The New York Times cierra su edición en español por no ser rentable

  • En una nota a sus lectores, el periódico argumenta que esta edición no era económicamente rentable
  • A partir de ahora limitará sus noticias en español a un servicio de suscripción
new-york-times

Malas noticias para el periodismo en español. The New York Times, uno de los diarios de referencia en todo el mundo, ha anunciado por sorpresa el cierre de su edición en español. La compañía lo ha hecho público a través de una nota a sus lectores en la que asegura que esta división no era económicamente rentable.

Desaparece la edición en español de The New York Times

La edición en español de The New York Times producía una decena de noticias al día, en su mayoría traducciones del inglés, pero también piezas originales y artículos de opinión.

La edición en español de The New York Times producía una media de 10 artículos al día

Se inauguró en 2016 y la de este martes ha sido su última publicación. “Si bien el sitio en español atrajo a una considerable nueva audiencia hacia nuestro periodismo, y produjo regularmente artículos de los cuales estamos orgullosos, no demostró ser financieramente exitoso”, ha explicado el diario en una nota a sus lectores.

En el comunicado también se apunta que esta edición formaba parte de “un experimento” que expandió la cobertura de The New York Times a diferentes idiomas y, pese al cierre, el rotativo neoyorquino ha asegurado que la decisión “no afectará” a su cobertura informativa en América Latina, con corresponsales establecidos en Medellín (Colombia), Ciudad de México y Río de Janeiro (Brasil).

 

_alt_

 

La directiva del diario también explica que su “estrategia ahora se enfocará en hacer llegar a una audiencia global nuestro informe de las principales noticias, a través de un modelo de suscripciones. Como parte de esta misión central, los editores continuarán traduciendo nuestro periodismo de impacto a más de una docena de idiomas – incluso y con frecuencia al español, en el sitio www.nytimes.com/es”.

El equipo ahora está triste, pero orgulloso

Reacciones al cierre de The New York Times en español

El equipo editorial de The New York Times en español ha mostrado su tristeza por la noticia en Twitter, red social en la que la noticia es Trending Topic en el momento de publicar esta noticia.

En sus mensajes, periodistas como la correctora de estilo Paulina Chavira o los editores Albinson Linares y Marina Franco aseguran estar “orgullosos de haber producido, editado y publicado en tan poco tiempo una de las mejores páginas del periodismo en español”.

Abrir Formulario
Abrir Formulario