Sólo un 6% de los jóvenes usa el móvil para llamar

  • La penetración de los smartphones en el target de entre 13 y 18 años es del 97%
  • El 60% de los jóvenes recibieron el smartphone como regalo
Hannah-Montana-móvil

Los jóvenes son el futuro y las marcas son conscientes de ello. De ahí que sus hábitos y las formas de contactar con ellos se hayan convertido en uno de los principales objetos de estudio. Tal es el caso de Motorola y la consultora IR Adviser que han desarrollado un informe sobre las actividades de los jóvenes de entre 13 y 18 años a la hora de utilizar sus smartphones.

La mayoría de los jóvenes cambiaría su smartphone cada seis meses

El estudio revela que la penetración ha alcanzado mucho terreno. Concretamente un 97% de lo jóvenes posee un dispositivo inteligente. Sin embargo, para ellos haber conseguido ese móvil no significa “para siempre”. Y es que la mayoría están dispuestos a cambiarlo cada seis meses.

Ante estos datos, Motorola decidió investigar más el mercado de la telefonía móvil y, de la mano de KRC Research, descubrió que hay más de 7.000 usuarios de smartphones en EEUU, Inglaterra, Brasil, China, España, India y México.

Pero en cuanto a géneros se encuentran algunas diferencias. Los hombres se interesan más por las especificaciones mientras que las mujeres ponen más interés en la cámara y el almacenamiento.

No sin mi smartphone

Un dato revelador es que no todos los jóvenes son los compradores de su dispositivo. De hecho, el 60% lo recibieron como regalo. Pese a ello, sienten un fuerte apego: un 54% escogería el smartphone como el primer objeto que rescataría de un incendio.

Este apego quizá se deba a las horas al día que pasan utilizándolo. Según ha revelado el estudio, un 44% reconoce usar el móvil entre 3 y 5 horas al día frente al 24% que lo hace entre 5 y 8 horas.

Pese a ello, el 64% ha declarado que podría prescindir de él, pese a ser un elemento clave para conectarse con su entorno.

¿Cómo ven a su dispositivo?

Entre las actividades a realizar con el smartphone preferidas por los jóvenes se encuentran chatear y el uso de las redes sociales con un 37% y 32% respectivamente. Mientras que sólo el 6% ha reconocido que lo utiliza para llamar.

Chatear y conectarse a las redes sociales con el móvil son las actividades preferidas de los jóvenes

Sin embargo, los jóvenes consideran que los dispositivos podrían mejorar algunas de sus prestaciones como la duración de la batería (un 39%), la capacidad de almacenamiento (un 31%) y la velocidad de sus equipos (un 15%). 

Motorola Mobility Chile e IR Adviser también se interesaron por el rango de precios que este target está dispuesto a pagar por adquirir un smartphone. Mientras que un 34% no gastaría más de 130€, un 37% se mostró dispuesto a pagar entre 130€ y 260€. Aunque un 11% aseguró que pagaría hasta 390€ por un nuevo dispositivo.

Abrir Formulario
Abrir Formulario