5 claves para aumentar la Eficacia de la Publicidad

  • Dirigido a profesionales del marketing, WARC ha presentado “Anatomía de la eficacia”
  • El informe tiene como objetivo aumentar el impacto de las campañas
warc-publicidad

¿Te imaginas cómo sería un mundo sin publicidad? Aunque parezca imposible, lo cierto es que, según WARC, la publicidad, tal como la conocemos, no está generando el crecimiento en las marcas que debería.

Un estudio realizado por la Advertising Research Foundation ha establecido que el 69% de los anuncios emitidos en la televisión estadounidense no reciben atención visual, mientras que el 27% se transmiten en una habitación vacía. Esta situación pone en riesgo una inversión de 40.000 millones de dólares solo en este país.

Más de 600 millones de dispositivos cuentan con bloqueo de anuncios

Otros datos desvelan que más de 600 millones de dispositivos ahora tienen bloqueo de anuncios, o que solo el 12% de los anuncios supuestamente "visibles" son percibidos por los consumidores (Lumen Research).

Ante esta situación, WARC ha lanzado un informe titulado “Anatomía de la eficacia”, en el que destaca las cinco prioridades que todo profesional del marketing debe tener en cuenta para generar mayor impacto para sus marcas.

“El mal marketing desperdicia dinero, atención y recursos. Algo que no podemos permitirnos en un mundo dinámico y de recursos limitados como el actual. Con 'Anatomía de la eficacia' ofrecemos cinco lecciones para ayudar a combatir esta situación y hacer que el marketing sea más efectivo”, explica Paul Coxhill, Director General de WARC.

Según el documento, aquellas marcas que busquen aumentar la relevancia de su publicidad y mejorar su impacto, necesitan:

  • Invertir en crecimiento: Considerar un amplio abanico de factores al momento de establecer presupuestos, plantear objetivos y definir los resultados de la campaña.
  • Equilibrar el gasto: Definir el marco para la inversión entre la construcción de marca y los resultados de marketing.
  • Ser creativas, emocionales, distintas: Analizar los argumentos para invertir en creatividad, incluyendo el poder de la comunicación emocional y la importancia de ser diferente.
  • Planear el alcance: Discutir los factores que deben ser considerados al momento de planificar la inversión en medios.
  • Planear el reconocimiento: Poner foco en la necesidad de materiales de marca potentes, importantes en una época de anuncios de formato reducido, con el objetivo de garantizar que los consumidores reconozcan de quién es la campaña que están viendo.
_alt_

Para David Tiltman, Vicepresidente de Contenido de WARC: “Aunque parezca simple, ninguno de estos conceptos es fácil de aplicar. Cada elemento implica contradicciones y decisiones difíciles acerca de dónde y cómo invertir. Por supuesto, también se requieren conocimientos y pensamiento creativo para ponerlo en práctica. Es por ello que la industria del marketing es tan dinámica”.

Inversión, objetivos y resultados son algunos de los factores a tener en cuenta en cada campaña

Por cada uno de los consejos, el informe incluye ejemplos, los errores más comunes y cuáles son los aspectos que están cambiando, además de comentarios de especialistas como Paul Dyson, fundador de Data2Decisions; Les Binet, Responsable de Efectividad de Adam&EveDDB; Peter Field, Consultor de Marketing; entre otros.

“Estas cinco prioridades no describen un proceso lineal. Vivimos en un mundo donde cada vez más el desarrollo creativo y la selección de medios van de la mano, donde la creatividad puede estar en el centro de la estrategia de negocio, y donde la respuesta en tiempo real puede permitir que las estrategias evolucionen durante la campaña”, resume Tiltman.

Más info.: "Anatomía de la Eficacia" - WARC

Abrir Formulario
Abrir Formulario