WhatsApp presenta Canales y se refuerza como herramienta de difusión más allá de la mensajería

  • Define la funcionalidad como una herramienta de transmisión unidireccional para envío de texto, fotos o encuestas
  • De momento solo está disponible para organizaciones seleccionadas en Colombia y Singapur

WhatsApp ha puesto en marcha una nueva funcionalidad denominada Canales ideada para enviar mensajes de uno a muchos, en lugar de conversaciones individuales o grupales. La plataforma la define como “una herramienta de transmisión unidireccional para que los administradores envíen texto, fotos, videos, stickers y encuestas” y “una forma sencilla, confiable y privada de recibir novedades importantes de personas y organizaciones, directamente en WhatsApp”. 

Se trata de un nuevo movimiento de la aplicación propiedad de Meta por ofrecer una alternativa competidores como Telegram o redes sociales como Twitter para empresas y organizaciones. Inicialmente la nueva funcionalidad solo estará disponible para organizaciones seleccionadas en Colombia y Singapur, mercados en los que la compañía busca recabar información y valoraciones para optimizar el servicio y adaptar la experiencia. No obstante, la compañía asegura que Canales llegará a más países en los próximos meses y se permitirá que cualquiera cree un canal.

Canales estará disponible a través de la pestaña “Novedades”

Canales será accesible en una nueva pestaña denominada “Novedades”, donde el usuario encontrará los estados y canales que decida seguir, separado de las conversaciones con familiares, amigos y comunidades. Además, la compañía asegura estar trabajando en la funcionalidad de búsqueda para facilitar el encuentro de canales de interés para los usuarios, aunque también se podrá acceder a un canal desde enlaces enviados por chat o correo electrónico o publicados online. 

Naturalmente, el uso principal de WhatsApp entre las personas seguirá siendo enviar mensajes privados entre amigos, familiares y comunidades, y esa siempre será nuestra primera prioridad”, aseguran desde la aplicación en un comunicado. “Crear canales representa un gran paso que nuestros usuarios nos habían pedido durante años. Creemos que finalmente llegó el momento de integrar una herramienta de transmisión sencilla, confiable y privada, y esperamos que disfrutes usándola en los meses y años por venir”.

WhatsApp señala que la privacidad ha sido una prioridad a la hora de desarrollar la funcionalidad. Por ello, como administrador de un canal, no se mostrará ni el número de teléfono ni la foto del perfil a los seguidores; y del mismo modo, si se trata de un usuario seguidor, el número de teléfono no se revelará ni al administrador del canal ni a otros seguidores. 

Sin embargo, los canales no están encriptados de extremo a extremo de forma predeterminada.Creemos que hay algunos casos en los que los canales encriptados de extremo a extremo para un público limitado podrían tener sentido, como una organización sin fines de lucro o de salud, por lo que también estamos explorando esta opción para el futuro”, explican desde WhatsApp.

Noticias Relacionadas

Por otro lado, el historial del canal solo se almacenará en los servidores de WhatsApp durante 30 días como máximo y en el futuro se añadirán formas de hacer que las novedades desaparezcan aún más rápido en los dispositivos de los seguidores. En lo que respecta al contenidos, la plataforma apunta que los administradores de canales contarán con la posibilidad de bloquear la realización de capturas de pantalla y el reenvio de contenido desde el canal.

Entre otras opciones, los administradores podrán decidir quién puede seguir su canal y si quieren que este sea visible para la búsqueda en el directorio. Por otro lado, la compañía apunta que se trabajará en el área de la monetización de los canales, mediante la oportunidad de apoyar a los administradores a través de servicios de pago ampliados, o la posibilidad de promocionar ciertos canales en el directorio para aumentar el reconocimiento.

Abrir Formulario
Abrir Formulario