Telecinco vuelve a ser líder de audiencias en mayo

  • La cadena de Mediaset se coloca en lo más alto del ranking por noveno mes consecutivo
  • El consumo televisivo  ha sido de 3 horas y 43 minutos por persona y día, 14 minutos menos que el mismo mes del año pasado
Telecinco-líder-audiencias

Telecinco se mantiene en lo más alto del ranking de audiencias en España por noveno mes consecutivo.  El informe de Barlovento otorga a la cadena de Mediaset un 15,4% del share este mes.

En segunda posición está Antena 3 con un 11,5%, seguida de La1 con un 9,4%. LaSexta se mantiene en sexto lugar con un 7,1% de la audiencia, y Cuatro registra un 5,3% del share.

_alt_

Las tres grandes cadenas (La1, Telecinco y Antena 3) suman el 36,3% de cuota de pantalla en España. Dividiendo por grupos empresariales, el liderazgo es para Mediaset con el 29,7%. Atresmedia está en segunda posición con el 26,1%.

El consumo de televisión en mayo

El consumo televisivo este mes de mayo ha sido de 3 horas y 43 minutos por persona y día, lo que representa 14 minutos menos que el mes de mayo el año pasado.

Un 71,8% de la población ha contactado diariamente con el medio, lo que supone unos 32,3 millones de individuos

Un 71,8% de la población ha contactado diariamente con el medio, lo que supone unos 32,3 millones de individuos.

Si nos fijamos en la audiencia por targets, los que más tiempo dedican al día a ver la teleción son las mujeres (4 horas de promedio) y los mayores de 64 años (5 horas y 57 minutos de media por persona al día). Telecinco es líder entre mujeres, en los mayores de 13 años en adelante y en el “target comercial”. Antena 3, por otro lado, es lidera en hombres. Y Clan es la cadena favorita para los niños de 4 a 12 años.

Por franjas horarias, Telecinco es líder en la mañana, la tarde, el prime-time y el late-night. Antena 3 ocupa la primera posición durante la sobremesa, y las temáticas de pago son la opción elegida en la madrugada.

Las emisiones más vistas

La emisión más vista de este mes de mayo vuelve otra vez al fútbol. Se trata de la final de la Copa del Rey, el partido entre Barcelona y Valencia del 25 de mayo que obtuvo una audiencia de 6.430.000 espectadores y un 44% de cuota de pantalla.

La emisión más vista fue la final de la Copa del Rey entre Barcelona y Valencia con 6.430.000 espectadores

La emisión más vista entre los programas de entretenimiento fue “Eurovisión: Votaciones” en La1 el 18 de mayo con una audiencia de 6.148.000 de media, y un 44,6% de cuota.

Respecto a la repercusión de la programación televisiva en redes sociales, este mes se han registrado más de 7,7 millones de tuits sobre programas de televisión. El ranking de cadenas por número de tuits está encabezado por La1 con el 29,3% del total. T5 ha registrado el 26,1% y LaSexta el 10,9%.

La publicidad más vista

El spot más visto de mayo según Barlovento corresponde a “SSANGYONG/GAMASUV” en T5 con 58 GRP’s de 20“ durante Supervivientes el 23 de mayo.

Los primeros puestos por los distintos atributos publicitarios son:

  • Campaña:“Vodafone/Tarifas Ilimitables” con 2.363Grp’s 20’’
  • Anunciante:“PROCTER & GAMBLE ESPAÑA,S.A.” con 4.648Grp’s20’’
  • Marca:“Galería del Coleccionista” con 2.643Grp’s 20’’
  • Sector: Alimentación con el 15%de la presión publicitaria

En números, este mes hablamos de:

  • 1.494 anunciantes
  • 777.690 spots
  • 193.854 Grp’s a 20”
  • 21 sectores
  • 1.868 marcas
  • 2.589 campañas

Más info.: Informe de Audiencias Barlovento - Mayo 2019

Abrir Formulario
Abrir Formulario