso, el ordenador, para actividades que requieran seguridad; el móvil, para servicios de mayor inmediatez

conexion-internet-estudio

Acceso a los medios

La televisión, con casi el 93%, es el medio que más consumen los internautas de forma global (online y offline) durante la semana, seguido de la radio y los diarios con un 80% y un 78% respectivamente. En última posición aparecen las revistas, con un 55% de cobertura.

Si nos centramos en el consumo de estos medios de forma convencional, la televisión es también el medio preferido para 6 de cada 10 encuestados, seguido de la radio (52%), las revistas (25%) y los diarios (13%). En cuanto al consumo de medios exclusivamente online, los medios impresos son los que ganan mayor porcentaje de cobertura.

Abrir Formulario
Abrir Formulario