Los tabús de la menstruación, protagonistas de esta campaña

  • Para millones de niñas, la escuela termina cuando comienza su vida como mujeres
  • La ONG Care France y CLM BBDO lanzan una campaña de concienciación sobre los tabúes de la menstruación

Una mujer tiene su período de 450 a 500 veces en la vida, lo que suma algo más de 6 años. Sin embargo, sigue siendo un tema lleno de estigmas, reprimido y censurado en muchas partes del mundo.

El 48% de las niñas en Irán creen que la menstruación es una enfermedad

Partiendo de este insight,la ONG Care France y CLM BBDO han lanzado una campaña de concienciación sobre los tabúes de la menstruación. Y es que para millones de niñas, la escuela termina cuando comienza su vida como mujeres y tienen el periodo.

Cifras alarmantes

A la falta de baños separados en las escuelas, la falta de protección higiénica adecuada, la vergüenza de las niñas y la desafortunada escasez de información, hay que sumar algunos datos alarmantes:

  • En África, 1 de cada 10 niñas faltan a la escuela durante su menstruación (UNESCO, 2014)
  • En Nepal, el 89% de las niñas sufren una o más formas de restricción durante sus períodos menstruales, incluida la necesidad de abandonar la escuela. (ONG india, Dasra, 2014)
  • Según UNICEF, el 48% de las niñas en Irán creen que la menstruación es una enfermedad (UNICEF)

Una campaña para acabar con los estigmas

Esta semana, la ONG internacional Care France, en asociación con la agencia de publicidad CLM BBDO, ha lanzado la campaña de concienciación #RespectezNosRegles ("Respetad nuestras reglas", haciendo un juego de palabras con este sinónimo de menstruación) para dar a conocer la causa, aún desconocida para gran parte del público, y para destacar las acciones que llevan a cabo. Y es que Care se ha comprometido en este asunto a lo largo de los años.

La campaña se apoyará en acciones con influencers para concienciar

Como parte de la campaña, los influencers de Instagram publicarán textos deliberadamente llenos de errores para dar la impresión de que abandonaron la escuela a la edad de 12 años, la misma edad con la que muchas niñas abandonan debido al estigma de la menstruación.

Además, varias personalidades francesas trabajarán con Care para ayudar a transmitir el mensaje, incluida la influencer Natacha Birds, el comediante y Youtuber Tristan Lopin, y otros.

Noticias Relacionadas

¿Es el periodo un tema tabú en la publicidad?

Viva La Vulva

Por otro lado, una película web y de televisión dirigida por el dúo Dr. Bowman con una madre y una hija que van a la escuela por la mañana, denunciará la situación de las mujeres jóvenes en todo el mundo y los efectos que el estigma sobre la menstruación tiene en su educación.

Philippe Lévêque, Director de Care Francia, explica:

En muchos países el periodo es una batalla por la dignidad. Este tabú tiene consecuencias dramáticas en las vidas de las niñas y las mujeres: su salud está en peligro y, en la pubertad, muchas dejan de estudiar.

El pasado 9 de enero en Nepal una mujer y sus dos hijos fueron encontrados muertos por inhalación de humo en una choza donde estaban porque, según la costumbre ancestral, las mujeres están prohibidas durante su menstruación, consideradas impuras.

El tabú sobre la menstruación tiene miles de años y no será fácil de borrar, pero todos podemos ayudar.

Ficha Técnica de la Campaña

CARE France

  • President : Loraine Donnedieu de Vabres-Tranié
  • Managing Director : Philippe Lévêque
  • Marketing & Communication Director : Emanuela Croce
  • Communication and Media Representative : Laury-Anne Bellessa

BBDO PARIS

  • Executive Creative Directors : Benjamin Dessagne, Stéphane Santana et Matthieu Elkaim
  • Art Director : Clément Payen
  • Copywriter : Linnea Kavsjo et Damien Veillet
  • President : Valérie Accary
  • Account Director : Alix Dunoyer de Segonzac
  • Account Manager : Manon Debus Pesquet
  • Production Director : Julien Sanson
  • Senior Media & Social Activation Manager : Daniel Foerter
  • Assistant Managing Director and Director of Communication BBDO France : Lauren Weber
  • Social influence & eRP Manager : Auriane Desplanches

Producción: Players Paris

  • Producer : Pierre Jaspard
  • Director: Dr. Bowman
  • Post-production : Firm
  • Chief Editor : Éric Jacquemin
  • Colorist: Jean-René Nebot
  • Sound Post-Production : Schmooze
  • Composer : Simon Dusausoy
Abrir Formulario
Abrir Formulario