Vespa recupera el espíritu de los 50 para celebrar el regreso de los motoristas

  • Cuatro ilustraciones resucitan el eslogan de la compañía “Let's Vespa”
  • La campaña "Juntos al fin” ha sido creada por BBH London

La famosa marca italiana de scooters, Vespa, celebra el regreso de los motoristas a las carreteras con una campaña gráfica que resucita el eslogan de la compañía “Vespizzatevi” (“Let’s Vespa”, en inglés), una expresión que podría traducirse al español como “Vespízate”.

La campaña ha sido creada por BBH London y captura el espíritu de la década de 1950. Las ilustraciones recuperan el claim usado por la compañía hace 70 años, momento en el que Europa se estaba embarcando en la reconstrucción de la posguerra y en las primeras etapas del auge económico. Por aquel entonces, Vespa representaba el retorno no solo de la movilidad, sino de la libertad.

La campaña refleja los valores de libertad y espontaneidad asociados a la marca

Según un comunicado de la propia compañía, la campaña representa un llamamiento a “reclamar nuestra libertad y capacidad de poder movernos de forma independiente y con total seguridad”. Destacan que las motos de la marca permiten que cada conductor tome el control de la distancia social, optando por evitar colas, escapar del tráfico y las multitudes "con estilo, clase y elegancia".

Los valores de Vespa se han asociado siempre con la sensación de libertad y la espontaneidad, algo que la agencia ha querido plasmar en los carteles. Bajo el título "Juntos al fin", la campaña, presente ya en las calles de Reino Unido e Italia, celebra la reunión entre los motoristas y lo que estos se han perdido durante la cuarentena, ya sea ir al trabajo bajo el sol, escapar del ritmo frenético de la ciudad o simplemente reunirse con amigos.

 

 

 

De esta forma, cuenta con cuatro creatividades diseñadas por diferentes ilustradores reconocidos en la escena internacional del diseño gráfico: el inglés Paul Thurlby, el francés Quentin Monge, el italiano Agustino Iacurci y el argentino Sebastien Curi. Su objetivo ha sido emular la publicidad distintiva de Vespa en la década de 1950, pero con un toque fresco y contemporáneo.

La primera versión de "Let’s Vespa" se lanzó en 1950 y presentó la obra de Nino Ferenzi (también conocido como Ferencich), junto a otros nombres destacados del mundo publicitario, incluido Bernard Villemot y el italiano Zambelli. Desde la marca apuntan que el mensaje que se buscaba transmitir era que Vespa constituía la nueva forma de moverse: más rápido y fácil que el transporte público y más asequible que los automóviles.

Noticias Relacionadas

Paradores vuelve a jugar con su nombre para promocionar sus alojamientos este verano

Valencia activa el “modo on” para fomentar el turismo en la ciudad

El eslogan "Let's Vespa" significó una revolución lingüística, pues creó un verbo a partir del nombre de la marca y pasó a ser utilizado en campañas posteriores, llegando incluso a formar parte del lenguaje cotidiano. Desde 1946 se han producido más de 18 millones de Vespas y las motos se han convertido en un auténtico símbolo entre los jóvenes de toda Europa.

La distribución de la campaña cuenta con un enfoque gradual para reflejar la flexibilización de las medidas locales de confinamiento. Además de su presencia en publicidad exterior, las piezas contarán con activaciones en prensa y redes sociales, y las ilustraciones se expondrán también en el Museo del Grupo Piaggio en Pontedera.

Ficha técnica

  • Agencia: BBH London
  • Equipo creativo: Wil Maxey & Marc Rayson
  • Director Creativo y Responsable de Arte: Pablo González de la Peña
  • Senior Strategist: Aarohi Dhir
  • Strategy Director: John Harrison
  • Senior Account Director: Peter Blaseby
  • Account Manager: Francesca Somerville
  • Account Executive: Ella McNicholas
  • Productora: Pippa White
  • Tipógrafo y diseñador: Charley Ray
Abrir Formulario
Abrir Formulario