Warner Music firma un contrato para distribuir música creada por un algoritmo

  • La compañía tendrá los derechos de distribución sobre 20 discos creados por Endel
  • El algoritmo incorpora datos de ubicación y entorno para componer música ambiental

La Inteligencia Artificial ha demostrado su capacidad de ejecutar múltiples tareas antes realizadas por los seres humanos. Sin embargo, su impacto sobre el arte y la creatividad aún permanecía un tanto incierto, hasta que el Grupo Warner Music anunció la firma del primer contrato sobre música producida por un algoritmo.

El algoritmo incorpora datos del entorno para crear sonidos de ambiente personalizados

La historia involucra a Endel, una pequeña start-up alemana, responsable de diseñar este algoritmo capaz de componer “ambientes personalizados y flexibles, a base de sonidos”, en función de las necesidades de concentración y relajación de los usuarios.

El acuerdo contempla el lanzamiento de 20 álbums, con más de 600 pistas que serán presentadas vía streaming a lo largo del año. Algunos de los títulos que se pueden esperar de este tecnológico artista llevan el nombre de: “Noche lluviosa”, o “Tarde nublada”.

Actualmente disponible para smartphones o en Amazon Echo, la aplicación incorpora datos como la hora, el clima, el ritmo cardíaco de las personas, o su ubicación, para crear un sonido a medida.

Endel está conformada por una grupo de artistas, desarrolladores y científicos que trabajan para construir un ecosistema que permita que su aplicación de sonido esté disponibles en teléfonos inteligentes, hogares, espacios públicos y de trabajo, y automóviles.

Abrir Formulario
Abrir Formulario