Amazon sigue siendo la marca más valiosa del mundo en 2020

  • El Ranking BrandZ muestra cómo las grandes marcas han reaccionado mejor a la crisis que en 2008
  • El valor total de las 100 marcas que forman parte de la lista alcanza los 5 billones de dólares
amazon almacen

Amazon sigue siendo la marca más valiosa del panorama global. La empresa dirigida por Jeff Bezos encabeza el Ranking BrandZ de Kantar y WPP este año, sobre las 100 marcas con mayor valor a nivel mundial.

Microsoft adelanta a Google y se hace con el tercer puesto del ranking

La empresa de retail, tecnología y entretenimiento ha registrado un crecimiento desde 2019 del 32%, hasta alcanzar los 415.900 millones de dólares. La compañía, que entró por primera vez en el ranking de las 100 marcas más valiosas en 2006, ha incrementado su valor en casi 100.000 millones este año, un crecimiento que equivale al tercio del total del Top 100.

En total, las 100 marcas que figuran en el ranking han alcanzado en 2020 un valor de 5 billones de dólares, una cantidad equivalente al Producto Interior Bruto anual de una potencia como Japón.

Las tecnológicas continúan dominando la parte superior del ranking, representando más de un tercio (37%) del valor de marca en el Top 100 y creciendo a una media de un 10%. Apple mantiene su posición como la segunda marca global más valiosa, con un valor de 352.000 millones de dólares y un crecimiento del 14%. Le sigue Microsoft, que ha recuperado la tercera posición perdida en 2019, con un crecimiento del 30% que deja su valoración en 326.500 millones de dólares. Esta marca se ha visto beneficiada por el crecimiento de su ecosistema de trabajo habilitado para la nube (Office365 y Microsoft Teams), que ha permitido a la gente mantener el “Business as usual” durante la pandemia del coronavirus.

En cuarta posición, cayendo un puesto respecto al año pasado, se encuentra Google, con un valor de 323.600 millones de dólares y una evolución positiva del 5%.
Cierra el Top 5 Visa, con un valor de 186.800 millones de dólares y un crecimiento del 5%. También cabe destacar la entrada de MasterCard en el Top 10 por primera vez, debido a un sólido desempeño financiero, respaldado por el creciente valor de la marca y su capacidad para involucrar a los consumidores y encajar con éxito en sus vidas cotidianas.

La innovación y la creatividad como impulsores

“El crecimiento continuo en el valor del ranking BrandZ Top 100 muestra que las marcas fuertes están en una mejor posición que en la crisis económica mundial de 2008- 2009”, comenta Ricardo Pérez, Responsable de BrandZ en Kantar España. Para él, esta mejora significativa en la última década muestra “cómo las empresas comprenden la importancia de invertir en construcción de marca y, como resultado, son más fuertes y resistentes”.

Pérez también destaca que, si bien el impacto del coronavirus ha tocado a todas las marcas con independencia de su tamaño o geografía, “una inversión constante en marketing y una marca fuerte puede ayudar y, de hecho, ayudará a superar la crisis”.

Noticias Relacionadas

Brand Footprint 2020: Coca-Cola, El Pozo y Campofrío son las marcas más elegidas en España

El Ranking BrandZ Top 100 de este año muestra que la innovación y la creatividad son factores clave en el crecimiento de las marcas, más aún si tenemos en cuenta que las personas pasan cada vez más tiempo conectadas a internet. Prueba de ello es la entrada en el ranking de la red social TikTok, que asciende al puesto #79 con un valor de 16.900 millones de dólares.

El estudio muesta la importancia de la innovación y la creatividad en el crecimiento de las marcas

Las marcas también han encontrado formas nuevas y creativas de interactuar con los consumidores y generar confianza, particularmente en el ámbito de la salud y el bienestar. La marca de athleisure Lululemon, (+40% - 9.700 millones de dólares) es una de las que más crecimiento han experimentado, cambiando su enfoque de ropa inspirada en el yoga a ropa adecuada para el trabajo, y ofreciendo clases online para la gente que se encontraba confinada.

Además de TikTok, otras cuatro marcas se han estrenado en el Top 100 de 2020. La aseguradoras de salud UnitedHealthcare (#86, con 15.800 millones de dólares), la entidad financiera Bank of China (#97 y 13.700 millones de dólares), la marca de productos de belleza Lancôme (#98 y 13.600 millones de dólares) y Pepsi (#99 y 13.300 millones de dólares).

Otros aspectos destacables

  • Las marcas estadounidenses representan más del 50% de las 100 marcas más valiosas del mundo, mientras que las asiáticas congregan una cuarta parte, con 17 procedentes de China y dos de Japón.
  • El retail ha sido la categoría que mayor crecimiento ha experimentado en 2020, con un 21%.
  • También el sector medios y entretenimiento ha tenido un buen rendimiento por la peculiar situación producida por el coronavirus. Más de la mitad de las marcas en esta categoría han aparecido dentro del Top 20, incluyendo a Netflix, que ha escalado ocho posiciones (hasta el #26).
  • También la red profesional Linkedin ha crecido un 31% y se sitúa en el número #43 del ranking.

Solo dos marcas españolas

Zara y Movistar siguen siendo las dos únicas marcas españolas presentes en el ranking y ambas continúan por segundo año consecutivo fuera del Top 50. Pese a que el valor de marca del buque insignia de Inditex ha caído un 6% desde 2019, Zara ha mejorado su posición respecto al año pasado, pasando del puesto #61 al #57, con un valor total de 21.286 millones de dólares.

Por su parte, el gigante español de las telecomunicaciones ha visto cómo su valor se reducía un 14%, hasta los 16.658 millones de dólares, cayendo del puesto #75 al #80 del ranking.

Más info.: Ranking BrandZ 2020

Abrir Formulario
Abrir Formulario