La Tierra es diagnosticada con burnout en esta campaña de Pacto Mundial

  • Una comparación creativa entre el cuerpo humano y el planeta anima a las empresas a sumarse a la iniciativa
  • “Burnout da Terra” es una campaña de AlmapBBDO para Pacto Mundial de Brasil
Volcán en erupción

La Tierra está quemada, sufre el síndrome de desgaste profesional, también conocido como burnout. Como si se tratara de un ser humano, y más concretamente, de un profesional, el planeta está exhausto y algunos de sus signos vitales han alcanzao niveles récord de deterioro como consecuencia de la intensa actividad productiva y el cambio climático. 

Así lo indica la nueva campaña de Pacto Mundial, el programa de sostenibilidad empresarial de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Brasil. “Burnout da Terra”, ideada por la agencia creativa AlmapBBDO, establece un paralelismo entre el estado físico y mental de los trabajadores con la situación crítica del planeta.
La iniciativa aprovecha la celebración del Día de la Tierra, que tiene lugar cada 22 de abril, con la próxima entrada en vigor de una nueva ley en el país que contempla la certificación de aquellas empresas que promuevan la salud mental de sus empleados. 

Así, la campaña advierte de la grave situación en que se encuentra la Tierra recurriendo a una comparación creativa entre los informes médicos propios de las personas y los que mostraría el planeta. Para ello ha considerado un estudio realizado en 2024 por el ecologista William Ripple, que establece que 25 de los 35 signos vitales del planeta han alcanzado niveles récord de deterioro. 

Basándose en ocho síntomas del síndrome de burnout (estrés, insomnio, arritmia, inmunidad debilitada, caída del cabello, hipertensión, reflujo y fibromialgia), la iniciativa crea un paralelismo entre el agotamiento humano y la situación crítica de la Tierra. Así, muestra un electrocardiograma que refleja una arritmia de lluvias; una endoscopia que refleja grandes incendios forestales; o un examen de cortisol que representa el exceso de gases contaminantes. 

 

 

 

 

Pacto Mundial Brasil ha contado con la colaboración con los expertos Carlos Nobre, climatólogo y Premio Nobel de la Paz, y Paulo Saldiva, Director del Departamento de Patología de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, quienes firman un documento simbólico que supone un reconocimiento de que la Tierra está enferma y necesita descansar. 

La Tierra es como un organismo vivo, donde los países son los órganos y sus habitantes son las células”, comenta Saldiva, según recoge Ads of the world. “Al comparar los síntomas del agotamiento con los desequilibrios ambientales, la analogía es simple y angustiante, ya que el uso excesivo de los recursos naturales es muy similar al colapso sistémico de una persona que experimenta agotamiento".
A este respecto, al igual que el cuerpo humano puede restaurarse con ayuda médica y descanso, el planeta también podría recuperar deteniendo el uso excesivo de recursos naturales y proporcionándole también un descanso. 

Noticias Relacionadas

Entre las soluciones, la campaña destaca la reducción drástica de emisiones de gases de efecto invernadero, la promoción de políticas de economía circular, la producción sostenible de alimentos o la inversión en soluciones basadas en la naturaleza. Así, también destaca otras iniciativas de la ONU enfocadas a la conservación del medio ambiente. 

La campaña busca llamar la atención del ecosistema empresarial y animar a las compañías privadas a unirse al Pacto Mundial y adoptar el compromiso con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, el sitio web de la iniciativa contiene un enlace directo para adherirse al programa. 

Que especialistas diagnostiquen la condición crítica de la Tierra es una forma creativa de movilizar a la gente”, asegura Guilherme Xavier, Director Ejecutivo Interino de la Red de Países del Pacto Mundial en Brasil, según recoge el citado medio. “Esperamos que esta campaña profundice el compromiso de las empresas con la formulación e implementación de estrategias de desarrollo sostenible, para que podamos actuar colectivamente mientras aún hay tiempo”.

Más info.: Burnout da Terra

INFORMACIÓN, INSPIRACIÓN Y CRITERIO

Suscríbete gratis a la Newsletter que reciben a diario más de 50.000 profesionales de la industria.