Huawei: “Queríamos ser la mejor cámara en un smartphone. Y lo hemos conseguido”

  • Huawei ha presentado el P20 y el P20 Pro, dos modelos cuyas cámaras están al nivel de la fotografía profesional
  • Hablamos con Fabio Arena, Product Marketing Manager de Huawei
  • “Nuestros objetivos de ventas son ambiciosos, pero la puesta en escena será espectacular”
Fabio-Arena-Huawei

Huawei ha lanzado en París sus nuevos modelos P20 y P20 Pro. Una acción que, más que un lanzamiento, ha sido toda una acción de relaciones públicas por parte de la marca.

En este contexto hemos hablado con Fabio Arena, Product Marketing Manager de Huawei, para saber qué significa este lanzamiento, cuál es su estrategia en el mercado de la telefonía y hacia dónde se dirige el sector este 2018.

P. Durante la presentación se ha mencionado que habéis elegido el nombre de P20 en lugar de P11 porque es una revolución más que una evolución del P10. ¿Cómo es una revolución respecto al modelo anterior?

R. Cuando comparamos el P9 y P10 (los dos anteriores) se veía una evolución, tanto en diseño como en fotografía. Incorporaba algo parecido pero mejorado. Con el P20 Pro cambia todo, tanto el diseño (frontal y trasero), como la apuesta fotográfica, la cual llevamos a otro nivel.  En cuanto a diseño llevamos la pantalla al límite, siendo el fabricante con mayor ratio en el frontal (incluso con el sensor de huella). En fotografía, una de nuestras intenciones era ser la cámara número uno en un smartphone. Lo cual es complicado en el mercado actual. Y lo hemos conseguido con ambos modelos.

huawei-telefonos

P. ¿Quién es el perfil target de la marca? ¿El fotógrafo profesional o el amateur al que le gusta la fotografía?

R. En realidad ambos lo son. Están los profesionales de la fotografía que con estos modelos podrán tomar fotos más artísticas. Por ejemplo, tenemos una lente dedicada exclusivamente a blanco y negro. Pero también está la gente que no maneja tanto la fotografía profesional, y también es para ellos.

O los selfie lovers, quienes no son profesionales de la fotografía por regla general. Pero son una de las grandes tendencias en mobile. Hasta el punto que ya no sabes qué cámara es más importante, la frontal o la trasera. Por eso hemos incorporado 24MP en la cámara delantera, porque es un público al que nos dirigimos claramente.

P. Durante el verano de 2017 superasteis a Apple en ventas, aunque fuese momentáneamente. ¿Influye ese dominio de Samsung y Apple a la hora de establecer una estrategia de marca? ¿Y cómo?

R. Depende del mercado. Pero desde diciembre hemos sido número uno en España en ventas en volumen de unidades según GFK e Ideas Originales. El último informe de febrero lo corrobora.

"El sector de la telefonía es una guerra continua"

Al final ninguno estamos a la sombra del otro, este sector es una guerra continua. Pero para nosotros conseguir ser líderes en España durante tres meses ha sido un hito muy bonito. Además fuimos nosotros los que marcamos la tendencia en fotografía con el P9, fue cuando el mercado comenzó a enfocarse en fotografía. En ese sentido fuimos pioneros.

P. Hasta ahora Huawei no poseía un terminal icónico o fácilmente reconocible por los usuarios como sucede con Samsung o Apple. ¿Queréis cambiar esto con el lanzamiento del P20?

R. Sí. Con el P9 ya se hizo este esfuerzo para conseguir ser una love brand: más entusiasta, icónica e inspiracional. Y lo conseguimos. Gracias a la campaña de marketing tan potente que hicimos, que luego se potenció con P10. Pero entre estos dos modelos no hubo un golpe en la mesa.

Ahora lo hacemos con el P20 Pro, con la incorporación de la triple cámara. Contando a todo el público reunido durante la presentación que somos la mejor cámara en un smartphone, algo muy difícil. El diseño también se mueve en esa dirección, con detalles como colocar el logotipo en la parte trasera para que se vea como si fuera la marca de una cámara de fotos. Hacemos eso para que se convierta en una seña de identidad y convertirnos así en una marca icónica.

P. En 2016 Messi se convirtió en vuestro embajador global de marca. Y para la promoción del Huawei P10 contasteis con el futbolista Antoine Griezmann. ¿Por qué habéis elegido figuras del mundo del fútbol? ¿Qué asociaciones tenéis previstas para el P20?

R. Tenemos diferentes key opinion leaders dependiendo del mercado. Messi fue embajador a nivel global, mientras Griezmann fue protagonista en Francia. Dependiendo del país se seleccionan unas personalidades u otras.

"Con Huawei la gente piensa en smartphones, pero queremos que sepan que hacemos muchas cosas más"

Hemos elegido futbolistas porque tienen mucha influencia en el mercado y en redes sociales. Lo que queremos es que cada imagen que estos personajes públicos suben a redes sea con nuestra marca de agua: “fotografiado con Huawei P10 y Leica Dual Camera". Para dar más notoriedad tanto a la parte de marca aspiracional como a la unión de Huawei y Leica.

Tendremos key opinion leaders para el P20. Aún no sabemos a nivel global, pero en el caso de España lo haremos con influencers que tengan una posición importante en la parte de fotografía.

P. Durante el Mobile World Congress decías que Huawei es mucho más que una marca de smartphones, a pesar de que el público es lo primero que piensa. ¿Cómo se comunica eso? ¿Cómo se cambia esa percepción del público?

R. De hecho una de las preguntas que nos hacían en Barcelona fue por qué no habíamos presentado nuevos smartphones durante el congreso. Y mi respuesta era esa, queríamos comunicar que tenemos y hacemos muchas más cosas. Que hemos sido capaces de lanzar ordenadores tan potentes como el que se vio en Barcelona, que se llevó todos los premios de innovación. O la parte de tablets, wearables o routers 5G (donde también somos pioneros).

P. También durante el Mobile World Congress hicisteis pruebas con un vehículo autónomo que era manejado a través del Huawei Mate 10. ¿Hacia dónde se dirige el futuro del transporte y la movilidad?

R. Estoy convencido que terminaremos conduciendo coches a través de un smarpthone. No puedo decir si será el año que viene o dentro de cinco, pero es algo que llegará. Los coches autónomos ya son una realidad. ¿Por qué no ser conducido desde un smartphone?

Lo más importante de nuestra apuesta por la inteligencia artificial es que fabricamos nuestro propio procesador. No dependemos de ningún proveedor. Gracias a eso estamos consiguiendo innovar y lograr cosas como esa, pilotar un Porsche a través de uno de nuestros smartphones.

P. Muchas marcas de coches están empezando a usar este discurso, quieren ser percibidas como marcas de movilidad. ¿Nos dirigimos hacia el fin del producto en sí mismo?

R. No, lo que pasa es que con el Internet de las Cosas lo que pretendemos es que todo esté conectado: desde el hogar hasta el coche. Por ese motivo la industria se dirige hacia ese lado. Pero el producto no termina aquí, hay que evolucionar mucho aún.

P. ¿Cuáles son las tendencias en Mobile para este 2018?

R. Fotografía y diseño. La fotografía evoluciona cada día más rápido. Nosotros hace tres años teníamos un P8 en el mercado, y no hacía estas barbaridades con las fotografías que pueden hacer los nuevos modelos. Ni podíamos compararlo con una cámara DSLR profesional. Un zoom de cinco aumentos en un móvil simplemente no era posible.

"Somos la cuarta empresa en Inteligencia Artificial en España"

Y también hablaría de la Inteligencia Artificial como gran tendencia este año. Somos la cuarta empresa en España en inteligencia artificial, por detrás de Microsoft, Google y Facebook. Por lo tanto como fabricante somos la primera.

P. ¿Y los objetivos de Huawei para este 2018?

R. Nuestros objetivos de ventas para este año son ambiciosos. Con Mate10 estamos vendiendo entre 3 y 3,5 veces más que la generación anterior. Y lo hacemos con una versión más premium que hace que el usuario de calle está reconociendo Huawei y Mate como una gama aspiracional.

Con P20 tenemos intención de duplicar las ventas respecto a P10. Y con P20 Pro queremos triplicar respecto a P10 Plus. Son objetivos muy altos. Pero la puesta en escena que haremos también será espectacular, tanto en visibilidad como en puntos de venta en retailers como con la campaña de marketing.

Abrir Formulario
Abrir Formulario