Too Good To Go y Arroz SOS proponen que el 26 de Diciembre sea el “Día S” de cocinar con las sobras

  • Según To Good To Go, el 20% de la comida de Navidad acaba en la basura
  • Ambas empresas invitan a crear nuevas recetas a partir de las sobras de estas Fiestas

A escasos días de que se lleven a cabo las comidas y cenas que conlleva la Navidad, muchas marcas se han preocupado por la sostenibilidad y derroche que la sociedad produce, y más en estas fechas. Por ello, Too Good To Go y Arroz SOS proponen transformar las sobras navideñas en nuevas recetas. Pese al número reducido de comensales que habrá en los hogares, esto no evitará que sigamos cometiendo los excesos que se producen en esta época del año.

Según un estudio de Too Good To Go sobre el desperdicio alimentario en Navidad, hasta un 20% de la comida que se prepara durante las Fiestas acaba en la basura. Este estudio está realizado por la app que lucha contra el desperdicio de alimentos, en colaboración con la Fundación Ebro y su marca de arroz SOS.

Nochebuena es cuando más comida se desperdicia en el año

Cabe destacar que el estudio ha sido realizado entre varios grupos de consumidores compuestos por responsables de compra y cocina en sus hogares. Este revela que la cena de Nochebuena es cuando más comida se desperdicia y termina acabando en la basura, seguida de la comida de Navidad. Los alimentos que más exceso de desperdicio tienen son mariscos como gambas y langostinos, carnes como pavo y cordero y, en cuanto a los dulces, se encuentran los turrones y polvorones.

Por ello, Too Good To Go y Arroz SOS, se han unido para declarar el día 26 de Diciembre como el "Día S", una iniciativa que invita a guardar las sobras y crear nuevos platos con ellas para concienciar a la sociedad y disfrutar así de una Navidad más sostenible y sin desperdicios.

Un aprendizaje para todo el año

Ambas marcas han creado una web en la que el usuario podrá encontrar diversas recetas o coger ideas para crear las suyas propias, siendo el ingrediente clave el arroz. Algunas de las recetas que la web propone son arroz caldoso con langostinos, tostas de guacamole con langostinos o un pudin de arroz con polvorones, entre otras.
Además la plataforma propone que se apliquen las tres C de compartir, congelar y combinar, evitando así el desperdicio.

Madalena Rugeroni, Directora de Too Good To Go en España y Portugal, explica que esta iniciativa no tendría por qué ser solo para las Fiestas, sino como aprendizaje para todo el año. Además, cuenta que “el desperdicio de alimentos cuesta unos 250 euros por persona al año y supone un gran impacto para el medioambiente. En Navidad el gasto en alimentos se eleva y por ello hay que ser especialmente cuidadosos con el desperdicio, no solo porque ahorraremos dinero, sino también por una cuestión ética y porque reduciremos nuestra huella sobre el planeta”.

Noticias Relacionadas

Una maleta protagoniza el anuncio de Navidad de Iberia

Por otro lado Blanca Hernández, Presidenta de la Fundación Ebro Foods, señala que el compromiso de la marca no es solo luchar contra el desperdicio en el ámbito interno, sino concienciar a la sociedad del alcance real de este problema poniendo las herramientas necesarias a disposición. A esto añade: “Creemos firmemente en que “El Día S” puede ser, sin lugar a dudas, un punto de partida excelente para hacer de nuestros hogares parte activa y fundamental de la solución a este problema”.

Mas info.: El Día S

Abrir Formulario
Abrir Formulario