UNICEF lanza una app para mejorar el seguimiento del Coronavirus

  • La plataforma ayuda a resolver las dudas y mantener informada a la población
  • De momento, el sistema se implementará en Europa y Asia Central
mujer mascarilla móvil

UNICEF ha anunciado el lanzamiento de ‘HealthBuddy Covid-19’, una aplicación móvil diseñada para proteger a las personas del virus y ayudar a las autoridades sanitarias y gubernamentales en el control de la pandemia. La tecnología ha sido desarrollada por la empresa de software EPAM Systems y de momento se abrirá a Europa y Asia Central.

La app permite consultar dudas y conocer comportamientos preventivos

La app permite a los usuarios acceder a información fiable mientras promueve comportamientos preventivos a nivel individual y comunitario. "Llegar a niños, jóvenes y padres con mensajes fiables y precisos sobre el coronavirus es una parte importante para abordar los mitos y contrarrestar la información errónea sobre la pandemia", ha defendido Afshan Khan, Director Regional de UNICEF para Europa y Asia Central.

El sistema se basa sobre un chatbot que permite acceder a dudas e información, y que, de momento, está disponible en inglés, griego, italiano, kazajo, macedonio, portugués, ruso, español y turco. No obstante, desde EPAM defienden que las autoridades nacionales pueden adaptar el sistema a los idiomas locales, así como utilizarlo ante emergencias sanitarias o para promover comportamientos que ayuden a salvar vidas.

Principales características

La idea es que la información sirva tanto para las autoridades sanitarias y fuerzas gubernamentales como para la ciudadanía. Estas son algunas de las ventajas del sistema:

  • El público en general puede recibir mensajes e información sanitaria, compartir opiniones, informar sobre rumores, hacer preguntas a los profesionales de la salud, participar en encuestas, evaluar el impacto secundario de la enfermedad y usar herramientas para prevenir su propagación.
     
  • Las autoridades sanitarias pueden enviar alertas sobre aquellos casos que confirman o sospechan que tienen el virus, con funciones rápidas y sencillas que ayudan a la notificación y monitorización en tiempo real.
     
  • Los trabajadores sanitarios pueden acceder a una biblioteca de conocimiento para obtener información sobre cómo manejar casos, recibir alertas sobre nuevos avances, medicamentos y mejores prácticas, y utilizar herramientas para notificar la exposición o seguir casos infectados.

La organización internacional espera que, con este sistema, los sanitarios y las autoridades puedan diseñar una comunicación más efectiva con la sociedad, ya que tendrán acceso a información actualizada y conocerán las preocupaciones de las personas en relación al virus.

Noticias Relacionadas

Esta mascarilla inteligente traduce conversaciones a 9 idiomas

Este termómetro inteligente permite el control remoto de la temperatura

“El coronavirus es un virus difícil de rastrear, ya que muchas personas que son contagiosas no muestran síntomas y muchas regiones se enfrentan a una falta de pruebas concluyentes o una guía poco clara, lo que hace que sea más probable que el contagio se propague”, ha recalcado Arkadiy Dobkin, CEO de EPAM Systems. “Estamos habilitando una plataforma que puede proporcionar información crítica y actualizada y ayudar a controlar la propagación del virus”.

Además de diseñar la aplicación, EPAM proporcionará soporte técnico hasta el 31 de diciembre de 2021 para garantizar el éxito y correcto funcionamiento de la plataforma.

Abrir Formulario
Abrir Formulario