Aumentan las consultas de Publicidad Online a Autocontrol

  • Entre las consultas voluntarias antes de su difusión, más del 40% se referían a campañas de publicidad online
  • La asociación está ultimando un nuevo Código de Protección de Datos sobre la publicidad digital
Publicidad-online-autocontrol

La inversión publicitaria en internet creció durante 2018. Según los datos de InfoAdex, es de hecho el medio convencional en el que más crece la inversión.

Y eso se ha visto reflejado en la actividad que desarrolla la Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol). Así se muestra en el Balance de Actividad de la Asociación correspondiente a 2018.

En 2018 Autocontrol atendió un 10% más de consultas que el año anterior

A lo largo del año Autocontrol atendió 47.642 consultas de la industria, casi un 10% más que en 2017. Entre todas ellas, 36.395 fueron consultas voluntarias sobre campañas publicitarias antes de su difusión, lo que supone un incremento de más del 15% con respecto al año anterior. El resto, 11.247, corresponde a otras consultas legales y deontológicas.

Entre las consultas voluntarias antes de su difusión (Copy Advice), más del 40% del total, cerca de 14.000, fueron informes de asesoramiento sobre la corrección deontológica y legal de campañas de publicidad online. Y más de 10.500 correspondieron a campañas en televisión.

Por su parte, el Jurado de la Publicidad, como entidad de resolución alternativa de litigios (ADR), ha resuelto 185 casos, correspondientes a un total de 207 reclamaciones sobre campañas publicitarias. El 43% de estas reclamaciones (en concreto, 109) se refieren a campañas difundidas en Internet.

María Luisa Martínez Gistau, Presidenta de Autocontrol, ha comentado como estas cifras evidencian como los anunciantes, agencias, y medios de comunicación confían en las herramientas y servicios que la autorregulación pone a su disposición para ayudarles a difundir una publicidad veraz, legal, honesta y leal, también en el ámbito digital.

Además ponen de manifiesto la capacidad que tradicionalmente ha caracterizado a Autocontrol de ayudar a la industria publicitaria a la hora de dar respuesta a los nuevos desafíos, como son, por ejemplo, la protección de datos y la privacidad.

También ha explicado que en este nuevo contexto digital la Asociación está ultimando un nuevo Código de Protección de Datos sobre publicidad digital, presentado para su aceptación a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). A través de él se pondrá a disposición de las empresas que se adhieran un sistema de mediación y resolución de controversias en esta materia gestionado por Autocontrol.

Noticias Relacionadas

La visibilidad de la publicidad digital, a debate

La inversión en Publicidad Digital supera los 25.000 millones en Europa

Este nuevo sistema de resolución de controversias sobre protección de datos en la actividad publicitaria se plantea como una extensión del servicio de mediación sobre protección de datos en el ámbito de la contratación y publicidad de servicios de telecomunicaciones. Este servicio se puso en marcha en enero de 2018, y en los últimos 12 meses atendió 957 consultas y gestionó más de 250 reclamaciones.

Este año la organización ha puesto en marcha la primera edición del Curso Superior de Derecho de la Publicidad

También en 2018, Autocontrol lanzó el nuevo servicio de Data Advice a través del cual se ofrece a las empresas del sector publicitario asesoramiento y formación especializados en materia de protección de datos.

Otro de los ámbitos en los que la actividad de Autocontrol ha experimentado un crecimiento importante es en el ámbito de la formación. Más de 800 profesionales asistieron a los cursos y seminarios organizados por la Asociación, a través de los cuales se les da a conocer la regulación y autorregulación publicitaria general y sectorial. Además, en 2019 se ha puesto en marcha la primera edición del Curso Superior de Derecho de la Publicidad, el primero de estas características en España.

José Domingo Gómez Castallo, Director General de la Asociación, ha  comentado como a través de estos desarrollos autorregulatorios  Autocontrol quiere seguir siendo útil a las empresas y, por ende, a los consumidores, a la Administración y a la sociedad en general.

Queremos ser útiles no sólo en medios tradicionales en los que la Asociación sigue desplegando una importante actividad, sino también en los nuevos medios y plataformas digitales.

Abrir Formulario
Abrir Formulario