Estas marcas cuidan el medio ambiente

  • El 16 de septiembre es el Día Mundial para la Preservación de la Capa de Ozono
  • Marcas como Nespresso, Ikea o Coca-Cola han impulsado proyectos de reciclaje y producción sostenible
marcas-medioambiente

Cada 16 de septiembre se celebra el Día Mundial para la Preservación de la Capa de Ozono. En esta fecha que pretende concienciar sobre el respeto y el cuidado al medio ambiente nos hemos acordado de las marcas que ponen su granito de arena en esta buena causa.

Nespresso recicla sus cápsulas de café

Una de ellas es Nespresso. La marca de café tiene un programa para reciclar cápsulas de café conocido como Arroz Solidario. Lo componen más de 1.400 puntos de recogida repartidos por toda España a través de los que se trasladan las cápsulas a una planta de compostaje especializada que separa el café del aluminio para reciclar el metal y reutilizar el café como abono agrícola en los campos de arroz del Delta del Ebro. Además, Nespresso se ha pronunciado abiertamente sobre la producción sostenible esta misma semana con una campaña protagonizada por agricultores colombianos.

El compromiso de Nespresso con el medio ambiente empezó a asomar cuando en 2003 lanzó el programa de AAA Sustainable Quality.

La automoción apuesta por fabricar coches eléctricos 

El objetivo es trabajar directamente con los granjeros para crear prácticas sostenibles que aumenten la calidad del café, así como la productividad y viabilidad de los campos.

En el sector de la automoción encontramos marcas que apuestan por reducir su nivel de contaminación aprovechando la tecnología de los coches eléctricos. Es el caso de mini que hace sólo unos días anunciaba el lanzamiento de su nuevo modelo 100% eléctrico. No comenzará a fabricarse hasta el año 2019 y todavía se desconoce cuál será su precio, pero su anuncio representa ya un gran paso hacia el cuidado del medio ambiente.

Pero quien se lleva la palma en el uso de esta tecnología respetuosa con el medio ambiente dentro del sector de la automoción es Tesla. De hecho, el mayor fabricante de coches eléctricos ya cuenta con un sistema para reciclar sus baterías y reutilizar los metales usados en su fabricación.

Dentro de la moda también encontramos ejemplos de marcas ecofriendly. Tiendas como Zara, por ejemplo, y H&M cuentan con cubos para recoger la ropa que ya no usamos y darle una nueva vida.

Zara y H&M recogen nuestra ropa para darle una nueva vida

Cuando se puso en marcha la iniciativa en el grupo Inditex, el Presidente Pablo Isla, explicó que se trataba de un plan estratégico medioambiental que además les permitía cerrar el círculo de su producción y controlar el ciclo de vida del producto por completo. Además, Zara se marcó como objetivo para este año que el 10% de la ropa de sus nuevas colecciones se fabricase con tejidos de origen orgánico o reciclado. En el caso de H&M, la tienda regala descuentos y promociones a cambio de la entrega de ropa usada.

Otro gigante empresarial como Ikea también se preocupa de cuidar su imagen de marca colaborando con la buena causa de ayudar al medio ambiente. Recientemente la marca ha lanzado una campaña para explicar los múltiples nuevos usos que se le pueden dar a su clásica alfombra Stockholm.

Además Ikea apoya a ONGs que trabajan por la conservación del planeta como WWF.

Coca-Cola es otra de las grandes marcas que hace gala del reciclaje en su publicidad. Muy fresco en la memoria tenemos este anuncio en el que nos cuenta la historia de amor de dos botellas de plástico que se encuentran gracias al reciclaje.

Como parte de su compromiso por el cuidado del medio ambiente, Coca-Cola trabaja por reducir, reutilizar y reabastecer el agua utilizada en la producción de sus bebidas.

La sede de Coca-Cola es un edificio sostenible

De hecho, ha reabastecido más de 1.200 millones de litros de agua de entornos de alto valor ecológico como las Tablas de Daimiel en Castilla la Mancha. Además Coca-Cola utiliza energía verde procedente de fuentes renovables en la fabricación de sus productos y su sede en España es un edificio sostenible diseñado para ahorrar agua y energía.

La multinacional también ha conseguido reducir un 42% los residuos generados en la producción de cada litro de la bebda y trabaja en el diseño de sus envases para minimizar el impacto medioambiental.

Y el año pasado, Apple nos presentó a Liam, un robot capaz de separar las piezas reutilizables del iPhone para poder reciclarlas.

Todos estos son ejemplos de que, cuando se trata del medio ambiente, cada pequeña acción cuenta.

Hagamos de la Preservación de la Capa de Ozono una tarea diaria.

Abrir Formulario
Abrir Formulario