El 26% de los hogares españoles tienen Netflix o HBO

  • Desde Barlovento han analizado el consumo de televisión más allá de los aspectos tradicionales, incluyendo OTT's y otros tipos de consumo
  • La edad media en hogares que reciben Netflix/HBO es de 46 años, 10 más jóvenes que los que no lo reciben
Hogares españoles Netflix HBO

La televisión en el salón de nuestra casa cada vez tiene más usos y aplicaciones, mucho más allá de la televisión más tradicional. Se ha convertido en una de las principales pantallas. Desde Netflix o HBO hasta el consumo de radio TV, el dispositivo es cada vez más polivalente.

Los espectadores que no reciben Netflix o HBO consumen 80 minutos más de TV tradicional

Desde Barlovento han analizado, con información de Kantar Media, el consumo que los espectadores respecto a OTT’s (Netflix y HBO). Así han corroborado que 1 de cada 4 hogares en España disponen de streaming: eso es unos 4,8 millones de hogares reciben Netflix y/o HBO.

Y eso afecta en el tiempo de consumo de unos y otros. El tiempo total de consumo diario es 5 horas y 18minutos. Si reciben Netflix o HBO, esa cifra baja a 4 horas y 18 minutos. Si no lo reciben, es de 5 horas y 38 minutos. Esto es, los espectadores que no reciben Netflix o HBO consumen 80 minutos más de TV tradicional. Un 31% más.

Según los últimos datos de Kantar Media, en los hogares que reciben suscripción a los servicios de vídeos en streaming (OTTs) el consumo tradicional de televisión desciende. Sin embargo el consumo no tradicional (aquel que procede de otras plataformas cuya medición no esta incluida) aumenta de forma considerable. Y hace que finalmente el tiempo de consumo audiovisual se equipare en ambas tipologías de hogares.

Noticias Relacionadas

La televisión bajo demanda gana terreno sobre el cine

Analizando los bloques de publicidad en televisión [2018]

La edad media del consumo de televisión tradicional entre los espectadores que reciben Netflix o HBO es de 46 años. Eso es, son 10 años más jóvenes que el espectador que no recibe OTT.

Más de 21 millones han empleado la televisión para algo más que contenidos televisivos

Otra de las novedades del sistema de audimetría de Kantar Media es la incorporación de consumo en el televisor que no se consideran estrictamente televisión, y que por lo tanto no se incorporan en el consumo general de televisión.

Esto se refiere a tres aspectos: internet, play (vídeo no identificado como televisión que se reproduce en TV, pero procede de aparatos de reproducción) y otros consumos (videojuegos y radio TDT).

En este sentido, el tiempo de uso para otras actividades más allá de la televisión convencional es de 16 minutos al día por persona. La cobertura de este consumo alcanza al 47% de la población: más de 21 millones ha empleado la televisión para algo más que contenidos televisivos. Y entre estos consumos, el mayor peso corresponde a Internet con un 61%, seguido de play (22%) y otros consumos (17%).

Más info.: Análisis del Consumo de TV de los espectadores que reciben OTT’s

Abrir Formulario
Abrir Formulario