Estos son los perfiles más demandados en las áreas comerciales y de marketing

  • Field Representative, Key Account Manager y Responsable de Marketing entre las posiciones más solicitadas
  • Para la consultora PageGroup, los roles comerciales cada vez requieren más funciones analíticas
perfil-empleo

La necesidad de acercarse al consumidor y posicionar mejor las marcas en el punto de venta, ha alentado a las compañías de Gran Consumo y Alimentación a aumentar la contratación de profesionales con perfiles relacionados al área comercial y de marketing, establece la consultora de talento PageGroup en su último estudio “Mercado de trabajo 2019: tendencias, perfiles y salarios”.

Gran Consumo, Alimentación, Construcción y Tecnología son los sectores que más requieren estos perfiles

El sector de Construcción e Inmobiliaria, así como el de Tecnología, también se han inclinado a esta tipo de contrataciones, debido a la recuperación y crecimiento sostenido, respectivamente, que han experimentado en el último tiempo.

Ante esta tendencia, las empresas tienden a buscar profesionales de marketing capaces de crear estrategias integrales, tanto en canales online como offline, y que puedan poner el foco en las necesidades e intereses de los consumidores, como primer medida para ofrecer un mejor servicio.

En el área comercial, el de Field Sales o Gestor de Punto de Venta, es el perfil más solicitado, requerido en el 14% de las búsquedas realizadas por PageGroup, seguido por el de Gestor de Grandes Cuentas, también conocido como Key Account Manager, que representa el 10% de las búsquedas.

Noticias Relacionadas

5 Habilidades que las empresas tradicionales buscan en el talento joven

LinkedIn prepara a sus usuarios para las entrevistas de trabajo

El e-commerce y la presencia digital de las marcas, ha cambiado el rol de las posiciones comerciales que ya no necesitan ser la imagen de la compañía, sino que sus funciones están vinculadas con la fidelización de clientes, la consecución de los objetivos comerciales o la colaboración en campañas de marketing.

En términos de selección, la consultora destaca que las empresas buscan una formación en Administración de Empresas o Marketing, con especialización en algún sector en particular y cierta experiencia previa, que implique trato con el público.

Los perfiles comerciales requieren capacidad analítica para entender cuál es la mejor solución para el cliente

Por otra parte, el papel de los retailers online ha provocado la creación de perfiles como el de Key Account Manager, encargados de negociar, tanto con clientes con una estructura online, como clientes con una estructura mixta, de venta física y online. Para PageGroup, se trata de una tipología de profesional relativamente nueva, en la que lo importante es la experiencia en Gestión de cuentas, así como el control de resultados y del retorno de la inversión.

“En los últimos años el perfil comercial ha ido cada vez adquiriendo funciones más analíticas. Hoy en día no basta con tener empatía y ser relacional, además se tiene que ser capaz de analizar los datos del cliente para aportarles soluciones atractivas a su negocio”, ha manifestado Iñigo Fernández, Executive Director de PageGroup.

Por último, en el caso de las áreas de marketing, las búsquedas continúan priorizando los perfiles de Responsables de Marketing, que surgen en el 8% de los procesos llevados adelante por la consultora. Esta posición incluye tanto la gestión de la estrategia como su ejecución y suele implicar el desarrollo de comunicación, campañas, producto o marketing digital. Entre los requisitos para este perfile se solicita experiencia previa en posiciones de marketing, además de ser análiticos, creativos y contar con la capacidad para gestionar equipos.

Abrir Formulario
Abrir Formulario