Super Bowl: la publicidad en redes sociales se desplaza de Twitter a TikTok

  • La inversión relacionada con el partido en la plataforma de vídeos ha crecido un 400% respecto a 2022
  • Una de las causas es la errática política de Twitter respecto a las marcas desde que la adquirió Elon Musk
Super Bowl_ estadio fútbol

La inversión publicitaria en redes sociales relacionada con la Super Bowl  ha experimentado este año un apreciable cambio de tendencia: Twitter ha dejado de ser la segunda pantalla preferida por los anunciantes y la mayor beneficiada ha sido TikTok.
Las dos causas que han originado este cambio son, de acuerdo con una información que publica la revista Adweek, las erráticas decisiones y posturas de Twitter con respecto a la publicidad y la seguridad de las marcas desde que fuera adquirida por Elon Musk y el hecho de que los precios sean más competitivos en otras redes sociales.

7 de los 20 mayores inversores en publicidad digital relacionada con la Super Bowl han invertido en TikTok

Adweek cita datos de Sensor Power, empresa de monitorización de la publicidad digital, según los cuales las veinte marcas que más invirtieron en publicidad digital relacionada con la Super Bowl entre el 1 de enero y la fecha del partido final -el pasado domingo día 12- destinaron conjuntamente una cifra estimada de tres millones de dólares a anunciarse en TikTok, lo que supone un 400% de incremento sobre lo que esas marcas invirtieron en la plataforma en 2022. 
Este año han sido 7 de las 20 marcas con más inversión en digital relacionada con el partido las que han invertido en TikTok, mientras que el año pasado fueron cuatro. Los datos de inversión de Sensor Power, precisa Adweek, se refieren a la publicidad digital en cuya creatividad aparecieran las palabras “Super Bowl” o “Halftime” y no contemplan la totalidad de los formatos publicitarios. 

Un 43% menos en Twitter

Los datos que la compañía ofrece sobre la inversión ligada a la Super Bowl en Twitter van en sentido contrario a los de TikTok: los veinte mayores inversores en publicidad digital invirtieron en Twitter un 43% menos que en 2022. Esa inversión provino de nueve marcas, cuando en 2022 habían sido quince. 

Breanne Morrison, Vicepresidenta de Medios pagados de Publicis Media Canadá, señala en declaraciones recogidas por Adweek: “Diría que aproximadamente el 90% de nuestros clientes han dejado de invertir en Twitter, y la mayoría no han vuelto”. Morrison hace énfasis también en que Twitter ha perdido el papel clave que tenía en la activación de las campañas de la Super Bowl aunque, en su opinión, la plataforma sigue siendo la mejor para promover la conversación, mientras que TikTok se inclina más hacia el lado de la experiencia. 

Noticias Relacionadas

Con respecto a la inversión relacionada con la Super Bowl en otras plataformas digitales, Sensor Power indica que en Facebook se ha mantenido estable con respecto al pasado año y en Instagram ha crecido un 39%. La inversión en el conjunto de la publicidad display, vídeo y YouTube se ha incrementado asimismo, en concreto un 40%. 

En cuanto a los costes, y según datos de la empresa de investigación Varos que cita Adweek, el CPM el día de la Super Bowl bajó un 18% respecto al año pasado en los soportes de Meta, y un 50% en YouTube, mientras que se incrementó un 3,8% en TikTok.

Abrir Formulario
Abrir Formulario