Vocento cancela sus contratos con empresas rusas a raíz de la invasión de Ucrania

  • La medida del grupo de comunicación afectará a cualquier relación contractual con empresas rusas
  • “El mercado ruso es precisamente uno de los principales proveedores de papel de la empresa”
Vocento cancela sus contratos con empresas rusas

El grupo de comunicación Vocento ha dado a conocer que ha cancelado todos los contratos y relaciones comerciales que mantiene tanto como empresas rusas como con particulares. La medida supone un acto de protesta ante la invasión que la nación liderada por Vladímir Putin está llevando a cabo en Ucrania desde el pasado 24 de febrero. 

Así lo anunció Luis Enríquez. Consejero Delegado de Vocento, el lunes 28 de febrero, tal y como recoge ABC, cabecera nacional del grupo. Según informa el medio, “la medida no es una acción meramente simbólica, sino que tiene una gran importancia en el negocio del grupo de comunicación, ya que el mercado ruso es precisamente uno de los principales proveedores de papel de la empresa”. 

En este sentido, la iniciativa impulsada afectará a cualquier relación contractual con empresas rusas, ya sean estas proveedoras de software o maquinaria, y tendrá un impacto significativo en otras líneas de negocio del grupo, que en los últimos años ha apostado de forman consistente por la diversificación. 

La medida es apreciable ya en áreas ajenas al negocio editorial tradicional, como la comunicación. En este terreno Vocento cuenta con agencias (Tango o Pro Comunicación Integral), clasificados (Pisos.com) o eventos y gastronomía, que integra las sociedades organizadoras de los congresos Sebastian Gatronomila o Madrid Fusión. Según apunta ABC, este último ya ha cancelado los actos previstos con algunos cocineros rusos y ha suspendido las suscripciones para seguir el evento desde Rusia. 

Henneo también suspende todo tipo de relación comercial con empresas rusas 

El grupo Henneo ha decidido cancelar también toda relación comercial y contractual con empresas rusas como señal de rechazo a la ofensiva bélica que el gobierno de Vladímir Putin ha desplegado desde el pasado 24 de febrero contra Ucrania.

Rusia es uno de los principales proveedores mundiales de papel

Esta decisión afectará a todos los sectores e intereses en los que actualmente hay una interacción comercial. “Se trata de una desconexión tajante entre un grupo empresarial y humano comprometido con los pilares de la democracia y un gobierno cruel que ha pisoteado los derechos humanos y civiles más elementales de todo un país y sus pobladores de un modo unilateral, injustificable y alevoso”, se explica en un comunicado. 

Rusia es uno de los principales proveedores mundiales de papel, con la lógica incidencia de este dato en el mundo de la prensa escrita, y Henneo mantenía contratos con algunos de sus proveedores para el abastecimiento de esta materia prima. “La decisión de suspender estos contratos mercantiles con las empresas rusas no obedece a un criterio comercial, sino a convicciones y una postura solidaria con el sufrimiento del pueblo ucraniano, que actualmente ha visto comprometido su modo de vida por la virulencia del ataque ordenado por Vladímir Putin”. 

Así, Henneo considera que el régimen ruso constituye actualmente una amenaza manifiesta para el conjunto de la Unión Europea y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), entre los que se incluye España desde la década de los 80. Las sanciones económicas acordadas por la Unión Europea van encaminadas a debilitar el músculo financiero ruso para impedir que siga financiando la contienda de manera impune y ponga fin a esta guerra.

Abrir Formulario
Abrir Formulario