Telepizza finaliza su colaboración con la entrega de menús infantiles en Madrid

  • La compañía ha repartido una media de 2.800 menús por día ante el cierre de comedores escolares desde el 18 de marzo
  • Frente a las críticas recibidas, argumentan que aceptaron un acuerdo "deficitario para la marca" por responsabilidad
telepizza menus infantiles madrid

Telepizza ha sido una de las marcas que han remado por el bien común en la crisis del coronavirus. Poco después de decretarse el estado de alarma, y ante la situación de emergencia para la población infantil en riesgo por el cierre de los comedores escolares, la marca llegó a un acuerdo con la Comunidad de Madrid (CAM).

Respondió así al requerimiento de esta institución pública sobre compañías de restauración con presencia en la comunidad que, en el plazo de 48 horas, pudiesen ofrecer menús escolares a un colectivo de 11.500 niños con beca comedor por Renta Mínima de Inserción.

Telepizza termina la colaboración con la Comunidad de Madrid el 14 de mayo

La colaboración se inició el 18 de marzo y estaba inicialmente establecida hasta el 31 de ese mes, pero finalmente se amplió dada la situación y terminará el 14 de mayo una vez la Comunidad ha encontrado otras alternativas.

“En 48 horas la compañía, contando con la inestimable colaboración de sus franquiciados, cambió su operativa en tienda para atender a las familias y puso a su disposición 98 establecimientos en toda la Comunidad, con un nuevo proceso logístico que ha cumplido con los estándares de prevención y seguridad estipulados por las autoridades y en colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad”, explican desde la marca en un comunicado.

Aseguran además que en 48 horas el departamento de I+D y Calidad de Telepizza elaboró 5 menús diferentes para cada día lectivo de la semana, con el objetivo de ofrecer variedad y atendiendo a los criterios nutricionales. Estos menús, que se han ofrecido durante 33 días lectivos (una media de 2.800 menús por día a los 11.500 alumnos) incluían pizza una vez a la semana. 

Noticias Relacionadas

La revalorización del propósito de marca frente al Coronavirus

Qué están haciendo algunas empresas por el bien común en tiempos de Coronavirus

“Una vez superadas las circunstancias de emergencia extraordinaria”, explica Telepizza, la compañía da por finalizada su colaboración con la CAM. Y, aunque sin mencionar las críticas que han puesto en duda el valor nutricional de su producto para los niños, Telepizza asegura que este acuerdo “siempre se ha guiado por un criterio de responsabilidad y voluntad de colaboración con la sociedad en una situación de máxima excepcionalidad derivada de la crisis del COVID-19”.

Reiteran que no aceptaron la colaboración por motivos económicos ni de negocio

Argumentan además que no aceptaron la colaboración con la CAM por motivos económicos ni de negocio, "ya que es un servicio deficitario por el que Telepizza ha asumido las pérdidas por responsabilidad con los más vulnerables dada la situación de emergencia y siempre con la máxima transparencia”. La CAM ha subvencionado con 5 euros cada menú entregado, “una cantidad que no cubre el coste del menú, mano de obra, mantenimiento, logística y apertura de los establecimientos que se han puesto a disposición de la Comunidad exclusivamente para dar este servicio”.

La Comunidad de Madrid no ha sido la única institución pública con la que ha colaborado Telepizza. Durante la situación de emergencia, ha llegado a acuerdos un total de 17 organismos públicos como los ayuntamientos de Castelló de la Plana, La Línea, Arahal (Sevilla), el Servicio Cántabro de Salud o Cruz Roja “ para contribuir a paliar los efectos de la crisis entre los colectivos más vulnerables” donando más de 15.000 pizzas desde el inicio de la crisis sanitaria, según informan.

Hablamos de acuerdos de distinta naturaleza. Además de los ya mencionados menús infantiles, también han puesto su flota de transporte a disposición de otras compañías hosteleras, han repartido libros de texto a los más pequeños y han colaborado con la iniciativa Cantabria Respira.

Al dar por concluido el acuerdo, Telepizza reitera su "satisfacción por haber podido reaccionar con todos sus recursos" y ha agradecido la colaboración al equipo por "poner por delante su afán por colaborar y no la rentabilidad". Además, se comprometen a seguir trabajando por el mantenimiento del empleo, la seguridad de sus empleados y la confianza de sus millones de clientes.

Plátano de Canarias también colabora ante la emergencia

Ante la situación de emergencia, Plátano de Canarias también ha contribuido a la situación donando 12.00 plátanos gratis durante tres días a la semana. Telepizza y Rodilla, que también ha colaborado con la Comunidad de Madrid en el reparto de menús para los niños, habían declinado la oferta al no asumir el transporte de esta fruta almacenada en Mercamadrid, según apuntan algunos medios. Finalmente ha sido Viena Capellanes, que también ha colaborado con la comunidad madrileña, la que ha aceptado la donación de plátanos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario