El pasado mes de febrero la marca de golosinas Fini creó una colección de ropa exclusiva junto a Serra Studio y el diseñador Mariano García, y desfiló en Madrid es Moda. Ahora, sigue expandiendo su marca en el terreno de la moda y ampliando el universo creativo de sus chucherías con una colaboración junto a la firma de calzado Victoria.
Describen el calzado como “la sneaker más dulce y deseada de la temporada”
Las marcas -Fini murciana y Victoria riojana- han impulsado el cobranding de una edición limitada de zapatillas que combina la personalidad de ambas. “Dos marcas con alma romántica y espíritu pop se han aliado para lanzar la sneaker más dulce y deseada de la temporada", dicen en un comunicado.
Según explican, las zapatillas mezclan estilo, nostalgia y dulzura. Se caracterizan por los colores rosa ballet y vainilla suave, doble cordón de colores llamativos y detalles personalizables, todo ello buscando evocar la diversión y alegría del mundo de las golosinas y ser, al mismo tiempo, un calzado moderno y con estética “candycore”.
Tal y como describen, las zapatillas están confeccionadas en serraje texturizado, y cuentan con suela tipo gum, forro interior y el texto “Victoria x Fini” en plantilla, lengüeta y en la parte trasera de la zapatilla. “Un modelo con actitud lúdica y alma urbana que transforma cualquier outfit en un statement”, dicen las marcas.
Podrán adquirirse los días 24 y 25 de abril en una tienda pop-up en la calle Fuencarral, 100, en Madrid, y a partir de esas fechas en la página web de Fini.
“En un momento en que la estética foodie arrasa. Donde los colores, las texturas y los sabores se convierten en contenido viral, la colaboración entre Victoria y Fini se siente tan natural como apetecible”, señalan las marcas en el comunicado. “Esta sneaker cápsula nace justo en la intersección entre moda y fantasía sensorial; una pieza que celebra el poder visual de las golosinas, el juego donde color y forma despiertan antojos visuales”.
La colaboración, según explican, surge no sólo de compartir raíces españolas, sino también de una visión global, un carácter joven y un legado romántico. Respecto a esto, apuntan que Victoria, creada en 1915, recibe su nombre de la esposa del fundador, Gregorio; mientras que en Fini ocurrió lo mismo cuando Manuel Sánchez Cano se inspiró en Josefina.
Noticias Relacionadas

Fini eleva su narrativa de marca y defiende las conexiones auténticas con el corto “Fallin' in love”
{"id":27264,"titular":"Fini eleva su narrativa de marca y defiende las conexiones auténticas con el corto “Fallin' in love”","prefijo":null,"slug":null,"image":"https://www.reasonwhy.es/media/cache/noticia_relacionada/media/library/fini-fallin-in-love.jpg","path":"/actualidad/fini-golosinas-cortometraje-fallin-in-love-evolucion-marca"}
A las marcas españolas también las une una trayectoria de expansión internacional. Fini, con origen Molina de Segura, opera en mercados como Brasil, Colombia, Francia, Reino Unido o Marruecos; mientras que Victoria, creada en La Rioja, comercializa sus productos en Francia, Italia, Reino Unido, Portugal, Corea o Estados Unidos.
Ambas marcas, además, han llevado a cabo una apuesta estratégica por la renovación de sus enfoques de marketing, la creatividad y la aproximación a las nuevas generaciones con visiones centradas en la generación de experiencias. Así, en los últimos meses Fini ha tenido presencia en festivales de música, como Boombastic o Vibra Mahou; se ha vinculado a Carlos Montoya, viral concursante de “La isla de las tentaciones”; o ha lanzado el cortometraje “Fallin' in love”.
Por su parte, Victoria ha actualizado su colección y su estética comunicativa, y ha apostado por colaboraciones de impacto, como la realizada con el tiktoker Peldanyos.